/ sábado 17 de marzo de 2018

Novichok, el supuesto químico que Rusia usó como arma, no existe

La cancillería de aquel país explicó que fue un intento de rusificar la historia del ataque con armas químicas contra el agente Serguei Skripal

MOSCÚ.- La invención de un nombre como Novichok (Novato) para identificar a un gas neuro-paralizante es una iniciativa de Occidente, indicó la vocera de la Cancillería rusa, María Zajarova.

Ninguna sustancia química con el citado nombre fue registrada o patentada ni en la Unión Soviética ni en Rusia, declaró la portavoz al panorama informativo semanal del canal Rossia.

Las declaraciones de Zajarova llevaron a los medios locales a comentar que el empleo del término Novichok fue un intento de rusificar la historia del supuesto ataque con armas químicas contra el doble agente Serguei Skripal, en el Reino Unido.

Skripal, un excoronel de la inteligencia militar, conocida como GRU, fue condenado a 13 años de cárcel, por trabajar para el espionaje británico, y luego perdonado en 2010 y canjeado por casi una decena de agentes rusos, antes de viajar a Londres.

El gobierno británico responsabiliza a Rusia, sin presentar la más mínima prueba, de atentar contra Skripal, quien ya es ciudadano británico, y su hija Julia, el pasado día 4.

Zajarova destaca que por la vía oficial no se recibió ni siquiera un mensaje para trasmitir a la parte rusa una acusación formal, pues todo lo que se escucha son declaraciones de la primera ministra Theresa May frente al Parlamento británico.

Además, Londres demanda a Moscú una explicación sobre la presunta agresión con químicos a Skripal, ante la Organización de Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).

El gobierno ruso denuncia que Londres se negó a colaborar en el marco de la OPAQ como lo solicitó Moscú, para ventilar allí los datos de la investigación y los argumentos para formular la acusación contra Rusia, pero Londres se negó.

May anunció, como represalia, la expulsión de 23 diplomáticos rusos, a lo cual Moscú respondió de forma simétrica esta jornada, mientras los especialistas de la Cancillería afirman estar listos para enfrentar otras medidas punitivas.

MOSCÚ.- La invención de un nombre como Novichok (Novato) para identificar a un gas neuro-paralizante es una iniciativa de Occidente, indicó la vocera de la Cancillería rusa, María Zajarova.

Ninguna sustancia química con el citado nombre fue registrada o patentada ni en la Unión Soviética ni en Rusia, declaró la portavoz al panorama informativo semanal del canal Rossia.

Las declaraciones de Zajarova llevaron a los medios locales a comentar que el empleo del término Novichok fue un intento de rusificar la historia del supuesto ataque con armas químicas contra el doble agente Serguei Skripal, en el Reino Unido.

Skripal, un excoronel de la inteligencia militar, conocida como GRU, fue condenado a 13 años de cárcel, por trabajar para el espionaje británico, y luego perdonado en 2010 y canjeado por casi una decena de agentes rusos, antes de viajar a Londres.

El gobierno británico responsabiliza a Rusia, sin presentar la más mínima prueba, de atentar contra Skripal, quien ya es ciudadano británico, y su hija Julia, el pasado día 4.

Zajarova destaca que por la vía oficial no se recibió ni siquiera un mensaje para trasmitir a la parte rusa una acusación formal, pues todo lo que se escucha son declaraciones de la primera ministra Theresa May frente al Parlamento británico.

Además, Londres demanda a Moscú una explicación sobre la presunta agresión con químicos a Skripal, ante la Organización de Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).

El gobierno ruso denuncia que Londres se negó a colaborar en el marco de la OPAQ como lo solicitó Moscú, para ventilar allí los datos de la investigación y los argumentos para formular la acusación contra Rusia, pero Londres se negó.

May anunció, como represalia, la expulsión de 23 diplomáticos rusos, a lo cual Moscú respondió de forma simétrica esta jornada, mientras los especialistas de la Cancillería afirman estar listos para enfrentar otras medidas punitivas.

Parral

Enfrenta el Cereso de Parral cuatro quejas ante Derechos Humanos

El visitador Juan Armando Portillo dijo que se atienden casos de presunto abuso de poder de guardias y falta de agua en el centro penitenciario

Parral

Dispara el calor enfermedades diarreicas hasta en 20 por ciento

La Secretaría de Salud ha detectado en promedio 26 casos diarios en lo que va del 2024

Parral

Palacio Alvarado cumple 21 años como museo; de los mejores del norte del país

Escenario de diversas actividades ha recibido la visita de más de 474 mil 178 personas provenientes de la República Mexicana, de Norteamérica, Sudamérica y de Europa

Parral

Afectadas seis unidades de transporte urbano por el vandalismo

El Secretario General de Transporte Urbano, señaló que sujetos aprovechan la oscuridad de la noche para arrojar piedras a los camiones dañando los vidrios

Parral

Colocarán expendedores de bolsas en espacios públicos para recoger heces de mascotas

La asociación Recuperando Amor se encuentra analizando la estrategia para dar inicio el próximo mes