/ sábado 17 de junio de 2017

A un año, Ombudsman y ONU piden resultados en caso Nochixtlán

El ombudsman mexicano y la Oficina del Alto Comisionado deNaciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) pidieron hoydarle contexto histórico al caso Nochixtlán, donde el 19 de juniode 2016 murieron ocho personas y un centenar fueron heridos en unenfrentamiento.

Después de un recorrido por Nochixtlán, estas instituciones yla defensoría de derechos humanos de Oaxaca reiteraron su condenaa estos hechos que "deben ser interpretados en el contextohistórico y social" de Oaxaca, destacaron.

En la visita al lugar del enfrentamiento, con motivo de primeraniversario del mismo, participaron el ombudsman mexicano LuisRaúl González Pérez, el titular de ONU-DH, Jan Jarab, y personalde la Defensoría estatal de derechos humanos de Oaxaca.

Entérate: 

Las instituciones reconocieron las dificultades que hanenfrentado las autoridades de procuración de justicia para accederal sitio del enfrentamiento dada la "falta de confianza" de lapoblación.

Destacaron que obstante estas dificultades, las autoridadesdeberían "poder identificar las fallas que ocasionaron tal gradode violencia" y reflejarlas en una mejoría de los protocolos delas fuerzas de orden público.

Apuntaron que todo operativo policial debe tener como premisaesencial "el respeto del derecho a la vida e integridad física" yplanificado con apego a principios sobre el uso de la fuerza y dearmas de fuego.

Reiteraron su decisión de que todo "uso de la fuerza" que causeheridos o muertos sea investigado para deslindar responsabilidadesincluyendo la de los mandos superiores involucrados directamente enlos hechos.

Lee también: 

Los organismos de derechos humanos "exhortan a las autoridadesde procuración de justicia a cimentar y concretar su actuaciónante la ausencia de resultados de las investigaciones realizadas",sostuvieron.

Las instituciones exhortaron a autoridades federales y estatales"a retomar los esfuerzos de diálogo con las víctimas hasta lograrel pleno acceso de éstas a la salud, a la reparación integral deldaño y a la justicia".

El 19 de junio de 2016, un operativo policiaco que pretendíadispersar un bloqueo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores dela Educación (CNTE) en Nochixtlán, en el sureño estado deOaxaca, dejó un saldo de ocho muertos y un centenar de personasheridas.

El ombudsman mexicano y la Oficina del Alto Comisionado deNaciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) pidieron hoydarle contexto histórico al caso Nochixtlán, donde el 19 de juniode 2016 murieron ocho personas y un centenar fueron heridos en unenfrentamiento.

Después de un recorrido por Nochixtlán, estas instituciones yla defensoría de derechos humanos de Oaxaca reiteraron su condenaa estos hechos que "deben ser interpretados en el contextohistórico y social" de Oaxaca, destacaron.

En la visita al lugar del enfrentamiento, con motivo de primeraniversario del mismo, participaron el ombudsman mexicano LuisRaúl González Pérez, el titular de ONU-DH, Jan Jarab, y personalde la Defensoría estatal de derechos humanos de Oaxaca.

Entérate: 

Las instituciones reconocieron las dificultades que hanenfrentado las autoridades de procuración de justicia para accederal sitio del enfrentamiento dada la "falta de confianza" de lapoblación.

Destacaron que obstante estas dificultades, las autoridadesdeberían "poder identificar las fallas que ocasionaron tal gradode violencia" y reflejarlas en una mejoría de los protocolos delas fuerzas de orden público.

Apuntaron que todo operativo policial debe tener como premisaesencial "el respeto del derecho a la vida e integridad física" yplanificado con apego a principios sobre el uso de la fuerza y dearmas de fuego.

Reiteraron su decisión de que todo "uso de la fuerza" que causeheridos o muertos sea investigado para deslindar responsabilidadesincluyendo la de los mandos superiores involucrados directamente enlos hechos.

Lee también: 

Los organismos de derechos humanos "exhortan a las autoridadesde procuración de justicia a cimentar y concretar su actuaciónante la ausencia de resultados de las investigaciones realizadas",sostuvieron.

Las instituciones exhortaron a autoridades federales y estatales"a retomar los esfuerzos de diálogo con las víctimas hasta lograrel pleno acceso de éstas a la salud, a la reparación integral deldaño y a la justicia".

El 19 de junio de 2016, un operativo policiaco que pretendíadispersar un bloqueo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores dela Educación (CNTE) en Nochixtlán, en el sureño estado deOaxaca, dejó un saldo de ocho muertos y un centenar de personasheridas.

Parral

Permanece estable el precio del gas LP en Parral; el kilo seguirá costando 19.13 pesos

Por segunda semana consecutiva el costo del energético se mantiene sin registrar cambios

Parral

Evita exponerte en exceso al sol para prevenir el llamado "golpe de calor"

El IMSS en Chihuahua exhorta a mantenerse hidratado bebiendo de dos a tres litros de agua durante el día y usar ropa ligera y de colores claros

Parral

Continúa abierta la convocatoria para ser parte de la escuela para emprendedores

Podrán integrarla personas de 18 a 35 años cuyo negocio ya esté constituido o bien por comenzar

Parral

De enero a junio del 2024, asesinan a 10 choferes de plataforma en Chihuahua

La reciente escalada de violencia contra el gremio está cerca de alcanzar el número de casos del año pasado, cuando mataron a 16 conductores, sin embargo, en 2022 la cifra ascendió a 22

Doble Vía

¡Tenemos las primeras fotos! Los raperos Alemán y Gera Mx graban video musical en Parral

Los talentosos raperos Alemán y Gera Mx aprovechan la belleza de Parral para grabar su nuevo video musical y aquí te compartimos parte de los escenarios de nuestra ciudad que eligieron para ello