/ miércoles 9 de febrero de 2022

--Fuerzas azules vs monopolio fronterizo… --Salen más “gallos” por el PRI

Nuestra columna política de hoy

ELECTORAL.- La reforma a la Ley Electoral que promueve la bancada del PAN en el Poder Legislativo va por un cambio de fondo, en lo que el líder del Congreso del Estado, Mario Vázquez Robles denomina como una verdadera democracia participativa.

SOCIEDAD.- A decir del coordinador de la bancada blanquiazul prepara una amplia convocatoria a la sociedad para que participe en la reforma. Algunos aspectos de interés que han trascendido es la manera en que deben elegirse a los regidores, el número de diputados de mayoría y la revisión del procedimiento de asignación de plurinominales.


***


JUÁREZ.- Surge una nueva alianza dentro del PAN fronterizo como contrapeso al monopolio que ejerce el comité municipal actual, que excluye a las diversas fuerzas del partido de Manuel Gómez Morín en el municipio de Juárez y se pretende con ello, un equilibrio hacia el interior del partido.

FRONTERA.- Este pacto al interior de Acción Nacional tiene el objetivo de competir próximamente por el Comité Municipal y evitar que se perpetúe el actual dirigente Joob Quintín y sus aliados, que inclusive están inconformes con la actual dirigencia, que prefiere externos para integrar al gobierno por encima de la militancia azul.

AZULES.- Esa coalición está sumando grupos y líderes como Marisela Terrazas, congresista del Distrito 05 Local y su asesor Eduardo Fernández Sigala; asimismo, al Grupo Tauro, encabezado por Sergio Acosta, actual subsecretario de Desarrollo Humano; Jesús Rodríguez, quien forma parte del Comité Directivo Estatal del PAN.

AZULES II.- También el Grupo Alfa, liderado por Gerardo Rivas y la ex candidata al Distrito 03 Local, Itzel Castillo; además de Xóchitl Contreras, encargada de Licencias en el Estado, todo para contrarrestar a Joob y sus aliados, según se estableció.


***


LIDERA.- El alcalde capitalino Marco Bonilla Mendoza, de nueva cuenta lidera las encuestas en cuanto a aprobación y preferencia. Ahora fue en el ranking de aprobación de los alcaldes de ciudades capitales de “México Elige”, donde se posicionó con un 61.4% de aprobación nacional, de acuerdo con la encuesta difundida, ayer. En repetidas ocasiones, el presidente municipal ha aparecido en el top 3 y top 5, manteniéndose vigente y fortaleciendo su capital político, además a la cabeza en aprobación.


***


VEDA.- Hablando de alcaldes, pero en la frontera con Cruz Pérez Cuéllar, causaron ruido sus recientes declaraciones, ya que aseguró no entender bien todo lo relacionado con la veda por el proceso de la Revocación de Mandato organizado por el INE.

DIFUSIÓN.- Lo anterior se da en medio de un anuncio sobre un programa de bacheo a cargo del gobierno municipal de Juárez y otro para la conformación de un coro musical, pese a la prohibición de difundir obras y programas, gracias al mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar a cabo la consulta ciudadana.

TIP.- Mas aún, pareciera extraño que el presidente municipal no tenga un buen abogado o asesor jurídico en el Ayuntamiento, que se eche un clavado en los artículos 35, 41 y 134 constitucional; el artículo 210 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como los artículos 33, 34 y 35 de la Ley Federal de Revocación de Mandato.


***


MANO.- El ex diputado local de Parral, Pedro Villalobos, celebró la decisión de la Comisión Permanente para elegir a la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional por votación directa de las bases, tras lo cual levantó la mano para ir en búsqueda del puesto.

REDES.- En sus redes, Villalobos Fragoso posteó que en breve, dará a conocer su proyecto y que ya había entablado comunicación con su compañera de partido y legisladora Georgina Zapata, quien a su vez, tratará de convencer para dirigir al tricolor, lo mismo que el ex alcalde de Aquiles Serdán, Ariel Fernández.

REACCIONES.- De inmediato, las redes sociales de los contrarios se activaron y le reclamaron, cómo puede “pretender” cuando en las elecciones pasadas operó a favor de otros ideales, inclusive su tío Jesús José “Güero” Villalobos ya le abona a las causas de Morena al desempeñarse como responsable de Vinculación con la Sociedad y Atención Ciudadana de la Secretaría del Bienestar Federal en Parral.

FRENTE.- Tanto Villalobos, Fernández como Zapata intentan hacerle frente a la actual dirigencia encabezada por Alejandro Domínguez, quien tiene intenciones de continuar al frente del instituto político, advirtiendo que ya sea por elección abierta o por consejeros, la jugará.


***


CEN.- Ahora, la pelota está en la cancha del CEN del PRI y para ser más exactos, de Alejandro Moreno, a quien corresponderá ratificar o no este método de elección. Como se recordará, en otras 11 entidades se realizará el proceso de renovación y seguramente en la mayoría habrán de utilizar la misma fórmula.

RESISTENCIA.- Como sea, los cuatro aspirantes –hasta ahora— aseguran que los números ya les benefician y saldrán avante; quizá el más desgastado es Ariel, pues lleva meses con el tema, en conflicto antes de empezar, sujeto a investigaciones de la Auditoría Superior del Estado y sin tener un panorama claro de las condiciones del juego. Será una carrera de resistencia.

ELECTORAL.- La reforma a la Ley Electoral que promueve la bancada del PAN en el Poder Legislativo va por un cambio de fondo, en lo que el líder del Congreso del Estado, Mario Vázquez Robles denomina como una verdadera democracia participativa.

SOCIEDAD.- A decir del coordinador de la bancada blanquiazul prepara una amplia convocatoria a la sociedad para que participe en la reforma. Algunos aspectos de interés que han trascendido es la manera en que deben elegirse a los regidores, el número de diputados de mayoría y la revisión del procedimiento de asignación de plurinominales.


***


JUÁREZ.- Surge una nueva alianza dentro del PAN fronterizo como contrapeso al monopolio que ejerce el comité municipal actual, que excluye a las diversas fuerzas del partido de Manuel Gómez Morín en el municipio de Juárez y se pretende con ello, un equilibrio hacia el interior del partido.

FRONTERA.- Este pacto al interior de Acción Nacional tiene el objetivo de competir próximamente por el Comité Municipal y evitar que se perpetúe el actual dirigente Joob Quintín y sus aliados, que inclusive están inconformes con la actual dirigencia, que prefiere externos para integrar al gobierno por encima de la militancia azul.

AZULES.- Esa coalición está sumando grupos y líderes como Marisela Terrazas, congresista del Distrito 05 Local y su asesor Eduardo Fernández Sigala; asimismo, al Grupo Tauro, encabezado por Sergio Acosta, actual subsecretario de Desarrollo Humano; Jesús Rodríguez, quien forma parte del Comité Directivo Estatal del PAN.

AZULES II.- También el Grupo Alfa, liderado por Gerardo Rivas y la ex candidata al Distrito 03 Local, Itzel Castillo; además de Xóchitl Contreras, encargada de Licencias en el Estado, todo para contrarrestar a Joob y sus aliados, según se estableció.


***


LIDERA.- El alcalde capitalino Marco Bonilla Mendoza, de nueva cuenta lidera las encuestas en cuanto a aprobación y preferencia. Ahora fue en el ranking de aprobación de los alcaldes de ciudades capitales de “México Elige”, donde se posicionó con un 61.4% de aprobación nacional, de acuerdo con la encuesta difundida, ayer. En repetidas ocasiones, el presidente municipal ha aparecido en el top 3 y top 5, manteniéndose vigente y fortaleciendo su capital político, además a la cabeza en aprobación.


***


VEDA.- Hablando de alcaldes, pero en la frontera con Cruz Pérez Cuéllar, causaron ruido sus recientes declaraciones, ya que aseguró no entender bien todo lo relacionado con la veda por el proceso de la Revocación de Mandato organizado por el INE.

DIFUSIÓN.- Lo anterior se da en medio de un anuncio sobre un programa de bacheo a cargo del gobierno municipal de Juárez y otro para la conformación de un coro musical, pese a la prohibición de difundir obras y programas, gracias al mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar a cabo la consulta ciudadana.

TIP.- Mas aún, pareciera extraño que el presidente municipal no tenga un buen abogado o asesor jurídico en el Ayuntamiento, que se eche un clavado en los artículos 35, 41 y 134 constitucional; el artículo 210 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como los artículos 33, 34 y 35 de la Ley Federal de Revocación de Mandato.


***


MANO.- El ex diputado local de Parral, Pedro Villalobos, celebró la decisión de la Comisión Permanente para elegir a la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional por votación directa de las bases, tras lo cual levantó la mano para ir en búsqueda del puesto.

REDES.- En sus redes, Villalobos Fragoso posteó que en breve, dará a conocer su proyecto y que ya había entablado comunicación con su compañera de partido y legisladora Georgina Zapata, quien a su vez, tratará de convencer para dirigir al tricolor, lo mismo que el ex alcalde de Aquiles Serdán, Ariel Fernández.

REACCIONES.- De inmediato, las redes sociales de los contrarios se activaron y le reclamaron, cómo puede “pretender” cuando en las elecciones pasadas operó a favor de otros ideales, inclusive su tío Jesús José “Güero” Villalobos ya le abona a las causas de Morena al desempeñarse como responsable de Vinculación con la Sociedad y Atención Ciudadana de la Secretaría del Bienestar Federal en Parral.

FRENTE.- Tanto Villalobos, Fernández como Zapata intentan hacerle frente a la actual dirigencia encabezada por Alejandro Domínguez, quien tiene intenciones de continuar al frente del instituto político, advirtiendo que ya sea por elección abierta o por consejeros, la jugará.


***


CEN.- Ahora, la pelota está en la cancha del CEN del PRI y para ser más exactos, de Alejandro Moreno, a quien corresponderá ratificar o no este método de elección. Como se recordará, en otras 11 entidades se realizará el proceso de renovación y seguramente en la mayoría habrán de utilizar la misma fórmula.

RESISTENCIA.- Como sea, los cuatro aspirantes –hasta ahora— aseguran que los números ya les benefician y saldrán avante; quizá el más desgastado es Ariel, pues lleva meses con el tema, en conflicto antes de empezar, sujeto a investigaciones de la Auditoría Superior del Estado y sin tener un panorama claro de las condiciones del juego. Será una carrera de resistencia.

Parral

Piden seguimiento para identificar restos inhumados en el sur de Chihuahua

Madres buscadoras del colectivo 10 de Octubre solicitan un plan integral coordinado entre los estados del país para cotejar los cuerpos encontrados

Parral

Ocho horas bajo el sol; don Lencho recorre las calles de Parral con su carrito de helados

"Hay que trabajar y llevar el dinerito pa'l lonche de la casa", menciona el vendedor ambulante que recorre hasta seis colonias diariamente para vender sus productos

Parral

A un mes de su desaparición, continúan la búsqueda de Graciela por cada rincón de Parral

"¿Dónde estás mamá?" Es la interrogante que diariamente se hacen los hijos de esta madre de familia que padece Alzheimer

Parral

Santa Bárbara recibió más de 150 mil pesos por regularización de autos extranjeros

Los recursos se han aplicado en la pavimentación de calles y en la rehabilitación de espacios públicos; aún faltan por ejercer 17 mil pesos

Parral

Se reunirán con personas desplazadas por violencia para entregar apoyos

Participarán autoridades de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, abogados y psicólogos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua