/ martes 12 de septiembre de 2017

Aumenta costo de agua en zonas afectadas; garrafón hasta en 100 pesos

Hay quienes han querido sacar provecho de la situación subiendo los precios de los productos

OAXACA, Oax.- La crisis en el Istmo de Tehuantepec no concluye; ahora se une la escasez y encarecimiento del agua. Cientos son los habitantes que al no tener suministro por falta de energía eléctrica hicieron del río y las lluvias su fuente de abasto. De acuerdo con versiones de pobladores y afectados, comunidades como Ixtaltepec, Unión Hidalgo, Santo Domingo Ingenio y diferentes comunidades que pertenecen al Istmo, además de las regiones de la Sierra Norte, gran parte de la región se encuentra aislada de la ayuda y los víveres.

En varias comunidades de la sierra existen por lo menos 50 viviendas destruidas, tanto por el temblor como por la lluvias, pero además la carretera se encuentra bloqueada por derrumbes, por lo que no llegan alimentos a la zona.

En el mismo Juchitán, hasta donde han llegado funcionarios, la gente se queja de que no les entregan la ayuda que está enviando el pueblo de México y ya no tienen ni agua para tomar, además de que los precios en las tiendas se han incrementado en manera exagerada.

Por ejemplo, en las comunidades Unión Hidalgo y Santo Domingo Ingenio la red de agua potable está ausente y en las tiendas de abarrotes la poca agua embotellada que aún queda se vende a precio de oro. “Ya estamos teniendo escasez de alimentos y agua principalmente. En las tiendas los botellones que nos costaban 25 pesos ahora están arriba de los 50. Algunas personas que han ido a buscar a otros municipios nos han comentado que un garrafón se llega a vender hasta en 100 pesos. En otros lados no se vende simplemente porque ya no hay”, informó vía telefónica Nidia, habitante de Santo Domingo Ingenio.

Las pequeñas tiendas de aquel municipio tienen su fuente de abasto en Juchitán de Zaragoza, y al haber quedado destruido por el sismo no hay manera de hacer llegar alimentos.

Ramiro Marín, responsable del centro de acopio para Santo Domingo Ingenio, explicó que las familias se están suministrando del agua del río para realizar actividades de limpieza; el sábado por la noche la gente sacó sus cubetas a los patios para recoger agua de lluvia.

Por otro lado, por la falta de energía eléctrica la elaboración de pan y tortillas está suspendida. “Sabemos que hay una con servicio, pero hay largas filas para comprar. Comer tortilla en Rancho Gubiña es una gloria”, afirma Águeda López, responsable del centro de acopio.

Otro alimento encarecido ha sido el pollo, el cual alcanzó los 100 pesos el kilogramo. En el caso de las verduras, ya escasearon, y en el pan no hay manera de realizarlo porque no hay insumos o porque en el temblor los hornos quedaron sepultados.

OAXACA, Oax.- La crisis en el Istmo de Tehuantepec no concluye; ahora se une la escasez y encarecimiento del agua. Cientos son los habitantes que al no tener suministro por falta de energía eléctrica hicieron del río y las lluvias su fuente de abasto. De acuerdo con versiones de pobladores y afectados, comunidades como Ixtaltepec, Unión Hidalgo, Santo Domingo Ingenio y diferentes comunidades que pertenecen al Istmo, además de las regiones de la Sierra Norte, gran parte de la región se encuentra aislada de la ayuda y los víveres.

En varias comunidades de la sierra existen por lo menos 50 viviendas destruidas, tanto por el temblor como por la lluvias, pero además la carretera se encuentra bloqueada por derrumbes, por lo que no llegan alimentos a la zona.

En el mismo Juchitán, hasta donde han llegado funcionarios, la gente se queja de que no les entregan la ayuda que está enviando el pueblo de México y ya no tienen ni agua para tomar, además de que los precios en las tiendas se han incrementado en manera exagerada.

Por ejemplo, en las comunidades Unión Hidalgo y Santo Domingo Ingenio la red de agua potable está ausente y en las tiendas de abarrotes la poca agua embotellada que aún queda se vende a precio de oro. “Ya estamos teniendo escasez de alimentos y agua principalmente. En las tiendas los botellones que nos costaban 25 pesos ahora están arriba de los 50. Algunas personas que han ido a buscar a otros municipios nos han comentado que un garrafón se llega a vender hasta en 100 pesos. En otros lados no se vende simplemente porque ya no hay”, informó vía telefónica Nidia, habitante de Santo Domingo Ingenio.

Las pequeñas tiendas de aquel municipio tienen su fuente de abasto en Juchitán de Zaragoza, y al haber quedado destruido por el sismo no hay manera de hacer llegar alimentos.

Ramiro Marín, responsable del centro de acopio para Santo Domingo Ingenio, explicó que las familias se están suministrando del agua del río para realizar actividades de limpieza; el sábado por la noche la gente sacó sus cubetas a los patios para recoger agua de lluvia.

Por otro lado, por la falta de energía eléctrica la elaboración de pan y tortillas está suspendida. “Sabemos que hay una con servicio, pero hay largas filas para comprar. Comer tortilla en Rancho Gubiña es una gloria”, afirma Águeda López, responsable del centro de acopio.

Otro alimento encarecido ha sido el pollo, el cual alcanzó los 100 pesos el kilogramo. En el caso de las verduras, ya escasearon, y en el pan no hay manera de realizarlo porque no hay insumos o porque en el temblor los hornos quedaron sepultados.

Chihuahua

Se consumió el 96%; está por agotarse agua para riego de las presas

Del 15 de marzo al 15 de junio se había consumido un volumen de 474.28 millones de metros cúbicos, del total de 493.531 millones de metros cúbicos autorizados para el presente ciclo agrícola

Parral

Lleva MediChihuahua un padrón de 3 mil 649 personas en Parral

El programa va dirigido a personas que no cuentan con derechohabiencia a ninguno de los hospitales públicos que otorgan los servicios de salud como son el IMSS, ISSSTE, Pensiones Civiles u otros

Parral

Experimentará Parral una ligera disminución en la temperatura

El termómetro hoy alcanzará una máxima de 31°C, significativamente menor respecto a los 36°C que han llegado a registrarse

Parral

Aumentan 36% denuncias por violencia familiar durante mayo en Parral

Mientras que durante el mes de abril se registraron 50 denuncias por este delito, en el quinto mes del 2024 llegaron hasta 66 casos según datos del Ficosec

Policiaca

Detienen a un hombre en posesión de droga, en Parral

Eulalio V. R., fue detenido en un punto de control sobre la avenida Niños Héroes, a la altura de la colonia Palmilla donde se le hizo una revisión donde se le encontró un gramo de cocaína

Parral

Piden seguimiento para identificar restos inhumados en el sur de Chihuahua

Madres buscadoras del colectivo 10 de Octubre solicitan un plan integral coordinado entre los estados del país para cotejar los cuerpos encontrados