/ domingo 18 de junio de 2017

Derechos Humanos y organismos internacionales garantizan justicia en caso Nochixtlán

México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),organismos internacionales y la Defensoría de Derechos Humanos delPueblo de Oaxaca aseguraron a las víctimas de Nochixtlán quetendrán justicia, reparación del daño y garantía de que no serepetirán hechos como los del 19 de junio de 2016.

En un comunicado, se informó que se llevó a cabo un recorridopor la región oaxaqueña afectada por los acontecimientosviolentos de esa fecha.

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, afirmóque las esferas internacional, nacional y estatal de los derechoshumanos están determinadas a que en este caso se conozca la verdady haya justicia integral para las víctimas, sus familiares y lacomunidad en su conjunto.

Más información: 

Al visitar los domicilios de distintas familias víctimas de loshechos de hace un año, González Pérez les informó que lasinvestigaciones de la CNDH están muy avanzadas y que losresultados coadyuvarán a la verdad y a una justicia sustentadas enelementos objetivos.

En la gira de trabajo por la zona, el ombudsman nacional estuvoacompañado por Jan Jarab, representante de la Oficina del AltoComisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y elombudsman estatal, Arturo Peimbert Calvo, quienes compartieron esecompromiso.

Como parte de esta gira de trabajo, el ombudsman nacionalencabezó el Conversatorio Nochixtlán y Derechos Humanos, conmotivo del primer aniversario de esos acontecimientos.

Ahí, reconoció que la investigación de hechos como los del 19de junio de 2016 tiene un alto grado de complejidad por los muchosfactores que inciden en ellos y el contexto en que se llevaron acabo.

Sin embargo, aseguró que las dificultades de la investigaciónno deben ser excusa que impida su solución ni para determinar lasresponsabilidades penales y administrativas que correspondan, asícomo las reparaciones de daños que procedan, tanto en loindividual como en lo colectivo.

En la gira de trabajo participaron los oficiales de DerechosHumanos de la Oficina del Alto Comisionado, Tom Haeck y MattthiasMussy; la coordinadora de Comunicación de esa instancia, GabrielaGorjón Salcedo, y el consejero ciudadano de la Defensoría de losDerechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo RodríguezAlamilla.

También puedes leer:

Procuraduría identifica a un presuntoasesino de caso Nochixtlán

México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),organismos internacionales y la Defensoría de Derechos Humanos delPueblo de Oaxaca aseguraron a las víctimas de Nochixtlán quetendrán justicia, reparación del daño y garantía de que no serepetirán hechos como los del 19 de junio de 2016.

En un comunicado, se informó que se llevó a cabo un recorridopor la región oaxaqueña afectada por los acontecimientosviolentos de esa fecha.

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, afirmóque las esferas internacional, nacional y estatal de los derechoshumanos están determinadas a que en este caso se conozca la verdady haya justicia integral para las víctimas, sus familiares y lacomunidad en su conjunto.

Más información: 

Al visitar los domicilios de distintas familias víctimas de loshechos de hace un año, González Pérez les informó que lasinvestigaciones de la CNDH están muy avanzadas y que losresultados coadyuvarán a la verdad y a una justicia sustentadas enelementos objetivos.

En la gira de trabajo por la zona, el ombudsman nacional estuvoacompañado por Jan Jarab, representante de la Oficina del AltoComisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y elombudsman estatal, Arturo Peimbert Calvo, quienes compartieron esecompromiso.

Como parte de esta gira de trabajo, el ombudsman nacionalencabezó el Conversatorio Nochixtlán y Derechos Humanos, conmotivo del primer aniversario de esos acontecimientos.

Ahí, reconoció que la investigación de hechos como los del 19de junio de 2016 tiene un alto grado de complejidad por los muchosfactores que inciden en ellos y el contexto en que se llevaron acabo.

Sin embargo, aseguró que las dificultades de la investigaciónno deben ser excusa que impida su solución ni para determinar lasresponsabilidades penales y administrativas que correspondan, asícomo las reparaciones de daños que procedan, tanto en loindividual como en lo colectivo.

En la gira de trabajo participaron los oficiales de DerechosHumanos de la Oficina del Alto Comisionado, Tom Haeck y MattthiasMussy; la coordinadora de Comunicación de esa instancia, GabrielaGorjón Salcedo, y el consejero ciudadano de la Defensoría de losDerechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo RodríguezAlamilla.

También puedes leer:

Procuraduría identifica a un presuntoasesino de caso Nochixtlán

Deportes

¡Orgullo chihuahuense! Jair Portillo se queda con el oro en salto de altura

El cuauhtemense ganó en el torneo True Athletes Classics de Alemania

Parral

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios

Parral

Sin sentido de pertenencia estudiantes de Medicina en Parral: Apemuach

El nuevo presidente de la asociación, Héctor Adrián Roa, señaló que este es uno de los retos a los que se va a enfrentar durante su administración

Parral

Por culminar Megaparque de la Puerta del Tiempo; lleva un avance del 98%

La obra de rehabilitación se encuentra ya en la etapa final y para la cual se invirtieron 28 millones de pesos

Deportes

Supera Chihuahua récord del año pasado de medallas de oro en los Nacionales Conade

Pese a que aún faltan dos semanas para que concluya la justa deportiva, los atletas chihuahuenses tienen ya un total de 41 preseas de primer lugar

Chihuahua

Llama Congreso al gobierno de Parral a mejorar las condiciones de policías municipales

Se busca que se desarrolle un plan de jubilación o pensión para los elementos de seguridad pública municipal de Hidalgo del Parral