/ miércoles 28 de febrero de 2018

SCJN analizará compensación a jugador de Avispones lesionado en la noche del caso Iguala

Atrajo un amparo sobre la reparación del daño que le corresponde

La Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo un amparo sobre la compensación que corresponde a un jugador del equipo de futbol los Avispones afectado durante los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero donde desaparecieron 43 normalistas.

En octubre de 2017 el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa solicitó a la SCJN atrajera el caso para el amparo en revisión 78/2017, dada la problemática de que se trata y por sus peculiaridades excepcionales que versan sobre la afectación a derechos fundamentales relacionados con la reparación integral del daño a víctimas.

A propuesta del ministro Eduardo Medina Mora, la Segunda Sala ejerció por unanimidad su facultad de atracción sobre el caso, a petición de los magistrados de un tribunal colegiado en materia administrativa de la Ciudad de México, debido al interés y trascendencia del asunto.

El joven perteneciente al equipo de futbol los Avispones de Chilpancingo, solicitó un amparo para que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) deje sin efecto la resolución del 11 de octubre de 2016, en el que se aprobó un monto de solamente 566 mil pesos como medidas de reparación del daño que sufrieron los jóvenes.

Hay que recordar que los días 26 y 27 de septiembre de 2014, en el Municipio de Iguala, Guerrero, se suscitaron acontecimientos violentos, en perjuicio de diversos estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en donde diversos jóvenes integrantes del equipo de fútbol Los Avispones, que viajaban en un autobús en la carretera de Chilpancingo, entre los cuales, se encontraba el quejoso resultaron lesionado.

Luego de esto, la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, reconoció al joven la calidad de víctima directa del delito de lesiones en las indagatorias iniciadas por la Procuraduría General de la República y a dos de sus familiares la calidad de víctimas indirectas, por lo que solicito a la CEAV el otorgamiento de compensación subsidiaria.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo un amparo sobre la compensación que corresponde a un jugador del equipo de futbol los Avispones afectado durante los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero donde desaparecieron 43 normalistas.

En octubre de 2017 el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa solicitó a la SCJN atrajera el caso para el amparo en revisión 78/2017, dada la problemática de que se trata y por sus peculiaridades excepcionales que versan sobre la afectación a derechos fundamentales relacionados con la reparación integral del daño a víctimas.

A propuesta del ministro Eduardo Medina Mora, la Segunda Sala ejerció por unanimidad su facultad de atracción sobre el caso, a petición de los magistrados de un tribunal colegiado en materia administrativa de la Ciudad de México, debido al interés y trascendencia del asunto.

El joven perteneciente al equipo de futbol los Avispones de Chilpancingo, solicitó un amparo para que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) deje sin efecto la resolución del 11 de octubre de 2016, en el que se aprobó un monto de solamente 566 mil pesos como medidas de reparación del daño que sufrieron los jóvenes.

Hay que recordar que los días 26 y 27 de septiembre de 2014, en el Municipio de Iguala, Guerrero, se suscitaron acontecimientos violentos, en perjuicio de diversos estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en donde diversos jóvenes integrantes del equipo de fútbol Los Avispones, que viajaban en un autobús en la carretera de Chilpancingo, entre los cuales, se encontraba el quejoso resultaron lesionado.

Luego de esto, la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, reconoció al joven la calidad de víctima directa del delito de lesiones en las indagatorias iniciadas por la Procuraduría General de la República y a dos de sus familiares la calidad de víctimas indirectas, por lo que solicito a la CEAV el otorgamiento de compensación subsidiaria.

Parral

"No buscamos culpables, sólo a nuestro ser querido", clama la familia de Mauro Sotero

Continúa el esfuerzo por dar con su paradero, a 12 años de su desaparición, revela Colectivo 10 de Octubre

Parral

Reportan fuerte incendio de pasto y basura en la colonia Palmilla

Dos unidades se trasladaron hasta el lugar para sofocar el incendio, el cual no dejó daños en viviendas ni personas lesionadas

Chihuahua

Resueltos por el TEE todos los medios de impugnación respecto a candidaturas

El TEE emitió 48 resoluciones en las cuales se emitieron 102 demandas relacionadas con el registro de candidaturas

Jiménez

Manifestantes de Escalón se reunirán el martes con autoridades de la SICT en Chihuahua

Abordarán la situación de la carretera libre que lleva más de 13 años sin recibir mantenimiento

Elecciones 2024

Activarán los Subcentros Centinela para blindar las elecciones en el estado

Los Subcentros se encuentran ubicados en los municipios de Camargo, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Este domingo se elegirán 879 cargos públicos locales

En Chihuahua, los ciudadanos elegirán 13 cargos en total, siendo uno de ellos el próximo Presidente o Presidenta de México, y diputados y senadores que estarán en el Congreso de la Unión