/ miércoles 22 de mayo de 2024

Capacitan a asistentes sociales para detectar casos de desnutrición infantil en la sierra

El objetivo es canalizar a niñas y niños mal alimentados a centros especiales para su tratamiento en los municipios de Urique, Bocoyna y Temósachic

Con objetivo canalizar a las niñas y niños mal alimentados, a centros especiales para su tratamiento, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) capacitó a 53 asistentes sociales de los municipios de Urique, Bocoyna y Temósachic, en la detección de casos de desnutrición infantil.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

A través de un comunicado de prensa emitido por la SDHyBC, se informó que además la capacitación consistió en el llenado de microdiagnósticos en comunidades de la Sierra Tarahumara.

Foto: Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común

La Dirección de Desarrollo Humano dio a conocer que los talleres incluyeron el uso de la cinta de Medición del Perímetro Medio del Brazo (MUAC, por sus siglas en inglés), que permite llevar una vigilancia nutricional en los infantes, desde recién nacidos, hasta los 59 meses de edad.

Es de resaltar que esta cinta es adecuada para el perímetro braquial de una niña o niño y tiene un alcance de 26.5 centímetros, su uso es recomendado para la detección de desnutrición aguda y su posterior admisión a centros de alimentación terapéutica para su tratamiento.

Foto: Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común

Además, los asistentes sociales recibieron capacitaciones respecto al adecuado llenado de microdiagnósticos, que permiten identificar distintas necesidades de pobreza en hogares ubicados en puntos de difícil acceso de la región serrana.

Los equipos de asistentes sociales son conformados por personas reconocidas en las propias comunidades, lo que facilita el contacto y procedimiento con las familias, en apego a sus usos y costumbres.

Foto: Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común

De esta manera los 53 asistentes sociales de los municipios de Urique, Bocoyna y Temósachic, podrán realizar la detección de casos de desnutrición infantil por medio de la cinta de Medición del Perímetro Medio del Brazo y de ser revelados como desnutrición aguda serán canalizados a centros especiales para su tratamiento.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Estos esfuerzos para erradicar la desnutrición infantil en la Sierra Tarahumara, cuentan con el apoyo de los Centros de Recuperación Nutricional y Albergue Materno (Cerenam) del DIF Estatal, donde los niños y niñas menores de cinco años con algún nivel de desnutrición son atendidos para su recuperación.

Con objetivo canalizar a las niñas y niños mal alimentados, a centros especiales para su tratamiento, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) capacitó a 53 asistentes sociales de los municipios de Urique, Bocoyna y Temósachic, en la detección de casos de desnutrición infantil.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

A través de un comunicado de prensa emitido por la SDHyBC, se informó que además la capacitación consistió en el llenado de microdiagnósticos en comunidades de la Sierra Tarahumara.

Foto: Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común

La Dirección de Desarrollo Humano dio a conocer que los talleres incluyeron el uso de la cinta de Medición del Perímetro Medio del Brazo (MUAC, por sus siglas en inglés), que permite llevar una vigilancia nutricional en los infantes, desde recién nacidos, hasta los 59 meses de edad.

Es de resaltar que esta cinta es adecuada para el perímetro braquial de una niña o niño y tiene un alcance de 26.5 centímetros, su uso es recomendado para la detección de desnutrición aguda y su posterior admisión a centros de alimentación terapéutica para su tratamiento.

Foto: Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común

Además, los asistentes sociales recibieron capacitaciones respecto al adecuado llenado de microdiagnósticos, que permiten identificar distintas necesidades de pobreza en hogares ubicados en puntos de difícil acceso de la región serrana.

Los equipos de asistentes sociales son conformados por personas reconocidas en las propias comunidades, lo que facilita el contacto y procedimiento con las familias, en apego a sus usos y costumbres.

Foto: Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común

De esta manera los 53 asistentes sociales de los municipios de Urique, Bocoyna y Temósachic, podrán realizar la detección de casos de desnutrición infantil por medio de la cinta de Medición del Perímetro Medio del Brazo y de ser revelados como desnutrición aguda serán canalizados a centros especiales para su tratamiento.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Estos esfuerzos para erradicar la desnutrición infantil en la Sierra Tarahumara, cuentan con el apoyo de los Centros de Recuperación Nutricional y Albergue Materno (Cerenam) del DIF Estatal, donde los niños y niñas menores de cinco años con algún nivel de desnutrición son atendidos para su recuperación.

Parral

Continúa abierta la convocatoria para ser parte de la escuela para emprendedores

Podrán integrarla personas de 18 a 35 años cuyo negocio ya esté constituido o bien por comenzar

Policiaca

Por robo, violencia y narcomenudeo, el 50% de denuncias registradas en abril

De un total de 318 denuncias de diferentes hechos delictivos en Parral, 65 fueron por robo a casa habitación, transeúnte y negocios, seguido de violencia familiar con 50 y 42 por narcomenudeo: SESNSP

Parral

De enero a junio del 2024, asesinan a 10 choferes de plataforma en Chihuahua

La reciente escalada de violencia contra el gremio está cerca de alcanzar el número de casos del año pasado, cuando mataron a 16 conductores, sin embargo, en 2022 la cifra ascendió a 22

Doble Vía

¡Tenemos las primeras fotos! Los raperos Alemán y Gera Mx graban video musical en Parral

Los talentosos raperos Alemán y Gera Mx aprovechan la belleza de Parral para grabar su nuevo video musical y aquí te compartimos parte de los escenarios de nuestra ciudad que eligieron para ello

Parral

Realizan examen de admisión más de 120 jóvenes para la Facultad de Economía

Se informa que debido a los programas educativos y la infraestructura con la que cuentan la referida institución el porcentaje de ingreso es alto