/ jueves 23 de mayo de 2024

China inicia el segundo día de maniobras en torno a Taiwán para practicar "toma del poder"

China realiza "un fuerte castigo" contra quienes buscan la "independencia de Taiwán"

Pekín. El Ejército chino continúa con los ejercicios militares que inició la víspera alrededor de Taiwán. En esta jornada incluirán "operaciones integradas dentro y fuera del archipiélago y prueba de las capacidades conjuntas de toma del poder", de acuerdo con fuentes castrenses.

El portavoz del Comando del Teatro Oriental, Li Xi, informó en un comunicado, que las maniobras Joint Sword 2024A consistirán también en "ataques conjuntos y control de áreas clave".

La acción militar de China tiene lugar en la misma semana en que asumió la presidencia de Taiwán William Lai (Lai Ching-te), considerado un "alborotador" por Pekín y quien el jueves pidió calma a la población, movilizó a las fuerzas armadas de la isla y aseguró que su Gobierno protegerá con "determinación" la democracia taiwanesa.

Las maniobras de este jueves incluyeron la participación de al menos 42 aviones y 31 barcos chinos en los alrededores de la isla y sus archipiélagos periféricos, según el Ministerio taiwanés de Defensa.

De esos 42 aviones, 28 de cruzaron la línea divisoria del Estrecho de Taiwán, una frontera no oficial que había sido respetada por Pekín y Taipéi durante décadas antes de 2022, o penetraron en la autoproclamada Zona de Identificación Aérea (ADIZ) taiwanesa, la cifra más elevada en lo que va de año, según la cartera isleña.

¿Qué está pasando entre China y Taiwán?

Las fuerzas armadas chinas realizan ejercicios militares a forma de "un fuerte castigo" contra quienes buscan "la independencia de Taiwán". Sin embargo, la Cancillería asegura que son movimientos "legítimos y necesarios".

Por su parte, el Ministerio de Exteriores taiwanés reiteró que Taiwán "continuará defendiendo su creencia en la democracia" y no cambiará "debido a la coerción" de China.

China recurre a este tipo de maniobras por cuarta vez desde 2022, cuando llevó a cabo las primeros de este calibre en respuesta a la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EU, Nancy Pelosi, a Taiwán, que enfureció a Pekín y elevó la tensión en el estrecho a límites inéditos en décadas.

Taiwán, una isla autogobernada, cuya soberanía Pekín reclama, es uno de los principales motivos de fricción entre China y EU ya que el país norteamericano es el principal proveedor de armas de Taiwán y podría intervenir para defenderla en caso de conflicto.

Pekín. El Ejército chino continúa con los ejercicios militares que inició la víspera alrededor de Taiwán. En esta jornada incluirán "operaciones integradas dentro y fuera del archipiélago y prueba de las capacidades conjuntas de toma del poder", de acuerdo con fuentes castrenses.

El portavoz del Comando del Teatro Oriental, Li Xi, informó en un comunicado, que las maniobras Joint Sword 2024A consistirán también en "ataques conjuntos y control de áreas clave".

La acción militar de China tiene lugar en la misma semana en que asumió la presidencia de Taiwán William Lai (Lai Ching-te), considerado un "alborotador" por Pekín y quien el jueves pidió calma a la población, movilizó a las fuerzas armadas de la isla y aseguró que su Gobierno protegerá con "determinación" la democracia taiwanesa.

Las maniobras de este jueves incluyeron la participación de al menos 42 aviones y 31 barcos chinos en los alrededores de la isla y sus archipiélagos periféricos, según el Ministerio taiwanés de Defensa.

De esos 42 aviones, 28 de cruzaron la línea divisoria del Estrecho de Taiwán, una frontera no oficial que había sido respetada por Pekín y Taipéi durante décadas antes de 2022, o penetraron en la autoproclamada Zona de Identificación Aérea (ADIZ) taiwanesa, la cifra más elevada en lo que va de año, según la cartera isleña.

¿Qué está pasando entre China y Taiwán?

Las fuerzas armadas chinas realizan ejercicios militares a forma de "un fuerte castigo" contra quienes buscan "la independencia de Taiwán". Sin embargo, la Cancillería asegura que son movimientos "legítimos y necesarios".

Por su parte, el Ministerio de Exteriores taiwanés reiteró que Taiwán "continuará defendiendo su creencia en la democracia" y no cambiará "debido a la coerción" de China.

China recurre a este tipo de maniobras por cuarta vez desde 2022, cuando llevó a cabo las primeros de este calibre en respuesta a la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EU, Nancy Pelosi, a Taiwán, que enfureció a Pekín y elevó la tensión en el estrecho a límites inéditos en décadas.

Taiwán, una isla autogobernada, cuya soberanía Pekín reclama, es uno de los principales motivos de fricción entre China y EU ya que el país norteamericano es el principal proveedor de armas de Taiwán y podría intervenir para defenderla en caso de conflicto.

Parral

Aumentan 36% denuncias por violencia familiar durante mayo en Parral

Mientras que durante el mes de abril se registraron 50 denuncias por este delito, en el quinto mes del 2024 llegaron hasta 66 casos según datos del Ficosec

Parral

Piden seguimiento para identificar restos inhumados en el sur de Chihuahua

Madres buscadoras del colectivo 10 de Octubre solicitan un plan integral coordinado entre los estados del país para cotejar los cuerpos encontrados

Parral

Ocho horas bajo el sol; don Lencho recorre las calles de Parral con su carrito de helados

"Hay que trabajar y llevar el dinerito pa'l lonche de la casa", menciona el vendedor ambulante que recorre hasta seis colonias diariamente para vender sus productos

Parral

A un mes de su desaparición, continúan la búsqueda de Graciela por cada rincón de Parral

"¿Dónde estás mamá?" Es la interrogante que diariamente se hacen los hijos de esta madre de familia que padece Alzheimer

Parral

Santa Bárbara recibió más de 150 mil pesos por regularización de autos extranjeros

Los recursos se han aplicado en la pavimentación de calles y en la rehabilitación de espacios públicos; aún faltan por ejercer 17 mil pesos