/ lunes 8 de mayo de 2023

Sector empresarial rechazó ciertas acciones de la 4T ante Sheinbaum

Entre las que le mencionaron a la morenista están las reformas que afectan a los organismos autónomos como el INE o INAI

Le señalaron claramente que están en contra del debilitamiento de organismos como el Instituto Nacional Electoral (INE) y del INAI; aparte, del manejo migrante, “Se está recibiendo a todos los ´pre´ como cortesía y principios de un país democrático como lo queremos”: Baeza.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Los representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Chihuahua, señalaron que las reuniones tanto con Claudia Sheinbaum como con Marcelo Ebrard, fueron para plantear las visiones del sector empresarial y escuchar los puntos de vista de los actores políticos.

Federico Baeza Mares, presidente del CCE Chihuahua, precisó que el encuentro con Sheinbaum se dio por invitación de ella misma y de su equipo, con el objetivo de que la funcionaria presentará su proyecto de trabajo en la Ciudad de México, y mostrara su perspectiva y esencia.

“Como un sector profundamente político pero apartidista, sin radicalismo y sin vendettas políticas, decidimos asistir con algunos empresarios que tienen una buena visión de lo que es Chihuahua”, detalló el entrevistado.

Durante la reunión, lo primero que se hizo fue presentar los desacuerdos emitidos desde el sector privado y lo que observan mal del actual gobierno federal; asimismo, le mostraron el ADN empresarial de Chihuahua, haciendo énfasis en que es muy distinto al del Sur del país.

Por otro lado, le plantearon que están en contra del debilitamiento de organismos como el Instituto Nacional Electoral (INE) y del INAI; aparte, del manejo migrante, esto es, varios empresarios le hicieron saber todo lo negativo, acorde a lo señalado por Baeza.

Ante esto, Sheinbaum les manifestó estar de acuerdo en muchas cosas y que iba a verificar en que sí se podía colaborar y trabajar, por lo que en términos generales, el presidente del CCE Chihuahua catalogó dicha reunión como positiva.

Fue claro al señalar que no apoyan ningún partido, pero que sí les interesan los temas políticos “porque es ahí donde se ven los destinos de nuestra ciudad, estado y país”.

Con el canciller Marcelo Ebrard, realizaron un ejercicio similar, exponiendo sus desacuerdos, puntos de vista, y también lo escucharán: “son simples platicas, nunca apoyaríamos a nadie de la política pero debemos escucharlos a todos como lo hemos hechos en los diálogos previos, desde el presidente del PRI, hasta actores políticos, ex candidatos, y el que nos quiera ver; es importante tener la visión de todos y externar ideas y puntos de acuerdo”, añadió.

En tanto que Salvador Carrejo, presidente de Coparmex Chihuahua, en relación a la comida que se tuvo este domingo en el restaurante La Casona con Sheinbaum, acotó que la Confederación asistió con la convicción de tender puentes y diálogos con todas las fuerzas políticas, particularmente con quienes actualmente aspiran al cargo más importante en la vida pública de nuestro país.

Recordó que un grupo de empresarios asistieron con la finalidad de hacerle ver sus preocupaciones acerca de la política en general que está llevando la llamada “Cuarta Transformación” y que muchas de las consecuencias en la ejecución han afacetado no solamente a los empresarios, sino a la sociedad en general.

“Fueron varios temas los que se pusieron sobre la mesa, externando nuestro desacuerdo, nuestra preocupación en términos muy respetuosos; lamentablemente no fueron abordados con profundidad por parte de la doctora Sheinbaum”, dijo.

Carrejo mencionó que, en términos generales, la justificación de esta última fue que no siempre se podrá estar de acuerdo en todo, pero que estaba dispuesta a hacerlo en aquello en lo que haya coincidencias.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En este sentido, el presidente de Coparmex Chihuahua refirió que el tema que se abordó un poco más a detalle, y que los dejó aún más preocupados, es en relación al INE, donde básicamente se repitieron los argumentos del presidente Andrés Manuel López Obrador que hacen alusión a que nuestra democracia sale demasiado cara.

“En ningún momento nos sumamos a su postulación, en ningún momento hubo aprobación, ni nos sumamos a su propuesta; fue una reunión en donde preguntamos y escuchamos”, concluyó el empresario.

Publicado originalmente en: El Heraldo de Chihuahua

Le señalaron claramente que están en contra del debilitamiento de organismos como el Instituto Nacional Electoral (INE) y del INAI; aparte, del manejo migrante, “Se está recibiendo a todos los ´pre´ como cortesía y principios de un país democrático como lo queremos”: Baeza.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Los representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Chihuahua, señalaron que las reuniones tanto con Claudia Sheinbaum como con Marcelo Ebrard, fueron para plantear las visiones del sector empresarial y escuchar los puntos de vista de los actores políticos.

Federico Baeza Mares, presidente del CCE Chihuahua, precisó que el encuentro con Sheinbaum se dio por invitación de ella misma y de su equipo, con el objetivo de que la funcionaria presentará su proyecto de trabajo en la Ciudad de México, y mostrara su perspectiva y esencia.

“Como un sector profundamente político pero apartidista, sin radicalismo y sin vendettas políticas, decidimos asistir con algunos empresarios que tienen una buena visión de lo que es Chihuahua”, detalló el entrevistado.

Durante la reunión, lo primero que se hizo fue presentar los desacuerdos emitidos desde el sector privado y lo que observan mal del actual gobierno federal; asimismo, le mostraron el ADN empresarial de Chihuahua, haciendo énfasis en que es muy distinto al del Sur del país.

Por otro lado, le plantearon que están en contra del debilitamiento de organismos como el Instituto Nacional Electoral (INE) y del INAI; aparte, del manejo migrante, esto es, varios empresarios le hicieron saber todo lo negativo, acorde a lo señalado por Baeza.

Ante esto, Sheinbaum les manifestó estar de acuerdo en muchas cosas y que iba a verificar en que sí se podía colaborar y trabajar, por lo que en términos generales, el presidente del CCE Chihuahua catalogó dicha reunión como positiva.

Fue claro al señalar que no apoyan ningún partido, pero que sí les interesan los temas políticos “porque es ahí donde se ven los destinos de nuestra ciudad, estado y país”.

Con el canciller Marcelo Ebrard, realizaron un ejercicio similar, exponiendo sus desacuerdos, puntos de vista, y también lo escucharán: “son simples platicas, nunca apoyaríamos a nadie de la política pero debemos escucharlos a todos como lo hemos hechos en los diálogos previos, desde el presidente del PRI, hasta actores políticos, ex candidatos, y el que nos quiera ver; es importante tener la visión de todos y externar ideas y puntos de acuerdo”, añadió.

En tanto que Salvador Carrejo, presidente de Coparmex Chihuahua, en relación a la comida que se tuvo este domingo en el restaurante La Casona con Sheinbaum, acotó que la Confederación asistió con la convicción de tender puentes y diálogos con todas las fuerzas políticas, particularmente con quienes actualmente aspiran al cargo más importante en la vida pública de nuestro país.

Recordó que un grupo de empresarios asistieron con la finalidad de hacerle ver sus preocupaciones acerca de la política en general que está llevando la llamada “Cuarta Transformación” y que muchas de las consecuencias en la ejecución han afacetado no solamente a los empresarios, sino a la sociedad en general.

“Fueron varios temas los que se pusieron sobre la mesa, externando nuestro desacuerdo, nuestra preocupación en términos muy respetuosos; lamentablemente no fueron abordados con profundidad por parte de la doctora Sheinbaum”, dijo.

Carrejo mencionó que, en términos generales, la justificación de esta última fue que no siempre se podrá estar de acuerdo en todo, pero que estaba dispuesta a hacerlo en aquello en lo que haya coincidencias.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En este sentido, el presidente de Coparmex Chihuahua refirió que el tema que se abordó un poco más a detalle, y que los dejó aún más preocupados, es en relación al INE, donde básicamente se repitieron los argumentos del presidente Andrés Manuel López Obrador que hacen alusión a que nuestra democracia sale demasiado cara.

“En ningún momento nos sumamos a su postulación, en ningún momento hubo aprobación, ni nos sumamos a su propuesta; fue una reunión en donde preguntamos y escuchamos”, concluyó el empresario.

Publicado originalmente en: El Heraldo de Chihuahua

Parral

Palacio Alvarado cumple 21 años como museo; de los mejores del norte del país

Escenario de diversas actividades ha recibido la visita de más de 474 mil 178 personas provenientes de la República Mexicana, de Norteamérica, Sudamérica y de Europa

Elecciones 2024

Elecciones 2024: De cuánto son las multas por romper la veda electoral

Este se trata de un tiempo destinado a que la ciudadanía reflexione respecto a las propuestas presentadas por los diferentes candidatos

Parral

Permanecen sin habitar cinco mil viviendas de Parral

En la ciudad se cuenta con un total de 39 mil 254 viviendas; de las cuales 4 mil 824 permanecen deshabitadas y 34 mil 430 están habitadas

Policiaca

Choque en periférico Luis Donaldo Colosio deja cuantiosos daños materiales

El conductor responsable no se percató de la cercanía de la otra unidad, por lo que terminó invadiendo el carril por donde viajaba

Parral

Enfrenta el Cereso de Parral cuatro quejas ante Derechos Humanos

El visitador Juan Armando Portillo dijo que se atienden casos de presunto abuso de poder de guardias y falta de agua en el centro penitenciario

Parral

Dispara el calor enfermedades diarreicas hasta en 20 por ciento

La Secretaría de Salud ha detectado en promedio 26 casos diarios en lo que va del 2024