/ sábado 25 de mayo de 2024

Definirán el lunes Plan de Operaciones de Seguridad para proceso electoral del 2 de junio

Tanto la SSPE como la FGE definirán cuántos elementos destinarán para la seguridad de los candidatos y la ciudadanía en general

Este lunes, integrantes de la Mesa de Seguridad Electoral, definirán lo que es mejor conocido como el Plan de Operaciones de Seguridad, en donde establecen el número de elementos de seguridad estatal, así como de policías municipales que estarán atentos a la vigilancia en general.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

De acuerdo a integrantes de dicha mesa de seguridad, este lunes 27, tanto la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) como la Fiscalía General del Estado (FGE), definirán cuantos elementos destinarán para la seguridad del próximo proceso electoral.

Cabe destacar que, el proceso electoral será el domingo 2 de junio, por lo que algunos de los elementos policiacos han confirmado que, para este tipo de eventos, los “acuartelan” desde 48 horas antes para atender cualquier anomalía.

Otro de los puntos que estarán abordando será el de la protección a candidatas y candidatos, en donde de acuerdo a Yanko Durán, presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), detalló como han sido las 18 solicitudes de seguridad que han presentado candidatos y candidatas a cargos de elección popular, en el actual proceso electoral, de los cuales solo en 10 casos si había amenazas.

“A la fecha son 10 candidaturas que, por motivos de incidentes, por alguna llamada, por algún mensaje por amenazas han solicitado seguridad, pero hay otras cinco de ellos que solo solicitaron tener acompañamiento, tener escoltas, porque sintieron que debido al ambiente que ellos detectan, necesitaban protección”, citó en entrevista.

Foto: Margarito Pérez Retana / Cuartoscuro.com

En este sentido, comentó que había otras tres candidaturas que por el solo hecho de ser funcionarios o funcionarias que están con licencia, pedían conservar su respectivo cuerpo de escoltas.

“La realidad es que por incidentes son 10”, dijo la funcionaria a la par de que explicaba que ya habían presentado dicha solicitud ante las autoridades que integran la mesa de seguridad electoral.

En cuanto a las asambleas municipales que han solicitado resguardo o protección, la funcionaria comentó que son sólo dos en todos los 67 municipios del estado las que están en este caso de resguardo.

“De las asambleas municipales desde el inicio fueron dos, si no me equivoco una fue Bachíniva y la otra no recuerdo, únicamente solicitaron rondines por el área donde estaban, porque había habido algunos incidentes, no relacionados con nosotros con el tema electoral, pero por seguridad de las personas que laboran ahí, solicitamos rondines”, dijo Yanko Durán.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La funcionaria comentó que las 67 asambleas municipales, así como la asamblea estatal, cuentan ya con protección durante las 24 horas, debido a que ya están en sus respectivas instalaciones las boletas electorales, por lo cual cuentan con vigilancia policial.

Nota original: El Heraldo de Chihuahua

Este lunes, integrantes de la Mesa de Seguridad Electoral, definirán lo que es mejor conocido como el Plan de Operaciones de Seguridad, en donde establecen el número de elementos de seguridad estatal, así como de policías municipales que estarán atentos a la vigilancia en general.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

De acuerdo a integrantes de dicha mesa de seguridad, este lunes 27, tanto la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) como la Fiscalía General del Estado (FGE), definirán cuantos elementos destinarán para la seguridad del próximo proceso electoral.

Cabe destacar que, el proceso electoral será el domingo 2 de junio, por lo que algunos de los elementos policiacos han confirmado que, para este tipo de eventos, los “acuartelan” desde 48 horas antes para atender cualquier anomalía.

Otro de los puntos que estarán abordando será el de la protección a candidatas y candidatos, en donde de acuerdo a Yanko Durán, presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), detalló como han sido las 18 solicitudes de seguridad que han presentado candidatos y candidatas a cargos de elección popular, en el actual proceso electoral, de los cuales solo en 10 casos si había amenazas.

“A la fecha son 10 candidaturas que, por motivos de incidentes, por alguna llamada, por algún mensaje por amenazas han solicitado seguridad, pero hay otras cinco de ellos que solo solicitaron tener acompañamiento, tener escoltas, porque sintieron que debido al ambiente que ellos detectan, necesitaban protección”, citó en entrevista.

Foto: Margarito Pérez Retana / Cuartoscuro.com

En este sentido, comentó que había otras tres candidaturas que por el solo hecho de ser funcionarios o funcionarias que están con licencia, pedían conservar su respectivo cuerpo de escoltas.

“La realidad es que por incidentes son 10”, dijo la funcionaria a la par de que explicaba que ya habían presentado dicha solicitud ante las autoridades que integran la mesa de seguridad electoral.

En cuanto a las asambleas municipales que han solicitado resguardo o protección, la funcionaria comentó que son sólo dos en todos los 67 municipios del estado las que están en este caso de resguardo.

“De las asambleas municipales desde el inicio fueron dos, si no me equivoco una fue Bachíniva y la otra no recuerdo, únicamente solicitaron rondines por el área donde estaban, porque había habido algunos incidentes, no relacionados con nosotros con el tema electoral, pero por seguridad de las personas que laboran ahí, solicitamos rondines”, dijo Yanko Durán.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La funcionaria comentó que las 67 asambleas municipales, así como la asamblea estatal, cuentan ya con protección durante las 24 horas, debido a que ya están en sus respectivas instalaciones las boletas electorales, por lo cual cuentan con vigilancia policial.

Nota original: El Heraldo de Chihuahua

Deportes

Dorados de Chihuahua cae en el tercero de la serie ante Charros de Jalisco en la LMB 2024

El equipo del estado grande tiene marca de 21 ganados por 33 perdidos por lo que se encuentran en la novena posición de la Zona Norte

Parral

Entregarán Canasta Solidaria mañana en la presidencia municipal

Cientos de personas acuden desde las 5 o 6 de la mañana para formarse y poder acceder a huevos, leche, tortillas de maíz, aceite y frijol

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Chihuahua

Chihuahua cosecha 76% de hectáreas sembradas; más de 200 mil siniestradas en 2023

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción

Deportes

Delegación de judole da 11 medallas a Chihuahua en Conade 2024

Los atletas del estado grande sumaron dos oros, tres platas y seis bronces, en acciones desde el Centro de Convenciones y Exposiciones en Campeche

Parral

En mantenimiento cinco calles de la ciudad; prevén terminar antes de la Jornadas Villistas

Arterias de las colonias Gómez Morín, San Uriel, Altavista, la Estación y zona Centro se encuentran cerradas al paso vehicular; recuerda tomar rutas alternas