/ domingo 10 de septiembre de 2017

Trump declara estado de catástrofe natural para Florida tras golpe de Irma

La declaración de desastre autoriza el 100 por cien de reembolso federal por treinta días en todas las medidas de protección de emergencia de los condados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó hoy la declaración de "gran desastre" en Florida por el potente huracán Irma, lo que permitirá la llegada de fondos federales para paliar sus consecuencias.

 

"Agradezco que el presidente Trump, con quien he hablado múltiples veces esta semana, haya apoyado al cien por cien nuestros esfuerzos y ofrecido todos los recursos del Gobierno federal", indicó el gobernador de Florida, Rick Scott en un comunicado.

 

"Estamos trabajando con los profesionales de gestión de emergencias locales y con FEMA (la agencia federal) para asegurarnos de que no se escatima ningún gasto para ayudar a las familias a responder y recuperarse", agregó.

 

La declaración de desastre autoriza el 100 por cien de reembolso federal por treinta días en todas las medidas de protección de emergencia de los condados, como los costes de los centros de operación de emergencias, los refugios y otros gastos relacionados.

 

Después de 30 días, el Gobierno federal reembolsará el 75 % de esos costes, tanto a nivel local como estatal.

 

Asimismo, la medida autoriza que el Gobierno federal reembolse a todos los condados el 75 % del gasto en la retirada de escombros y ayuda financiera directa para las familias impactadas en varios condados.

 

Esos condados son: Charlotte, Collier, Hillsborough, Lee, Manatee, Miami-Dade, Monroe, Pinellas, y Sarasota.

 

El Gobierno aumentará estos porcentajes y destinará fondos adicionales según sea necesario a medida que Irma avance por el estado.

 

La firma de la declaración se produjo pocas horas después de que el gobernador se la solicitara al presidente en una llamada telefónica.

 

Trump, que pasa el fin de semana con su gabinete en Camp David (Maryland) firmó hoy también la declaración de desastre en Puerto Rico y amplió la ayuda federal de la declaración de desastre del jueves para las Islas Vírgenes estadounidenses, azotadas con dureza por el huracán.

 

Antes de llegar a Florida con categoría 5, el ciclón causó unas 30 muertes y cuantiosos daños materiales a su paso por el Caribe.

 

Hasta ahora han muerto al menos tres personas en Florida a consecuencia de las adversas condiciones climatológicas provocadas por Irma, actualmente un huracán de categoría 2.

 

Las autoridades de Florida ordenaron la evacuación de 6,3 millones de personas ante la llegada del embate de Irma y, además del éxodo masivo de residentes que abandonaron el estado, fueron miles los que decidieron acudir a los refugios habilitados en escuelas, polideportivos y otras instalaciones para protegerse del ciclón.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó hoy la declaración de "gran desastre" en Florida por el potente huracán Irma, lo que permitirá la llegada de fondos federales para paliar sus consecuencias.

 

"Agradezco que el presidente Trump, con quien he hablado múltiples veces esta semana, haya apoyado al cien por cien nuestros esfuerzos y ofrecido todos los recursos del Gobierno federal", indicó el gobernador de Florida, Rick Scott en un comunicado.

 

"Estamos trabajando con los profesionales de gestión de emergencias locales y con FEMA (la agencia federal) para asegurarnos de que no se escatima ningún gasto para ayudar a las familias a responder y recuperarse", agregó.

 

La declaración de desastre autoriza el 100 por cien de reembolso federal por treinta días en todas las medidas de protección de emergencia de los condados, como los costes de los centros de operación de emergencias, los refugios y otros gastos relacionados.

 

Después de 30 días, el Gobierno federal reembolsará el 75 % de esos costes, tanto a nivel local como estatal.

 

Asimismo, la medida autoriza que el Gobierno federal reembolse a todos los condados el 75 % del gasto en la retirada de escombros y ayuda financiera directa para las familias impactadas en varios condados.

 

Esos condados son: Charlotte, Collier, Hillsborough, Lee, Manatee, Miami-Dade, Monroe, Pinellas, y Sarasota.

 

El Gobierno aumentará estos porcentajes y destinará fondos adicionales según sea necesario a medida que Irma avance por el estado.

 

La firma de la declaración se produjo pocas horas después de que el gobernador se la solicitara al presidente en una llamada telefónica.

 

Trump, que pasa el fin de semana con su gabinete en Camp David (Maryland) firmó hoy también la declaración de desastre en Puerto Rico y amplió la ayuda federal de la declaración de desastre del jueves para las Islas Vírgenes estadounidenses, azotadas con dureza por el huracán.

 

Antes de llegar a Florida con categoría 5, el ciclón causó unas 30 muertes y cuantiosos daños materiales a su paso por el Caribe.

 

Hasta ahora han muerto al menos tres personas en Florida a consecuencia de las adversas condiciones climatológicas provocadas por Irma, actualmente un huracán de categoría 2.

 

Las autoridades de Florida ordenaron la evacuación de 6,3 millones de personas ante la llegada del embate de Irma y, además del éxodo masivo de residentes que abandonaron el estado, fueron miles los que decidieron acudir a los refugios habilitados en escuelas, polideportivos y otras instalaciones para protegerse del ciclón.

Elecciones 2024

Llega a la Asamblea Municipal Electoral el último paquete de boletas electorales

A las 5:00 horas se recibió el último paquete de las 168 casillas que fueron instaladas en la ciudad, correspondiente a la casilla especial que se ubicó en la UPN

Elecciones 2024

Alcaldías del sur del estado: Estos son los resultados preliminares

Hasta el corte de las 00:20 horas del 3 de junio de 2024, el Programa de Resultados Electorales Preliminares arrojó las siguientes preferencias en la región serrana y Parral

Elecciones 2024

PREP 2024: ¿Quiénes son los ganadores virtuales para las diputaciones locales?

A la media noche del domingoy con el 24% de actas computadas, la tendencia indicaba que la coalición PAN, PRI, PRD conseguiría 14 de los 22 lugares en el Congreso del Estado

Parral

Fondo Minero: efectos en el sur de Chihuahua a cuatro años de su desaparición

Parral, Santa Bárbara, Jiménez y El Oro, dejaron de recibir desde hace más de cuatro años los recursos de este programa federal que eran destinados a infraestructura

Parral

Restaura comunidad de Santa Anita templo rafagueado por grupos criminales el año pasado

Indígenas y algunos mestizos iniciaron la reparación del templo a sus posibilidades y “parchando” uno a uno los orificios que dejaron los más de 700 disparos de “cuerno de chivo”