/ martes 18 de julio de 2023

Aún no hay condiciones para reinstalar a tepehuanes desplazados en Guadalupe y Calvo

Los 43 indígenas, en su mayoría niños perdieron sus hogares al ser quemados por criminales hace un mes; siguen refugiados en un albergue a cargo del Municipio: CEDH

Continúa el problema de los desplazados en Guadalupe y Calvo, a más de un mes que se presentaron los hechos violentos en la comunidad de la Sierrita siguen refugiadas las personas que se vieron forzadas a desplazarse ya que el crimen organizado quemó sus casas, Derechos Humanos indicó que aún no se dan las condiciones de seguridad para que retornen a sus domicilios, Gobierno Municipal está a cargo del albergue donde se encuentran 43 personas.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El pasado 13 de junio en la comunidad de la Sierrita municipio de Guadalupe y Calvo se dio un enfrentamiento armado entre grupos del crimen organizado, esto orilló a que 40 personas de la etnia Tepehuán salieran de la comunidad, sus casas fueron quemadas y posterior a ello se refugiaron en la comunidad de San Jerónimo, lugar hasta donde acudieron autoridades para su rescate que se dificultó ya que únicamente hablan su lengua materna.

Te puede interesar: Toma de localidades por grupos armados aumentan casos de desplazamiento forzado

Juan Armando Portillo Díaz visitador de la Comisión de Derechos Humanos en Parral. Foro: Javier Cruz | El Sol de Parral

Juan Armando Portillo Díaz visitador de la Comisión de Derechos Humanos en Parral señaló que actualmente se encuentran en un albergue de Guadalupe y Calvo 43 personas entre niños y mujeres, donde son principalmente niños la mayoría de los asilados, ellos están a la espera de que se den las condiciones de seguridad para volver a la comunidad, dijo que hay personas que se están hospedando con familiares ya que temen que continúen los hechos de violencia en la región.

El presidente municipal de Guadalupe y Calvo en coordinación con el DIF Estatal están apoyando a estas personas con alimentación y asilo, de igual manera les están proporcionando los servicios de salud que se les presenten, sin embargo los niños dejaron de asistir a la escuela y se están atrasando con sus clases, consideró que los niños son las víctimas directas de estos hechos violentos, sin embargo también las personas adultas se vieron perjudicados.

El Municipio de Guadalupe y Calvo en coordinación con el DIF Estatal están apoyando a las personas con alimentación y asilo en lo que pueden reinstalarse en sus comunidades. Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

Indicó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos mandó la queja de oficio a la ciudad de Chihuahua y está dando las gestiones pertinentes de manera interinstitucional para que se les proporcione lo más pronto posible seguridad en sus comunidades para que se den las condiciones de regreso a sus hogares y lleven una vida normal, consideró que es un problema complejo; sin embargo, no se debe de quitar el dedo en el reglón.

Así también indicó el visitador de los Derechos Humanos que además de la Sierrita dejaron su comunidad gente de Santa Tulita lugar cercano a la Sierrita, donde son 17 personas que dejaron sus hogares por amenazas, se refugiaron en Abrígame donde el presidente municipal de Guadalupe y Calvo, Julio Cesar Chávez Ponce les instaló un comedor comunitario.

Cabe señalar que después de estos hechos se decidió trasladarlos a las instalaciones del Desarrollo Integral de la Familia donde se les brindó como urgencia el hospedaje y alimentación, además personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua se entrevistó con la ayuda de un traductor perteneciente a la Dirección de Asuntos Indígenas del Gobierno de Guadalupe y Calvo con los desplazados para conocer la situación en la que se encuentran.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Es de recordar que también el pasado lunes 05 de junio, en la comunidad de Santa Anita en Guachochi, municipio vecino a Guadalupe y Calvo se registró otro hecho violento donde se dio un enfrentamiento armado dejando como saldo a un hombre decapitado, un vehículo calcinado y la iglesia de la localidad con más de 700 impactos de bala de diferentes calibres en la fachada.

Continúa el problema de los desplazados en Guadalupe y Calvo, a más de un mes que se presentaron los hechos violentos en la comunidad de la Sierrita siguen refugiadas las personas que se vieron forzadas a desplazarse ya que el crimen organizado quemó sus casas, Derechos Humanos indicó que aún no se dan las condiciones de seguridad para que retornen a sus domicilios, Gobierno Municipal está a cargo del albergue donde se encuentran 43 personas.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El pasado 13 de junio en la comunidad de la Sierrita municipio de Guadalupe y Calvo se dio un enfrentamiento armado entre grupos del crimen organizado, esto orilló a que 40 personas de la etnia Tepehuán salieran de la comunidad, sus casas fueron quemadas y posterior a ello se refugiaron en la comunidad de San Jerónimo, lugar hasta donde acudieron autoridades para su rescate que se dificultó ya que únicamente hablan su lengua materna.

Te puede interesar: Toma de localidades por grupos armados aumentan casos de desplazamiento forzado

Juan Armando Portillo Díaz visitador de la Comisión de Derechos Humanos en Parral. Foro: Javier Cruz | El Sol de Parral

Juan Armando Portillo Díaz visitador de la Comisión de Derechos Humanos en Parral señaló que actualmente se encuentran en un albergue de Guadalupe y Calvo 43 personas entre niños y mujeres, donde son principalmente niños la mayoría de los asilados, ellos están a la espera de que se den las condiciones de seguridad para volver a la comunidad, dijo que hay personas que se están hospedando con familiares ya que temen que continúen los hechos de violencia en la región.

El presidente municipal de Guadalupe y Calvo en coordinación con el DIF Estatal están apoyando a estas personas con alimentación y asilo, de igual manera les están proporcionando los servicios de salud que se les presenten, sin embargo los niños dejaron de asistir a la escuela y se están atrasando con sus clases, consideró que los niños son las víctimas directas de estos hechos violentos, sin embargo también las personas adultas se vieron perjudicados.

El Municipio de Guadalupe y Calvo en coordinación con el DIF Estatal están apoyando a las personas con alimentación y asilo en lo que pueden reinstalarse en sus comunidades. Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

Indicó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos mandó la queja de oficio a la ciudad de Chihuahua y está dando las gestiones pertinentes de manera interinstitucional para que se les proporcione lo más pronto posible seguridad en sus comunidades para que se den las condiciones de regreso a sus hogares y lleven una vida normal, consideró que es un problema complejo; sin embargo, no se debe de quitar el dedo en el reglón.

Así también indicó el visitador de los Derechos Humanos que además de la Sierrita dejaron su comunidad gente de Santa Tulita lugar cercano a la Sierrita, donde son 17 personas que dejaron sus hogares por amenazas, se refugiaron en Abrígame donde el presidente municipal de Guadalupe y Calvo, Julio Cesar Chávez Ponce les instaló un comedor comunitario.

Cabe señalar que después de estos hechos se decidió trasladarlos a las instalaciones del Desarrollo Integral de la Familia donde se les brindó como urgencia el hospedaje y alimentación, además personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua se entrevistó con la ayuda de un traductor perteneciente a la Dirección de Asuntos Indígenas del Gobierno de Guadalupe y Calvo con los desplazados para conocer la situación en la que se encuentran.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Es de recordar que también el pasado lunes 05 de junio, en la comunidad de Santa Anita en Guachochi, municipio vecino a Guadalupe y Calvo se registró otro hecho violento donde se dio un enfrentamiento armado dejando como saldo a un hombre decapitado, un vehículo calcinado y la iglesia de la localidad con más de 700 impactos de bala de diferentes calibres en la fachada.

Parral

Enfrenta el Cereso de Parral cuatro quejas ante Derechos Humanos

El visitador Juan Armando Portillo dijo que se atienden casos de presunto abuso de poder de guardias y falta de agua en el centro penitenciario

Parral

Dispara el calor enfermedades diarreicas hasta en 20 por ciento

La Secretaría de Salud ha detectado en promedio 26 casos diarios en lo que va del 2024

Parral

Palacio Alvarado cumple 21 años como museo; de los mejores del norte del país

Escenario de diversas actividades ha recibido la visita de más de 474 mil 178 personas provenientes de la República Mexicana, de Norteamérica, Sudamérica y de Europa

Parral

Afectadas seis unidades de transporte urbano por el vandalismo

El Secretario General de Transporte Urbano, señaló que sujetos aprovechan la oscuridad de la noche para arrojar piedras a los camiones dañando los vidrios

Parral

Colocarán expendedores de bolsas en espacios públicos para recoger heces de mascotas

La asociación Recuperando Amor se encuentra analizando la estrategia para dar inicio el próximo mes