/ sábado 25 de mayo de 2024

Oficial: Habrá "Ley Seca" del 1 al 3 de junio por las elecciones

La prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas será a partir de las 17:00 horas del sábado 1 de junio de 2024

Este día fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua la implementación de la Ley Seca, que se habrá de aplicar del día sábado 1 de junio al día 3 de junio de este año, con motivo del proceso electoral que habrá de realizarse durante el día domingo.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

En un esfuerzo por prevenir la alteración del orden público, así como salvaguardar la moralidad y la seguridad pública durante las elecciones federales y locales que se celebrarán el próximo domingo 2 de junio de 2024, las autoridades del Estado de Chihuahua han emitido una serie de disposiciones importantes dirigidas a todos los licenciatarios, permisionarios y operadores de establecimientos donde se expenden, distribuyen o ingieren bebidas alcohólicas.

Estas medidas, fundamentadas en los artículos 300, numeral 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; 149, numeral 3 de la Ley Electoral del Estado de Chihuahua; y 7, fracción IV de la Ley de Alcoholes para el Estado de Chihuahua, establecen la suspensión de bebidas alcohólicas.

La prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas será a partir de las 17:00 horas del sábado 1 de junio de 2024, todos los establecimientos deberán abstenerse de permitir la venta, suministro y/o consumo de bebidas alcohólicas. Esta restricción se mantendrá vigente hasta las 23:59 horas del domingo 2 de junio de 2024.

De igual forma se da a conocer que se podrá apercibir a los responsables de que, en caso de no acatar esta disposición, serán aplicadas las sanciones correspondientes, tal como lo establece la Ley de Alcoholes del Estado de Chihuahua. Las sanciones pueden incluir multas, suspensión de permisos y otras medidas legales.

Los establecimientos donde se realicen eventos sociales de carácter privado, como bodas, quince años, graduaciones, entre otros, podrán operar siempre y cuando no se permita el acceso al público en general y se garantice el control adecuado del consumo de bebidas alcohólicas.

En cuanto a los establecimientos con giro de licorería en tienda de autoservicio, tienda de abarrotes, restaurante, restaurante-bar y hotel, que están autorizados para vender bebidas alcohólicas como complemento de su actividad principal, podrán seguir operando, pero deberán suspender la venta y/o consumo de bebidas alcohólicas en el horario y días indicados.

Esta medida busca garantizar un entorno seguro y ordenado durante el proceso electoral, evitando situaciones que puedan generar disturbios o comprometer la seguridad de los ciudadanos. La venta y consumo de alcohol pueden contribuir a incidentes de violencia y desorden público, especialmente en momentos de alta tensión como las elecciones.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Este aviso ha sido publicado en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua y tiene validez a partir de su fecha de emisión. Las autoridades exhortan a todos los involucrados a cumplir estrictamente con estas disposiciones para contribuir a un proceso electoral pacífico y ordenado.

Nota original: El Heraldo de Chihuahua

Este día fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua la implementación de la Ley Seca, que se habrá de aplicar del día sábado 1 de junio al día 3 de junio de este año, con motivo del proceso electoral que habrá de realizarse durante el día domingo.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

En un esfuerzo por prevenir la alteración del orden público, así como salvaguardar la moralidad y la seguridad pública durante las elecciones federales y locales que se celebrarán el próximo domingo 2 de junio de 2024, las autoridades del Estado de Chihuahua han emitido una serie de disposiciones importantes dirigidas a todos los licenciatarios, permisionarios y operadores de establecimientos donde se expenden, distribuyen o ingieren bebidas alcohólicas.

Estas medidas, fundamentadas en los artículos 300, numeral 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; 149, numeral 3 de la Ley Electoral del Estado de Chihuahua; y 7, fracción IV de la Ley de Alcoholes para el Estado de Chihuahua, establecen la suspensión de bebidas alcohólicas.

La prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas será a partir de las 17:00 horas del sábado 1 de junio de 2024, todos los establecimientos deberán abstenerse de permitir la venta, suministro y/o consumo de bebidas alcohólicas. Esta restricción se mantendrá vigente hasta las 23:59 horas del domingo 2 de junio de 2024.

De igual forma se da a conocer que se podrá apercibir a los responsables de que, en caso de no acatar esta disposición, serán aplicadas las sanciones correspondientes, tal como lo establece la Ley de Alcoholes del Estado de Chihuahua. Las sanciones pueden incluir multas, suspensión de permisos y otras medidas legales.

Los establecimientos donde se realicen eventos sociales de carácter privado, como bodas, quince años, graduaciones, entre otros, podrán operar siempre y cuando no se permita el acceso al público en general y se garantice el control adecuado del consumo de bebidas alcohólicas.

En cuanto a los establecimientos con giro de licorería en tienda de autoservicio, tienda de abarrotes, restaurante, restaurante-bar y hotel, que están autorizados para vender bebidas alcohólicas como complemento de su actividad principal, podrán seguir operando, pero deberán suspender la venta y/o consumo de bebidas alcohólicas en el horario y días indicados.

Esta medida busca garantizar un entorno seguro y ordenado durante el proceso electoral, evitando situaciones que puedan generar disturbios o comprometer la seguridad de los ciudadanos. La venta y consumo de alcohol pueden contribuir a incidentes de violencia y desorden público, especialmente en momentos de alta tensión como las elecciones.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Este aviso ha sido publicado en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua y tiene validez a partir de su fecha de emisión. Las autoridades exhortan a todos los involucrados a cumplir estrictamente con estas disposiciones para contribuir a un proceso electoral pacífico y ordenado.

Nota original: El Heraldo de Chihuahua

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Parral

En riesgo de robo 100 escuelas de la ciudad ante la llegada del periodo vacacional

A pesar del patrullaje, la mitad de los planteles educativos se ven afectados por la inseguridad y el vandalismo en su infraestructura, principalmente en la periferia

Parral

Pierden nuevas generaciones tradición de visitar a la Virgen de la Soledad

Considerada patrona de Chihuahua y reina de los mineros es visitada por la feligresía cada viernes para pedir y agradecer por los favores recibidos

Parral

Limpian y monitorean vados y arroyos de la ciudad ante próxima temporada de lluvias

De este modo prevén evitar incidentes en los causes de los arroyos y en los accesos que atraviesan el Río Parral ante las crecientes

Parral

En un mes Parral recupera solamente 59 empleos

La industria extractiva y el comercio son los principales sectores que tuvieron mayor crecimiento en personas aseguradas de marzo a abril según el IMSS