/ sábado 17 de junio de 2023

--Basta de voltear a otro lado en la Sierra: Maru --Equipo de Sheinbaum abre brecha en el Conchos…

Nuestra columna política de hoy

CLARO.- En la gira de trabajo en Cerocahui, del municipio de Urique, y la celebración de la mesa de seguridad, la gobernadora emitió un duro mensaje al gobierno de la República: “Necesitamos que trabajen en situaciones que son evidentemente del fuero federal porque es crimen organizado, porque es droga y porque se utilizan armas largas, ¿así o más claro?”

TALA.- En el llamado a aplicar mano firme en el combate al crimen organizado en la Sierra Tarahumara, la mandataria destacó que la delincuencia está mudando a la tala ilegal de árboles, a la trata de personas, a la venta irregular de alcohol, incluso al tema de la construcción, entre otros delitos.

DESCONTROL.- Nada más cercano a la realidad. En días pasados esta casa editora publicó un reportaje sobre el descontrol de la tala porque ya no sólo está en manos de un grupo criminal sino de muchos delincuentes lo que no sólo genera un desastroso impacto ambiental y económico sino social para las comunidades asentadas en la zona serrana.

MESA.- A la mesa de seguridad acudieron Ramón Ernesto Badillo Aguilar, delegado en Chihuahua de la Fiscalía General de la República; Ernesto Gutiérrez Tapia, coordinador estatal de la Guardia Nacional y Óscar Ernesto Álvarez Benítez, jefe de estación del Centro Nacional de Inteligencia.

MESA II.- Mientras del equipo estatal también estuvieron Luis Serrato Castell, secretario de Coordinación de Gabinete; César Jáuregui Moreno, fiscal general; Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal y Enrique Rascón, secretario de Comunidades y Pueblos Indígenas, entre otros.

***

PROGRAMA.- En aras de garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la región, la mandataria lamentó que se permitiera la multiplicación de la pobreza y los conflictos sociales y por ello, aseguró se fortalecerá cada vez más el programa “Juntos por la Sierra Tarahumara” y comprometió en esa labor a los alcaldes serranos.

ALCALDES.- Empezando por el alcalde de Urique, Daniel Silva, así como Augusto Medina Aguirre, de Balleza; José Yáñez Ronquillo, de Guachochi; Julio Chávez Ponce, de Guadalupe y Calvo; Aarón Ruelas Fernández, de Batopilas; Alejandro Gutiérrez Villarreal, de Carichí; Guillermo Bustillos Ramírez, de Guazapares; Salomé Ramos Salmón, de Chínipas y Macario Hermosillo Pompa, de Bocoyna, a todos les expuso los ejes de la campaña, en la cual todos deben encargarse de su funcionamiento.

UNIDAD.- El abanico es seguridad y justicia, desarrollo social y bien común, infraestructura y medio ambiente, proyectos productivos y economía solidaria, derecho y cultura indígena, ante lo cual los presidentes municipales refrendaron la unión con la administración estatal para obtener resultados.

***

ECOS.- Al término de la 96 Convención de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión quedó para el registro local, la reflexión que hicieron los directivos de los medios audiovisuales al otorgarle un reconocimiento a Maru Campos ya que no sólo lo enmarcaron a su trayectoria política sino a su capacidad para sortear la adversidad y la persecución de un compañero de partido que pretendió impedir que fuera candidata y al no lograrlo, prácticamente se rehusó a abrir las cuentas para hacer la entrega-recepción.

ADVERSIDAD.- Una película que los concesionarios mostraron tener con una visión clara, en la que la mandataria no recibía una administración sana y ordenada no sólo desde su predecesor Javier Corral sino desde el sexenio previo, del exgobernador ahora recluido César Horacio D. J. y sólo hizo lo que se requería, poner la casa en orden y trabajar en un rostro diferente para gobernar y hacer política, lo que convirtió el evento protocolario en un acto emotivo para los asistentes.

***

CLAUDIA.- A propósito de la Convención y la participación de algunas “corcholatas” de Morena para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador, si bien Claudia Sheinbaum no asistió porque apenas ayer se aprobó su licencia a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y se registró como precandidata de Morena; su equipo de precampaña sigue moviendo hilos en la entidad.

CHAROLA.- Y quien anda pasando la charola con el sector privado es Brenda Ríos, la otrora dirigente del PVEM y excandidata a la gubernatura en 2021. Recién se reunió con empresarios de Delicias y Saucillo, el corazón de la región del Conchos donde se dice que hoy por hoy, la 4T ya no está vetada y ven con buenos ojos a Sheinbaum Pardo.

CABILDEA.- Al menos, eso comentan los representantes del Comité Pro Claudia, quienes aseguran estar haciendo trabajo de campo, tocando puertas que dicen sí les abren y los escuchan los ciudadanos. Así que mientras los promotores visitan domicilios, Brenda cabildea y abre brecha ante lo que califica como “una gran polarización” de la iniciativa privada local hacia Morena.

***

MIPYMES.- Otro Módulo de Impulso a la Economía Familiar (Mifam) fue puesto en funcionamiento en el Cedefam Vallarta, a donde acudió el alcalde capitalino Marco Bonilla para cortar el listón de una acción muy significativa por el impacto económico y social que tiene para las familias que deciden emprender un micro o pequeño negocio.

ASESORÍA.- En estos espacios les brindan asesoría para que puedan hacer su plan de negocio, además de orientación financiera y la vinculación con otras dependencias en las cuales pueden acudir a solicitar apoyos para hacer crecer su proyecto.

ASESORÍA II.- También les dan acompañamiento para todos los trámites fiscales que se requieren ante el SAT para que se apeguen a la formalidad. Actualmente hay tres módulos en funcionamiento —en Punta Oriente, Valle Dorado y El Porvenir— a donde ya han acudido más de mil 200 emprendedores a asesorarse.

CLARO.- En la gira de trabajo en Cerocahui, del municipio de Urique, y la celebración de la mesa de seguridad, la gobernadora emitió un duro mensaje al gobierno de la República: “Necesitamos que trabajen en situaciones que son evidentemente del fuero federal porque es crimen organizado, porque es droga y porque se utilizan armas largas, ¿así o más claro?”

TALA.- En el llamado a aplicar mano firme en el combate al crimen organizado en la Sierra Tarahumara, la mandataria destacó que la delincuencia está mudando a la tala ilegal de árboles, a la trata de personas, a la venta irregular de alcohol, incluso al tema de la construcción, entre otros delitos.

DESCONTROL.- Nada más cercano a la realidad. En días pasados esta casa editora publicó un reportaje sobre el descontrol de la tala porque ya no sólo está en manos de un grupo criminal sino de muchos delincuentes lo que no sólo genera un desastroso impacto ambiental y económico sino social para las comunidades asentadas en la zona serrana.

MESA.- A la mesa de seguridad acudieron Ramón Ernesto Badillo Aguilar, delegado en Chihuahua de la Fiscalía General de la República; Ernesto Gutiérrez Tapia, coordinador estatal de la Guardia Nacional y Óscar Ernesto Álvarez Benítez, jefe de estación del Centro Nacional de Inteligencia.

MESA II.- Mientras del equipo estatal también estuvieron Luis Serrato Castell, secretario de Coordinación de Gabinete; César Jáuregui Moreno, fiscal general; Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal y Enrique Rascón, secretario de Comunidades y Pueblos Indígenas, entre otros.

***

PROGRAMA.- En aras de garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la región, la mandataria lamentó que se permitiera la multiplicación de la pobreza y los conflictos sociales y por ello, aseguró se fortalecerá cada vez más el programa “Juntos por la Sierra Tarahumara” y comprometió en esa labor a los alcaldes serranos.

ALCALDES.- Empezando por el alcalde de Urique, Daniel Silva, así como Augusto Medina Aguirre, de Balleza; José Yáñez Ronquillo, de Guachochi; Julio Chávez Ponce, de Guadalupe y Calvo; Aarón Ruelas Fernández, de Batopilas; Alejandro Gutiérrez Villarreal, de Carichí; Guillermo Bustillos Ramírez, de Guazapares; Salomé Ramos Salmón, de Chínipas y Macario Hermosillo Pompa, de Bocoyna, a todos les expuso los ejes de la campaña, en la cual todos deben encargarse de su funcionamiento.

UNIDAD.- El abanico es seguridad y justicia, desarrollo social y bien común, infraestructura y medio ambiente, proyectos productivos y economía solidaria, derecho y cultura indígena, ante lo cual los presidentes municipales refrendaron la unión con la administración estatal para obtener resultados.

***

ECOS.- Al término de la 96 Convención de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión quedó para el registro local, la reflexión que hicieron los directivos de los medios audiovisuales al otorgarle un reconocimiento a Maru Campos ya que no sólo lo enmarcaron a su trayectoria política sino a su capacidad para sortear la adversidad y la persecución de un compañero de partido que pretendió impedir que fuera candidata y al no lograrlo, prácticamente se rehusó a abrir las cuentas para hacer la entrega-recepción.

ADVERSIDAD.- Una película que los concesionarios mostraron tener con una visión clara, en la que la mandataria no recibía una administración sana y ordenada no sólo desde su predecesor Javier Corral sino desde el sexenio previo, del exgobernador ahora recluido César Horacio D. J. y sólo hizo lo que se requería, poner la casa en orden y trabajar en un rostro diferente para gobernar y hacer política, lo que convirtió el evento protocolario en un acto emotivo para los asistentes.

***

CLAUDIA.- A propósito de la Convención y la participación de algunas “corcholatas” de Morena para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador, si bien Claudia Sheinbaum no asistió porque apenas ayer se aprobó su licencia a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y se registró como precandidata de Morena; su equipo de precampaña sigue moviendo hilos en la entidad.

CHAROLA.- Y quien anda pasando la charola con el sector privado es Brenda Ríos, la otrora dirigente del PVEM y excandidata a la gubernatura en 2021. Recién se reunió con empresarios de Delicias y Saucillo, el corazón de la región del Conchos donde se dice que hoy por hoy, la 4T ya no está vetada y ven con buenos ojos a Sheinbaum Pardo.

CABILDEA.- Al menos, eso comentan los representantes del Comité Pro Claudia, quienes aseguran estar haciendo trabajo de campo, tocando puertas que dicen sí les abren y los escuchan los ciudadanos. Así que mientras los promotores visitan domicilios, Brenda cabildea y abre brecha ante lo que califica como “una gran polarización” de la iniciativa privada local hacia Morena.

***

MIPYMES.- Otro Módulo de Impulso a la Economía Familiar (Mifam) fue puesto en funcionamiento en el Cedefam Vallarta, a donde acudió el alcalde capitalino Marco Bonilla para cortar el listón de una acción muy significativa por el impacto económico y social que tiene para las familias que deciden emprender un micro o pequeño negocio.

ASESORÍA.- En estos espacios les brindan asesoría para que puedan hacer su plan de negocio, además de orientación financiera y la vinculación con otras dependencias en las cuales pueden acudir a solicitar apoyos para hacer crecer su proyecto.

ASESORÍA II.- También les dan acompañamiento para todos los trámites fiscales que se requieren ante el SAT para que se apeguen a la formalidad. Actualmente hay tres módulos en funcionamiento —en Punta Oriente, Valle Dorado y El Porvenir— a donde ya han acudido más de mil 200 emprendedores a asesorarse.

Parral

Enfrenta el Cereso de Parral cuatro quejas ante Derechos Humanos

El visitador Juan Armando Portillo dijo que se atienden casos de presunto abuso de poder de guardias y falta de agua en el centro penitenciario

Parral

Dispara el calor enfermedades diarreicas hasta en 20 por ciento

La Secretaría de Salud ha detectado en promedio 26 casos diarios en lo que va del 2024

Parral

Palacio Alvarado cumple 21 años como museo; de los mejores del norte del país

Escenario de diversas actividades ha recibido la visita de más de 474 mil 178 personas provenientes de la República Mexicana, de Norteamérica, Sudamérica y de Europa

Parral

Afectadas seis unidades de transporte urbano por el vandalismo

El Secretario General de Transporte Urbano, señaló que sujetos aprovechan la oscuridad de la noche para arrojar piedras a los camiones dañando los vidrios

Parral

Colocarán expendedores de bolsas en espacios públicos para recoger heces de mascotas

La asociación Recuperando Amor se encuentra analizando la estrategia para dar inicio el próximo mes