/ viernes 10 de mayo de 2024

Espejos de vida / Encontrando el elemento

El Elemento es ahí donde confluyen las cosas que te encanta hacer y las que se te dan bien…el punto de encuentro entre las aptitudes naturales y las inclinaciones personales… es lo que fortalece el sentido de tu identidad y mejora tu bienestar.

Ken Robinson


Cada persona es única y especial, es poseedora de una historia de vida digna de reconocer. Desde el momento del nacimiento se empiezan a escribir sus primeras páginas, siendo la formación recibida y el contexto, preponderantes en su desarrollo y crecimiento.

Qué mejores frases introductorias que las expresadas por Ken Robinson en su libro “El elemento” para describir a la C. Gloria Arreola García. Ella empieza su historia de vida en Ciudad Juárez el 12 de abril de 1962, mudándose posteriormente a Santa Bárbara, Chihuahua. Contrae matrimonio con Javier Valenzuela Manríquez cuando solo era una adolescente de dieciséis primaveras, enlace que dio fruto a tres hijos.

Su vida laboral inicia como secretaria en la presidencia municipal de esa localidad, luego en la Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en las oficinas parroquiales, retirándose de este ámbito de trabajo en el año 2014.

Desde adolescente mostró gran inclinación hacia los deportes, especialmente el básquet bol y voleibol. Siendo así, como en el 2008, se unió a un equipo de cachibol de la población, destacando por su liderazgo y un despliegue de valores, personalidad que sustenta hasta la fecha, por lo que desde ese momento, ha fungido como responsable de los distintos equipos en los que ha participado: Equipo del IMSS, sección 42, Amazonas y Mineras, —estos tres últimos pertenecientes a la ciudad de Hidalgo del Parral—.

El deporte, como cada una de las cosas que se hacen en la vida, exige responsabilidad, constancia, saber trabajar en equipo, empatía, escucha activa, autoridad, disciplina, ser motivador, tener gran pasión por el deporte, —ya que este es el motor de la creatividad—entre otras muchas más,

Ella expresa y reconoce que una de las aristas del desarrollo y crecimiento personal que ha experimentado en este contexto deportivo, se deben principalmente a las enseñanzas de estrategias constantes y efectivas que ha recibido de los entrenadores, haciendo mención de los profesores: Octavio González —representante del IMSS en Santa Bárbara—, en Parral Mario Márquez (†), Hugo Esparza Ogaz y actualmente, el C. Juan Carlos Ibarra, observando y aprendiendo como una integrante más del equipo, sus habilidades técnicas, tácticas y sociales, su conocimiento del deporte, estrategias, habilidades de liderazgo, de planificación y gestión, mismas que ayudan en cada entrenamiento, a encontrar y desarrollar sus fortalezas deportivas.

A lo largo de su carrera deportiva, ha experimentado muchos obstáculos, porque la vida misma es ambivalente, se van encontrando rosas con espinas, pero ha sabido enfocarlos y superarlos como retos presentados.

Gloria es una mujer bajita de estatura, grande de alma y pensamiento, irradia felicidad, seguridad, alegría; se considera una mujer exitosa, no solo por los logros obtenidos en su vida personal y deportiva, sino por esa realización interna que la conecta con la parte emocional y espiritual, brindándole un sentido y propósito a su existencia.

Vayan estas letras como un reconocimiento y homenaje en vida, porque una persona no solo brilla por su singularidad, sino por todos los elementos, comunidades y colectivos que circundan a su alrededor, son interacciones intermitentes de energía, emitiendo destellos, luces y resplandores de esperanza.

Maestra Cuquis Sandoval Olivas

El Elemento es ahí donde confluyen las cosas que te encanta hacer y las que se te dan bien…el punto de encuentro entre las aptitudes naturales y las inclinaciones personales… es lo que fortalece el sentido de tu identidad y mejora tu bienestar.

Ken Robinson


Cada persona es única y especial, es poseedora de una historia de vida digna de reconocer. Desde el momento del nacimiento se empiezan a escribir sus primeras páginas, siendo la formación recibida y el contexto, preponderantes en su desarrollo y crecimiento.

Qué mejores frases introductorias que las expresadas por Ken Robinson en su libro “El elemento” para describir a la C. Gloria Arreola García. Ella empieza su historia de vida en Ciudad Juárez el 12 de abril de 1962, mudándose posteriormente a Santa Bárbara, Chihuahua. Contrae matrimonio con Javier Valenzuela Manríquez cuando solo era una adolescente de dieciséis primaveras, enlace que dio fruto a tres hijos.

Su vida laboral inicia como secretaria en la presidencia municipal de esa localidad, luego en la Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en las oficinas parroquiales, retirándose de este ámbito de trabajo en el año 2014.

Desde adolescente mostró gran inclinación hacia los deportes, especialmente el básquet bol y voleibol. Siendo así, como en el 2008, se unió a un equipo de cachibol de la población, destacando por su liderazgo y un despliegue de valores, personalidad que sustenta hasta la fecha, por lo que desde ese momento, ha fungido como responsable de los distintos equipos en los que ha participado: Equipo del IMSS, sección 42, Amazonas y Mineras, —estos tres últimos pertenecientes a la ciudad de Hidalgo del Parral—.

El deporte, como cada una de las cosas que se hacen en la vida, exige responsabilidad, constancia, saber trabajar en equipo, empatía, escucha activa, autoridad, disciplina, ser motivador, tener gran pasión por el deporte, —ya que este es el motor de la creatividad—entre otras muchas más,

Ella expresa y reconoce que una de las aristas del desarrollo y crecimiento personal que ha experimentado en este contexto deportivo, se deben principalmente a las enseñanzas de estrategias constantes y efectivas que ha recibido de los entrenadores, haciendo mención de los profesores: Octavio González —representante del IMSS en Santa Bárbara—, en Parral Mario Márquez (†), Hugo Esparza Ogaz y actualmente, el C. Juan Carlos Ibarra, observando y aprendiendo como una integrante más del equipo, sus habilidades técnicas, tácticas y sociales, su conocimiento del deporte, estrategias, habilidades de liderazgo, de planificación y gestión, mismas que ayudan en cada entrenamiento, a encontrar y desarrollar sus fortalezas deportivas.

A lo largo de su carrera deportiva, ha experimentado muchos obstáculos, porque la vida misma es ambivalente, se van encontrando rosas con espinas, pero ha sabido enfocarlos y superarlos como retos presentados.

Gloria es una mujer bajita de estatura, grande de alma y pensamiento, irradia felicidad, seguridad, alegría; se considera una mujer exitosa, no solo por los logros obtenidos en su vida personal y deportiva, sino por esa realización interna que la conecta con la parte emocional y espiritual, brindándole un sentido y propósito a su existencia.

Vayan estas letras como un reconocimiento y homenaje en vida, porque una persona no solo brilla por su singularidad, sino por todos los elementos, comunidades y colectivos que circundan a su alrededor, son interacciones intermitentes de energía, emitiendo destellos, luces y resplandores de esperanza.

Maestra Cuquis Sandoval Olivas