/ jueves 23 de mayo de 2024

Entrega Fechac 9 mdp en apoyos alimentarios a 300 comunidades de la Sierra Tarahumara

En este programa colaboran 16 organizaciones civiles y nueve ayuntamientos serranos; la meta es entregar más de 10 mil apoyos alimentarios mediante trueque de plástico para reciclaje, obras de conservación del medio ambiente y artesanías

Con la colaboración de 16 organizaciones civiles de la entidad, la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac) ha otorgado de marzo a la fecha más de 9 millones de pesos en apoyos alimentarios a más de 300 comunidades de la Sierra Tarahumara de 16 municipios. En dicha estrategia, se integró al programa una jornada de esterilización canina con el objetivo de prevenir plagas y enfermedades.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Tras el arranque del programa integral de activación comunitaria y apoyo alimentario en la Sierra Tarahumara el pasado mes de marzo, a la fecha, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (Fechac) ha llevado a cabo la entrega de más de 5 mil 700 apoyos en alimento en cerca de 321 localidades de 16 municipios en la zona serrana.

Foto: Cortesía Fechac

Por lo anterior, el presidente estatal de Fechac, Luis Alberto Barrio, expresó que desde los inicios se han creado e impulsado proyectos sociales para la Sierra Tarahumara, desde antes de 1996 a la fecha con proyectos de cosecha de agua y represas para garantizar el agua potable en los hogares más alejados.

Al respecto, recordó que desde 1999 se impulsó a la población con el establecimiento de los centros de trueque de artesanía por alimento mismos que hoy en día continúan operando en cerca de 16 comunidades.

“La entrega de equipo y capacitación para la creación y sostenibilidad de huertos comunitarios; la implementación del Modelo Ampliando el Desarrollo de la Niñez en albergues escolares y secundarias rurales, entre muchas otras acciones que seguimos realizando por las comunidades serranas”, dijo.

Foto: Cortesía Fechac

Resaltó que en este programa colaboran 16 organizaciones civiles y 9 ayuntamientos serranos y se cuenta con la meta de entregar más de 10 mil apoyos alimentarios mediante trueque de plástico para reciclaje, obras de conservación del medio ambiente y artesanías. Además, se complementa con los servicios otorgados por organizaciones civiles aliadas como el seguimiento de peso y talla para niñas y niños.

Enfatizó que de forma extraordinaria, Fechac de la mano con el Refugio Okochichi, Ayuntamiento de Bocoyna y Ayuntamiento de Creel realizaron un programa de esterilización canina con el objetivo de prevenir la propagación de enfermedades como rabia, borreliosis la cual es transmitida a través de la picadura de garrapatas, sarna, entre otras.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Estas acciones son gracias al empresariado chihuahuense, que a través de Fechac llevan sus generosas aportaciones a proyectos sociales enfocados en educación, salud y desarrollo comunitario”, finalizó.

Con la colaboración de 16 organizaciones civiles de la entidad, la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac) ha otorgado de marzo a la fecha más de 9 millones de pesos en apoyos alimentarios a más de 300 comunidades de la Sierra Tarahumara de 16 municipios. En dicha estrategia, se integró al programa una jornada de esterilización canina con el objetivo de prevenir plagas y enfermedades.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Tras el arranque del programa integral de activación comunitaria y apoyo alimentario en la Sierra Tarahumara el pasado mes de marzo, a la fecha, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (Fechac) ha llevado a cabo la entrega de más de 5 mil 700 apoyos en alimento en cerca de 321 localidades de 16 municipios en la zona serrana.

Foto: Cortesía Fechac

Por lo anterior, el presidente estatal de Fechac, Luis Alberto Barrio, expresó que desde los inicios se han creado e impulsado proyectos sociales para la Sierra Tarahumara, desde antes de 1996 a la fecha con proyectos de cosecha de agua y represas para garantizar el agua potable en los hogares más alejados.

Al respecto, recordó que desde 1999 se impulsó a la población con el establecimiento de los centros de trueque de artesanía por alimento mismos que hoy en día continúan operando en cerca de 16 comunidades.

“La entrega de equipo y capacitación para la creación y sostenibilidad de huertos comunitarios; la implementación del Modelo Ampliando el Desarrollo de la Niñez en albergues escolares y secundarias rurales, entre muchas otras acciones que seguimos realizando por las comunidades serranas”, dijo.

Foto: Cortesía Fechac

Resaltó que en este programa colaboran 16 organizaciones civiles y 9 ayuntamientos serranos y se cuenta con la meta de entregar más de 10 mil apoyos alimentarios mediante trueque de plástico para reciclaje, obras de conservación del medio ambiente y artesanías. Además, se complementa con los servicios otorgados por organizaciones civiles aliadas como el seguimiento de peso y talla para niñas y niños.

Enfatizó que de forma extraordinaria, Fechac de la mano con el Refugio Okochichi, Ayuntamiento de Bocoyna y Ayuntamiento de Creel realizaron un programa de esterilización canina con el objetivo de prevenir la propagación de enfermedades como rabia, borreliosis la cual es transmitida a través de la picadura de garrapatas, sarna, entre otras.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Estas acciones son gracias al empresariado chihuahuense, que a través de Fechac llevan sus generosas aportaciones a proyectos sociales enfocados en educación, salud y desarrollo comunitario”, finalizó.

Parral

Marcha Lgbtq+ en Parral se llevará a cabo el sábado 22 de junio

En el marco del mes del orgullo, el contingente saldrá desde la avenida Tecnológico y terminará en la Plaza de la Identidad

Parral

Luego de tres años, buscan a joven desaparecido en Parral

Jesús Gerardo Cano hoy tendría 26 años de edad, sin embargo, desde el 2021 los familiares perdieron comunicación y rastro de él

Chihuahua

Localiza FEM en Sinaloa a adolescente desaparecida en Ciudad Juárez

Monitoreo de redes sociales y realización de entrevistas, fueron esenciales para localizarla

Deportes

¡Orgullo chihuahuense! Jair Portillo se queda con el oro en salto de altura

El cuauhtemense ganó en el torneo True Athletes Classics de Alemania

Parral

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios