/ lunes 8 de enero de 2018

Recuerda el Papa Francisco los sismos registrados en México en 2017

Son una muestra de que la “naturaleza puede ser cruenta” y hace un llamado urgente al "cuidado de nuestra Tierra"

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco recordó hoy durante su discurso ante los diplomáticos acreditados en el Vaticano con motivo del saludo de año nuevo, que la violencia de los terremotos que golpearon a México en septiembre de 2017 son una muestra de que “naturaleza puede ser cruenta”.

Al recibir a los embajadores de las naciones del mundo que tienen relaciones bilaterales con la Santa Sede, en la Sala Regia del Palacio Apostólico, aseguró que uno de los deberes urgentes de la actualidad es el “cuidado de nuestra Tierra”.

“Lo hemos visto el año pasado con los terremotos que han golpeado en distintos lugares de la tierra, especialmente en los últimos meses en México e Irán, provocando numerosas víctimas”, dijo, refiriéndose al impacto de los desastres naturales.

Recordó también la fuerza de los huracanes que han afectado a varios países del Caribe alcanzando las costas estadunidenses, y que, más recientemente, han golpeado Filipinas.

Estableció que, si bien esos fenómenos no dependen del ser humano, existe una responsabilidad primaria del hombre en la interacción con la naturaleza y alertó contra los “efectos devastadores” del cambio climático, con el aumento global de las temperaturas.

Por eso llamó a afrontar, con un esfuerzo colectivo, la responsabilidad de dejar a las generaciones siguientes una Tierra más bella y habitable, trabajando a la luz de los compromisos establecidos en 2015 por el Acuerdo de París, durante la COP21.

Sin referirse abiertamente a la decisión de Estados de Unidos de abandonar ese acuerdo, defendió el consenso internacional alcanzado en aquella reunión que busca reducir las emisiones a la atmósfera de gases nocivos y perjudiciales para la salud humana.

En su largo discurso a los diplomáticos, entre ellos el embajador mexicano ante la Santa Sede Jaime del Arenal Fenochio, el Papa recordó el centenario del fin de la I Guerra Mundial que se cumplirá en este 2018 y defendió los derechos humanos.

Además, se refirió a otros asuntos de actualidad como las migraciones, la promoción de la paz, la lucha contra la discriminación y la pobreza.

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco recordó hoy durante su discurso ante los diplomáticos acreditados en el Vaticano con motivo del saludo de año nuevo, que la violencia de los terremotos que golpearon a México en septiembre de 2017 son una muestra de que “naturaleza puede ser cruenta”.

Al recibir a los embajadores de las naciones del mundo que tienen relaciones bilaterales con la Santa Sede, en la Sala Regia del Palacio Apostólico, aseguró que uno de los deberes urgentes de la actualidad es el “cuidado de nuestra Tierra”.

“Lo hemos visto el año pasado con los terremotos que han golpeado en distintos lugares de la tierra, especialmente en los últimos meses en México e Irán, provocando numerosas víctimas”, dijo, refiriéndose al impacto de los desastres naturales.

Recordó también la fuerza de los huracanes que han afectado a varios países del Caribe alcanzando las costas estadunidenses, y que, más recientemente, han golpeado Filipinas.

Estableció que, si bien esos fenómenos no dependen del ser humano, existe una responsabilidad primaria del hombre en la interacción con la naturaleza y alertó contra los “efectos devastadores” del cambio climático, con el aumento global de las temperaturas.

Por eso llamó a afrontar, con un esfuerzo colectivo, la responsabilidad de dejar a las generaciones siguientes una Tierra más bella y habitable, trabajando a la luz de los compromisos establecidos en 2015 por el Acuerdo de París, durante la COP21.

Sin referirse abiertamente a la decisión de Estados de Unidos de abandonar ese acuerdo, defendió el consenso internacional alcanzado en aquella reunión que busca reducir las emisiones a la atmósfera de gases nocivos y perjudiciales para la salud humana.

En su largo discurso a los diplomáticos, entre ellos el embajador mexicano ante la Santa Sede Jaime del Arenal Fenochio, el Papa recordó el centenario del fin de la I Guerra Mundial que se cumplirá en este 2018 y defendió los derechos humanos.

Además, se refirió a otros asuntos de actualidad como las migraciones, la promoción de la paz, la lucha contra la discriminación y la pobreza.

Parral

Parral, tercer lugar en detenciones relacionadas al narcomenudeo en Chihuahua

El orden de los municipios de mayor a menor donde se han registrado mayores detenciones, puestas a disposición y decomiso de droga son Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral y Cuauhtémoc: Secretario Gilberto Loya

Policiaca

Detienen a tres principales generadores de robo a vehículos en la Vía Corta

Gilberto Loya, secretario de la SSPE, dijo que los tres hombres pertenecen a un grupo delictivo que opera en Parral

Parral

Fue aprehendido por tercera ocasión un hombre en posesión de “cristal”, en Parral

Al cabo de una semana nuevamente se le encontró el enervante por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigación

Parral

¿Buscas trabajo? Mañana jornada de reclutamiento para guardias de seguridad

Los interesados deberán acudir a las instalaciones del Centro Comunitario ubicado en la avenida Tecnológico de 9:00 de la mañana a las 15:00 horas

Parral

Ofrecen terapias grupales a madres de familia en el Catea

El objetivo es apoyar a quienes están enfrentando el duelo debido a la condición especial que presentan sus hijos: Alma Peñalver, Cappsifam

Cuauhtémoc

Suspenden limpieza en Laguna de Bustillos; suelo húmedo pone en riesgo a trabajadores

En un 20% del área en donde aún se localizan peces muertos no se ha podido ingresar por el fango pantanoso que pone en riesgo a los trabajadores