/ lunes 8 de mayo de 2023

Señala Ebrard que tiene la instrucción de atender necesidades de todas las regiones del país

“Por eso estamos aquí, porque no todo tiene que ser en la Ciudad de México”, señaló a medios de comunicación el secretario de Relaciones Exteriores

Durante la atención a medios de comunicación que sostuvo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, enfatizó que su visita corresponde a la instrucción que le giró el presidente, Andrés Manuel López Obrador, de acudir a cada una de las regiones del país para conocer de cerca lo que estas consideren como sus principales necesidades, “por eso estamos aquí porque no todo tiene que ser en la ciudad de México”.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Al atender las diversas necesidades y proyectos que las entidades tengan, aseguró que se reforzará todo el país impulsando las fortalezas que cada región tiene particularmente.

En cuanto al desarrollo del Foro Interconectando Ciudades Inteligentes, comento que el resultado que se espera es que los proyectos de mayor relevancia de Chihuahua se puedan promover a nivel global, siendo uno de los principales el relacionado con la modernización de la frontera entre México y Estados Unidos.

Te puede interesar: Sostiene Marcelo Ebrard reunión privada con empresarios chihuahuenses

De igual manera, comentó que se abordaron temas del mejoramiento del empleo de calidad, lo relacionado a la movilidad y el avance del hidrogeno verde, destacando que, para el 2030, México producirá la mitad de los vehículos eléctricos, así como el doble de las energías limpias que se tienen actualmente, cuya inversión será de aproximadamente 48 millones de pesos, para lo cual aseguró que “Chihuahua tendrá una participación muy importante” debido a la infraestructura y la cercanía que tiene con Estados Unidos.

Tal como lo dio a conocer durante la inauguración del Foro Interconectando Ciudades Inteligentes, confirmó que el primer ministro de Singapur le manifestó su interés por invertir en el Estado de Chihuahua, razón por la cual habrá de mantenerse en contacto con la mandataria estatal para concretar el tema, “le vamos a dar para adelante porque es uno de los países más exitosos”, además de haber sido el primer país invitado a la Alianza del Pacífico.

Detalló que a México le interesa mucho tener a Singapur como socio, mientras que a dicho país le interesan dos puntos específicos de la nación, uno, Tehuantepec y otro, un acuerdo con el Estado de Chihuahua, principalmente en logística; es decir, parques industriales, así como el manejo financiero complejo; mejor conocido como el financiamiento con fondos de inversión soberanos, motivo por el cual trabajarán para concretarlo.

En cuanto a las declaraciones que emitió el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, respecto a que no quiere que haya guerra sucia entre “las corcholatas”, Ebrard comentó que, si su preocupación son los posibles conflictos y rupturas durante el proceso de elección del candidato a la presidencia de la República, concordó en que es lo mejor mantenerse unidos; empero, destacó que eso se logra cuando hay reglas claras, mientras que, al tener ausencia de reglas, se originan esas problemáticas.

Sin embargo, denunció que, desde hace medio año, le han planteado al dirigente el establecer las reglas fijas para los contendientes a la encuesta interna del partido con la que habrán de definir al candidato oficial quien buscará la presidencia del país, “no ha sido siquiera para convocar a una reunión”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por ese motivo, exhorto a Morena a que realice de manera concreta y ante los diversos aspirantes las reglas fijas que deberán respetar, “entre más pronto lo haga, mejor”.

Finalmente, en cuanto a la posibilidad de que el canciller busque la oportunidad de contender por el cargo de jefe del Ejecutivo Federal en otro partido en caso de que Morena no lo favorezca, negó completamente que eso vaya a suceder, refrendando su compromiso con la cuarta Transformación.

Nota publicada originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Durante la atención a medios de comunicación que sostuvo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, enfatizó que su visita corresponde a la instrucción que le giró el presidente, Andrés Manuel López Obrador, de acudir a cada una de las regiones del país para conocer de cerca lo que estas consideren como sus principales necesidades, “por eso estamos aquí porque no todo tiene que ser en la ciudad de México”.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Al atender las diversas necesidades y proyectos que las entidades tengan, aseguró que se reforzará todo el país impulsando las fortalezas que cada región tiene particularmente.

En cuanto al desarrollo del Foro Interconectando Ciudades Inteligentes, comento que el resultado que se espera es que los proyectos de mayor relevancia de Chihuahua se puedan promover a nivel global, siendo uno de los principales el relacionado con la modernización de la frontera entre México y Estados Unidos.

Te puede interesar: Sostiene Marcelo Ebrard reunión privada con empresarios chihuahuenses

De igual manera, comentó que se abordaron temas del mejoramiento del empleo de calidad, lo relacionado a la movilidad y el avance del hidrogeno verde, destacando que, para el 2030, México producirá la mitad de los vehículos eléctricos, así como el doble de las energías limpias que se tienen actualmente, cuya inversión será de aproximadamente 48 millones de pesos, para lo cual aseguró que “Chihuahua tendrá una participación muy importante” debido a la infraestructura y la cercanía que tiene con Estados Unidos.

Tal como lo dio a conocer durante la inauguración del Foro Interconectando Ciudades Inteligentes, confirmó que el primer ministro de Singapur le manifestó su interés por invertir en el Estado de Chihuahua, razón por la cual habrá de mantenerse en contacto con la mandataria estatal para concretar el tema, “le vamos a dar para adelante porque es uno de los países más exitosos”, además de haber sido el primer país invitado a la Alianza del Pacífico.

Detalló que a México le interesa mucho tener a Singapur como socio, mientras que a dicho país le interesan dos puntos específicos de la nación, uno, Tehuantepec y otro, un acuerdo con el Estado de Chihuahua, principalmente en logística; es decir, parques industriales, así como el manejo financiero complejo; mejor conocido como el financiamiento con fondos de inversión soberanos, motivo por el cual trabajarán para concretarlo.

En cuanto a las declaraciones que emitió el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, respecto a que no quiere que haya guerra sucia entre “las corcholatas”, Ebrard comentó que, si su preocupación son los posibles conflictos y rupturas durante el proceso de elección del candidato a la presidencia de la República, concordó en que es lo mejor mantenerse unidos; empero, destacó que eso se logra cuando hay reglas claras, mientras que, al tener ausencia de reglas, se originan esas problemáticas.

Sin embargo, denunció que, desde hace medio año, le han planteado al dirigente el establecer las reglas fijas para los contendientes a la encuesta interna del partido con la que habrán de definir al candidato oficial quien buscará la presidencia del país, “no ha sido siquiera para convocar a una reunión”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por ese motivo, exhorto a Morena a que realice de manera concreta y ante los diversos aspirantes las reglas fijas que deberán respetar, “entre más pronto lo haga, mejor”.

Finalmente, en cuanto a la posibilidad de que el canciller busque la oportunidad de contender por el cargo de jefe del Ejecutivo Federal en otro partido en caso de que Morena no lo favorezca, negó completamente que eso vaya a suceder, refrendando su compromiso con la cuarta Transformación.

Nota publicada originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Parral

Llama Obispo de Parral a orar para que haya paz durante elecciones

Como líder pastoral espera que los candidatos sepan ganar y perder para evitar que se desarrolle una jornada violenta o fraudulenta

Parral

Fuerza SWAT brindará seguridad en Parral y la región durante elecciones

Llevarán a cabo maniobras de análisis y prevención previo a los comicios del 2 de junio

Delicias

¡Tiembla en Chihuahua! Registran sismo de 4.3 grados al este de Meoqui

Fue alrededor de las 11:47 de la noche que se registro el movimiento telúrico, que por fortuna no dejó daños materiales perceptibles

Policiaca

Emiten pesquisa para localizar a mujer desaparecida en Jiménez

La FGE pide a la ciudadanía su colaboración para ubicarla; es originaria de Chihuahua capital y desconocen su paradero desde este jueves 30 de mayo

Parral

Jóvenes de la etnia indígena podrán inscribirse a curso de inglés de la UACH

El coordinador de los asentamientos informó que los aspirantes deben contar con promedio de 8.5 en el ciclo escolar anterior

New Articles

Implementa INE mecanismos para validar o anular votos durante la próxima jornada electoral

Debido a las dos coaliciones el voto válido será cuando se opte por uno o todos los partidos que integran la alianza