/ viernes 24 de mayo de 2024

Exhorta Iglesia a la unidad y participación ciudadana en las elecciones

Como Iglesia uno de los objetivos es tender puentes, romper muros y sembrar reconciliación; y este próximo proceso electoral, se debe hacer valer el derecho a votar: Juan Manuel González, obispo de la Diócesis de la Tarahumara

Como Iglesia según lo establece el Papa, uno de los objetivos es tender puentes, romper muros y sembrar reconciliación, ante la división y polarización que enfrenta el país, según declaró el obispo de la Diócesis de la Tarahumara, Juan Manuel González quien indicó que ante el texto generado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), denominado “Por el bien de México participación y civilidad para construir democracia y unidad”, la intención es invitar a la unidad, solidaridad, veracidad, transparencia y participación en este próximo proceso electoral, ya que es un momento histórico importante por lo que se debe hacer valer el derecho a votar.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

El martes la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lanzó un texto denominado “Por el bien de México participación y civilidad para construir democracia y unidad”, en donde emitieron una serie de exhortos dirigidos a los ciudadanos ante las votaciones.

Te puede interesar: Destaca Obispo de la Tarahumara buena voluntad de candidatos por buscar un mejor futuro

Por lo anterior, el obispo de la Diócesis de la Tarahumara, Juan Manuel González comentó que, ante todo, como Iglesia según el mandato del papa Francisco es primero tender puentes, romper muros y sembrar reconciliación.

“Sabemos que desgraciadamente ahorita el país vive la división y la polarización y nosotros como Iglesia queremos invitar a la unidad, solidaridad, veracidad, transparencia, participación en este próximo proceso electoral que vamos a tener ya que es un momento histórico mucho muy importante porque tenemos el derecho a votar por lo que de alguna manera tenemos que hacer valer ese derecho y desgraciadamente por razones históricas o circunstanciales, mucha gente se ha mantenido al margen por diferentes motivos”, dijo.

El entrevistado señaló que algunas personas se abstienen porque no creen en las instituciones sobre todo políticas, de gobierno, otros por indiferencia, otros por ignorancia, en fin, por diversas circunstancias.

Señaló que como Iglesia la intención es invitar a las personas de acuerdo a la forma de pensar de las personas, su cultura, preparación, así como sus intereses personales a que participen, y que no dejen que otros voten por ellos y se mantengan al margen.

Como Iglesia, invitan a que haya una cierta concientización, preparación y que las personas conozcan por quiénes van a votar, para que no sea solo por cumplimiento, para que dentro de la decisión que tomen se fijen en los valores que son universales, y que como iglesia siempre han promovido, como la vida, justicia, bien común, contra toda clase de interés particular o ante ciertas presiones de parte de algunos y con libertad ver los principios y derechos que tenemos como obligación cuidar.

“Nosotros creemos en la ciudadanía, la gente tiene mucho interés de buscar lo mejor para el futuro porque como dice el Papa en su encíclica, o todos nos salvamos o todos nos hundimos, creo que por los medios de comunicación sobre todo de las redes sociales hay más difusión, además de los volantes que se han entregado, creo que eso ha despertado un poco más de interés de la ciudadanía por participar”, expuso.

El líder pastoral argumentó que como Iglesia mantienen la esperanza y la confianza de que verdaderamente las personas se acerquen a participar, a pesar de que en otros años era diferente, los medios han sido parte fundamental para la participación, por lo que será una oportunidad para la ciudadanía.

Cabe mencionar que, desde la Conferencia del Episcopado Mexicano emitieron un documento el cual expone “como Pastores de la Comunidad Católica presente en el país, ciudadanos también y mexicanos de corazón, queremos ofrecer con respeto y humildad una palabra que nos aliente a todos para estar a la altura de las exigencias de este acontecimiento”.

Indicaron que la nación mexicana está conformada por la diversidad de su pueblo, donde cada individuo contribuye de manera única a forjar el destino del país. Nuestra riqueza cultural e histórica es tan vasta y compleja que trasciende a la interpretación de una sola persona o de un solo grupo o corriente de pensamiento para representar a todos.

“En este pluralismo estamos llamados a ser partícipes y custodios de este valioso legado valorando y respetando nuestras raíces, nuestro mestizaje y nuestro presente tan diversificado, a fin de favorecer el desarrollo de todos en condiciones de justicia, unidad, solidaridad y veracidad”, signa el documento.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La Iglesia es consciente de ser portadora de un mensaje de fraternidad desde el Evangelio de Jesucristo, por lo que está llamada a propiciar el encuentro, el diálogo, el respeto y la reconciliación entre las personas, la sociedad y los países. Como Obispos reconocemos el derecho de los ciudadanos a defender sus distintas opciones, pero al mismo tiempo, pedimos conocer y recibir nuestros valores que se basan en el respeto a la vida, a la justicia y al bien común.

Como Iglesia según lo establece el Papa, uno de los objetivos es tender puentes, romper muros y sembrar reconciliación, ante la división y polarización que enfrenta el país, según declaró el obispo de la Diócesis de la Tarahumara, Juan Manuel González quien indicó que ante el texto generado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), denominado “Por el bien de México participación y civilidad para construir democracia y unidad”, la intención es invitar a la unidad, solidaridad, veracidad, transparencia y participación en este próximo proceso electoral, ya que es un momento histórico importante por lo que se debe hacer valer el derecho a votar.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

El martes la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lanzó un texto denominado “Por el bien de México participación y civilidad para construir democracia y unidad”, en donde emitieron una serie de exhortos dirigidos a los ciudadanos ante las votaciones.

Te puede interesar: Destaca Obispo de la Tarahumara buena voluntad de candidatos por buscar un mejor futuro

Por lo anterior, el obispo de la Diócesis de la Tarahumara, Juan Manuel González comentó que, ante todo, como Iglesia según el mandato del papa Francisco es primero tender puentes, romper muros y sembrar reconciliación.

“Sabemos que desgraciadamente ahorita el país vive la división y la polarización y nosotros como Iglesia queremos invitar a la unidad, solidaridad, veracidad, transparencia, participación en este próximo proceso electoral que vamos a tener ya que es un momento histórico mucho muy importante porque tenemos el derecho a votar por lo que de alguna manera tenemos que hacer valer ese derecho y desgraciadamente por razones históricas o circunstanciales, mucha gente se ha mantenido al margen por diferentes motivos”, dijo.

El entrevistado señaló que algunas personas se abstienen porque no creen en las instituciones sobre todo políticas, de gobierno, otros por indiferencia, otros por ignorancia, en fin, por diversas circunstancias.

Señaló que como Iglesia la intención es invitar a las personas de acuerdo a la forma de pensar de las personas, su cultura, preparación, así como sus intereses personales a que participen, y que no dejen que otros voten por ellos y se mantengan al margen.

Como Iglesia, invitan a que haya una cierta concientización, preparación y que las personas conozcan por quiénes van a votar, para que no sea solo por cumplimiento, para que dentro de la decisión que tomen se fijen en los valores que son universales, y que como iglesia siempre han promovido, como la vida, justicia, bien común, contra toda clase de interés particular o ante ciertas presiones de parte de algunos y con libertad ver los principios y derechos que tenemos como obligación cuidar.

“Nosotros creemos en la ciudadanía, la gente tiene mucho interés de buscar lo mejor para el futuro porque como dice el Papa en su encíclica, o todos nos salvamos o todos nos hundimos, creo que por los medios de comunicación sobre todo de las redes sociales hay más difusión, además de los volantes que se han entregado, creo que eso ha despertado un poco más de interés de la ciudadanía por participar”, expuso.

El líder pastoral argumentó que como Iglesia mantienen la esperanza y la confianza de que verdaderamente las personas se acerquen a participar, a pesar de que en otros años era diferente, los medios han sido parte fundamental para la participación, por lo que será una oportunidad para la ciudadanía.

Cabe mencionar que, desde la Conferencia del Episcopado Mexicano emitieron un documento el cual expone “como Pastores de la Comunidad Católica presente en el país, ciudadanos también y mexicanos de corazón, queremos ofrecer con respeto y humildad una palabra que nos aliente a todos para estar a la altura de las exigencias de este acontecimiento”.

Indicaron que la nación mexicana está conformada por la diversidad de su pueblo, donde cada individuo contribuye de manera única a forjar el destino del país. Nuestra riqueza cultural e histórica es tan vasta y compleja que trasciende a la interpretación de una sola persona o de un solo grupo o corriente de pensamiento para representar a todos.

“En este pluralismo estamos llamados a ser partícipes y custodios de este valioso legado valorando y respetando nuestras raíces, nuestro mestizaje y nuestro presente tan diversificado, a fin de favorecer el desarrollo de todos en condiciones de justicia, unidad, solidaridad y veracidad”, signa el documento.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La Iglesia es consciente de ser portadora de un mensaje de fraternidad desde el Evangelio de Jesucristo, por lo que está llamada a propiciar el encuentro, el diálogo, el respeto y la reconciliación entre las personas, la sociedad y los países. Como Obispos reconocemos el derecho de los ciudadanos a defender sus distintas opciones, pero al mismo tiempo, pedimos conocer y recibir nuestros valores que se basan en el respeto a la vida, a la justicia y al bien común.

Parral

Entregarán Canasta Solidaria mañana en la presidencia municipal

Cientos de personas acuden desde las 5 o 6 de la mañana para formarse y poder acceder a huevos, leche, tortillas de maíz, aceite y frijol

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Chihuahua

Chihuahua cosecha 76% de hectáreas sembradas; más de 200 mil siniestradas en 2023

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción

Deportes

Delegación de judole da 11 medallas a Chihuahua en Conade 2024

Los atletas del estado grande sumaron dos oros, tres platas y seis bronces, en acciones desde el Centro de Convenciones y Exposiciones en Campeche

Parral

En mantenimiento cinco calles de la ciudad; prevén terminar antes de la Jornadas Villistas

Arterias de las colonias Gómez Morín, San Uriel, Altavista, la Estación y zona Centro se encuentran cerradas al paso vehicular; recuerda tomar rutas alternas

Guachochi

Lo detienen por supuesta agresión sexual tentativa en Batopilas

Un hombre de 33 años de edad fue detenido en el municipio serrano; según acusaciones, Paulo Francisco C. C., intentó agredir sexualmente a una joven de 24 años