/ viernes 24 de mayo de 2024

Degustando la vida / Que siempre permanezca en nosotros el gusto por aprender

El Día del Estudiante es una ocasión para reconocer el valor y el potencial de los jóvenes como agentes de cambio y progreso. Los estudiantes representan el futuro de cualquier sociedad, y su educación es fundamental para el desarrollo sostenible y la innovación. Al celebrar este día, se enfatiza la importancia de invertir en la educación y apoyar a los estudiantes en su camino hacia el éxito personal y profesional. Además, es una oportunidad para resaltar las luchas históricas y actuales de los movimientos estudiantiles que han contribuido significativamente a las reformas educativas y sociales.

Cuando se es joven se olvida con facilidad el por qué se asiste a la escuela; algunos recordamos que íbamos a ella porque nuestros padres nos mandaban, acudíamos contentos porque queríamos ver a nuestros amigos/as, o porque teníamos el deber de ir, pocos realmente estábamos ahí con plena conciencia de la oportunidad que teníamos de prepararnos para el futuro; de pronto ese futuro se convierte en nuestro presente y es cuando tomamos conciencia de lo importante que fue la etapa de ser estudiante.

Todo empieza en la imaginación, imagina que eres el mejor y lo serás, imagina que puedes y podrás, pero tienes que acompañar tu pensamiento con la acción, de lo contrario no pasarás de ser un soñador, tienes un horizonte lleno de posibilidades, no desaproveches esta oportunidad que la vida te da.

La época de ser estudiante es una de las mejores del ser humano, ya que ésta se envuelve de relaciones personales que rara vez llegan o permanecen en otras etapas de nuestra vida, aun así, es en esta etapa cuando todo se ve de manera fácil y mientras unos toman la etapa de estudiante de manera responsable, otros más lo toman a la ligera.

Lo que nuestros padres y adultos siempre nos dijeron, y lo que ahora nos toca aconsejar a un estudiante es que no hay nada mejor como mejorar los hábitos de estudio, motivación y organización para mejorar la calidad del aprendizaje en la escuela, sin importar si se está comenzando un nuevo año escolar, puedes usar el motivarte a ti mismo para desarrollar los hábitos que te harán un buen estudiante, ¿De qué te va a servir en tu vida profesional haber pasado con buenas calificaciones todas las materias si en ellas no aprendiste nada o casi nada?, ¿De verdad crees que nadie se dará cuenta que optaste durante toda la carrera por el camino más fácil, cuando tengas que demostrar tus conocimientos en el mundo profesional?.

Ningún estudiante que aspire a desarrollar un nivel de excelencia debe confiarse de que unos apuntes contengan todo el conocimiento sobre una materia, ni siquiera todo el conocimiento relevante, los buenos estudiantes no son necesariamente siempre los más inteligentes; en cambio, son los que tienen unos pocos atributos básicos que les permite dedicarse totalmente a la tarea de aprender, ser un buen estudiante no significa ser siempre inteligente y tener todas las respuestas, en cambio, significa estar abierto a las preguntas y buscar maneras de mejorar, participar entusiasmados en las actividades de clase y pedir más información sobre los temas.

Disfruta pues estudiante de esta tu etapa y no olvides que en un futuro recordarás los bellos e inquietantes momentos que pasaste dentro de una Institución Escolar. El éxito te espera. ¡Adelante!. Estivaliz, Fernanda, Diego, Mi Sofy, Meño, Karen, Roberto Jr.,

"Donde hay educación no hay distinción de clases.” (Confucio.)

Steve Sánchez Ribota

El Día del Estudiante es una ocasión para reconocer el valor y el potencial de los jóvenes como agentes de cambio y progreso. Los estudiantes representan el futuro de cualquier sociedad, y su educación es fundamental para el desarrollo sostenible y la innovación. Al celebrar este día, se enfatiza la importancia de invertir en la educación y apoyar a los estudiantes en su camino hacia el éxito personal y profesional. Además, es una oportunidad para resaltar las luchas históricas y actuales de los movimientos estudiantiles que han contribuido significativamente a las reformas educativas y sociales.

Cuando se es joven se olvida con facilidad el por qué se asiste a la escuela; algunos recordamos que íbamos a ella porque nuestros padres nos mandaban, acudíamos contentos porque queríamos ver a nuestros amigos/as, o porque teníamos el deber de ir, pocos realmente estábamos ahí con plena conciencia de la oportunidad que teníamos de prepararnos para el futuro; de pronto ese futuro se convierte en nuestro presente y es cuando tomamos conciencia de lo importante que fue la etapa de ser estudiante.

Todo empieza en la imaginación, imagina que eres el mejor y lo serás, imagina que puedes y podrás, pero tienes que acompañar tu pensamiento con la acción, de lo contrario no pasarás de ser un soñador, tienes un horizonte lleno de posibilidades, no desaproveches esta oportunidad que la vida te da.

La época de ser estudiante es una de las mejores del ser humano, ya que ésta se envuelve de relaciones personales que rara vez llegan o permanecen en otras etapas de nuestra vida, aun así, es en esta etapa cuando todo se ve de manera fácil y mientras unos toman la etapa de estudiante de manera responsable, otros más lo toman a la ligera.

Lo que nuestros padres y adultos siempre nos dijeron, y lo que ahora nos toca aconsejar a un estudiante es que no hay nada mejor como mejorar los hábitos de estudio, motivación y organización para mejorar la calidad del aprendizaje en la escuela, sin importar si se está comenzando un nuevo año escolar, puedes usar el motivarte a ti mismo para desarrollar los hábitos que te harán un buen estudiante, ¿De qué te va a servir en tu vida profesional haber pasado con buenas calificaciones todas las materias si en ellas no aprendiste nada o casi nada?, ¿De verdad crees que nadie se dará cuenta que optaste durante toda la carrera por el camino más fácil, cuando tengas que demostrar tus conocimientos en el mundo profesional?.

Ningún estudiante que aspire a desarrollar un nivel de excelencia debe confiarse de que unos apuntes contengan todo el conocimiento sobre una materia, ni siquiera todo el conocimiento relevante, los buenos estudiantes no son necesariamente siempre los más inteligentes; en cambio, son los que tienen unos pocos atributos básicos que les permite dedicarse totalmente a la tarea de aprender, ser un buen estudiante no significa ser siempre inteligente y tener todas las respuestas, en cambio, significa estar abierto a las preguntas y buscar maneras de mejorar, participar entusiasmados en las actividades de clase y pedir más información sobre los temas.

Disfruta pues estudiante de esta tu etapa y no olvides que en un futuro recordarás los bellos e inquietantes momentos que pasaste dentro de una Institución Escolar. El éxito te espera. ¡Adelante!. Estivaliz, Fernanda, Diego, Mi Sofy, Meño, Karen, Roberto Jr.,

"Donde hay educación no hay distinción de clases.” (Confucio.)

Steve Sánchez Ribota