/ viernes 1 de junio de 2018

México registra temperaturas récord; CDMX tiene el 1 de junio más caluroso desde 1909

Con 30.6 grados, este viernes supera el récord de 1909 para un 1 de junio; ayer, 31 de mayo superó niveles de 1932

Las altas temperaturas en el país persistirán hasta el 5 de junio, advirtieron autoridades del Sistema Meteorológico Nacional, al tiempo que recordaron cómo esta semana el calor en la Ciudad de México rompió récords de hace más de 100 años.

Con 30.6 grados, este viernes supera el récord de 1909 para un 1 de junio; ayer, 31 de mayo superó niveles de 1932

El máximo en la ciudad registrado fue de 34 grados en la Gustavo A. Madero el 28 de mayo, aunque no supera el máximo histórico de 38 grados registrado el 9 mayo 1978 en Tláhuac.

La mayor temperatura se registró en el municipio de Choix, Sinaloa con 49 grados a la sombra. Mientras que el los estados también se rebasaron los récords:

  • Hidalgo superó el del 3 mayo 1964
  • Chihuahua el del 13 mayo 1978
  • Sinaloa el del 30 mayo 1961
  • Zacatecas el del 2 mayo 2016 y
  • Jalisco el del 19 mayo 2013

Agregaron que la onda de calor persistirá para el norte, noroeste y noreste del país pero se estima la formación de una zona de inestabilidad (nublados).

Se pronostica que será el 5 de junio cuando el sistema de alta presión comience a desplazarse de Jalisco y Michoacán a Chihuahua y el suroeste de Estados Unidos, lo que permitirá el ingreso de aire húmedo disminuyendo el registro de la temperatura en centro y sureste del país.

Pese a ello, en la zona centro seguirá el calor con hasta 27 grados pero ya no alcanzaremos 32-33 grados.

Las altas temperaturas en el país persistirán hasta el 5 de junio, advirtieron autoridades del Sistema Meteorológico Nacional, al tiempo que recordaron cómo esta semana el calor en la Ciudad de México rompió récords de hace más de 100 años.

Con 30.6 grados, este viernes supera el récord de 1909 para un 1 de junio; ayer, 31 de mayo superó niveles de 1932

El máximo en la ciudad registrado fue de 34 grados en la Gustavo A. Madero el 28 de mayo, aunque no supera el máximo histórico de 38 grados registrado el 9 mayo 1978 en Tláhuac.

La mayor temperatura se registró en el municipio de Choix, Sinaloa con 49 grados a la sombra. Mientras que el los estados también se rebasaron los récords:

  • Hidalgo superó el del 3 mayo 1964
  • Chihuahua el del 13 mayo 1978
  • Sinaloa el del 30 mayo 1961
  • Zacatecas el del 2 mayo 2016 y
  • Jalisco el del 19 mayo 2013

Agregaron que la onda de calor persistirá para el norte, noroeste y noreste del país pero se estima la formación de una zona de inestabilidad (nublados).

Se pronostica que será el 5 de junio cuando el sistema de alta presión comience a desplazarse de Jalisco y Michoacán a Chihuahua y el suroeste de Estados Unidos, lo que permitirá el ingreso de aire húmedo disminuyendo el registro de la temperatura en centro y sureste del país.

Pese a ello, en la zona centro seguirá el calor con hasta 27 grados pero ya no alcanzaremos 32-33 grados.

Elecciones 2024

Comienza captura de actas y cómputo de casillas en el INE

Luego de que arribaran los primeros paquetes electorales a la Junta Distrital del INE, se resguardaron los correspondientes a personas con prisión preventiva

Elecciones 2024

Salvador Calderón a la cabeza por la Alcaldía de Parral, según primer corte del PREP

Con información vertida a las 21:37 horas de 468 votos capturados en esta ciudad que representan el 1.2% de las actas capturadas, el 54.91% de ellos son para el candidato de la coalición Fuerza y Corazón X México

Elecciones 2024

Terminan votaciones: Parral espera los resultados del PREP

Sigue la cobertura en vivo de estas elecciones 2024 en Parral

Elecciones 2024

Favorece la tendencia del PREP al candidato de Morena a la alcaldía de Jiménez

Francisco Andrés Muñoz Velázquez está al frente en la preferencia con 189 votos al primer corte de las 21:42 horas

Elecciones 2024

Registra Xóchitl Gálvez preferencia electoral en Distrito 09 en el primer corte del PREP

Al corte de las 21:45 horas de este domingo, el PREP publicó que la candidata Xóchitl Gálvez encabeza la elección al tener el 43 por ciento de los 3 mil 413 votos capturados

Chihuahua

En deuda con Chihuahua porque nos dio la mayoría: Delegado Nacional de Morena

Carlos Castillo explicó que según sus datos, la candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, va ganando en Chihuahua con un 63%, superando el 23% que tiene Xóchitl Gálvez, al corte de las 9 p.m.