/ jueves 6 de abril de 2023

Reforma Laboral desaparecerá contratos colectivos sin validar

A nivel nacional hay 150 mil contratos colectivos de los que sólo han sido validados 15 mil, por lo que el resto desaparecerá de no cumplir con este requisito despues del 1° de mayo

Más de 100 mil contratos colectivos de todo el país desaparecerán después del 1 de mayo; por lo que el director del Centro Federal de Conciliación y Arbitraje hizo el llamado a sindicatos y secretarios generales a que validen sus documentos.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Enrique Zertuche, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el Estado de Chihuahua, informó que faltan menos de 24 días para que concluya el plazo establecido para validar contratos colectivos.

Comentó que el tema laboral cambió en México, con la Reforma Laboral del 1° de mayo de 2019, en la que se inició un proceso democratizador que devolvió a las y los trabajadores el derecho a decidir; con ello se pretende garantizar su derecho a elegir libremente a sus representantes y a conocer y validar sus contratos colectivos.

Detalló que los líderes sindicales podrán realizar su registro ante la Plataforma Digital del CFCA, posterioremente, dar clic en la pestaña de legitimación y llenar formularios con los documentos correspondientes.

Enrique Zertuche, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el Estado de Chihuahua. Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral


Expuso que prácticamente son los últimos días para la legitimación de los contratos colectivos (CCT) de trabajo, un procedimiento establecido entre los compromisos asumidos por nuestro país en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Te puede interesar: Retribuyen más de 6 mdp a empleados por convenios laborales en Parral

Según lo expuesto por el entrevistado se estableció un plazo de 4 años para que todos los CCT depositados ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje fueran revisados a través de consultas democráticas.

De acuerdo con lo expuesto por el titular de la oficina a nivel estatal, se cuenta a nivel nacional con un aproximado de 150 mil contratos colectivos de los cuales, hasta el momento solo se han legitimado 15 mil.

De acuerdo con lo expuesto por el entrevistado, después del primero de mayo, hasta un total de 135 mil contratos colectivos de todo el país, perderán validez; por lo que sindicatos y trabajadores resentirán lo anterior.

El entrevistado aseveró que los contratos colectivos que desaparecerán, son contratos que los trabajadores desconocen; sin embargo reconoció que algunos sindicatos podrían disolverse después del 1 de mayo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por tal motivo, aseveró que la legitimación de sindicatos permitirá que únicamente los sindicatos que cumplen con las reglas continúen con su organización, ya que de lo contrario dejarán de existir.

Más de 100 mil contratos colectivos de todo el país desaparecerán después del 1 de mayo; por lo que el director del Centro Federal de Conciliación y Arbitraje hizo el llamado a sindicatos y secretarios generales a que validen sus documentos.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Enrique Zertuche, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el Estado de Chihuahua, informó que faltan menos de 24 días para que concluya el plazo establecido para validar contratos colectivos.

Comentó que el tema laboral cambió en México, con la Reforma Laboral del 1° de mayo de 2019, en la que se inició un proceso democratizador que devolvió a las y los trabajadores el derecho a decidir; con ello se pretende garantizar su derecho a elegir libremente a sus representantes y a conocer y validar sus contratos colectivos.

Detalló que los líderes sindicales podrán realizar su registro ante la Plataforma Digital del CFCA, posterioremente, dar clic en la pestaña de legitimación y llenar formularios con los documentos correspondientes.

Enrique Zertuche, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el Estado de Chihuahua. Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral


Expuso que prácticamente son los últimos días para la legitimación de los contratos colectivos (CCT) de trabajo, un procedimiento establecido entre los compromisos asumidos por nuestro país en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Te puede interesar: Retribuyen más de 6 mdp a empleados por convenios laborales en Parral

Según lo expuesto por el entrevistado se estableció un plazo de 4 años para que todos los CCT depositados ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje fueran revisados a través de consultas democráticas.

De acuerdo con lo expuesto por el titular de la oficina a nivel estatal, se cuenta a nivel nacional con un aproximado de 150 mil contratos colectivos de los cuales, hasta el momento solo se han legitimado 15 mil.

De acuerdo con lo expuesto por el entrevistado, después del primero de mayo, hasta un total de 135 mil contratos colectivos de todo el país, perderán validez; por lo que sindicatos y trabajadores resentirán lo anterior.

El entrevistado aseveró que los contratos colectivos que desaparecerán, son contratos que los trabajadores desconocen; sin embargo reconoció que algunos sindicatos podrían disolverse después del 1 de mayo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por tal motivo, aseveró que la legitimación de sindicatos permitirá que únicamente los sindicatos que cumplen con las reglas continúen con su organización, ya que de lo contrario dejarán de existir.

Cuauhtémoc

Voraz incendio forestal en Bocoyna consume tres viviendas rarámuri; no hay heridos

Cerca de 200 brigadistas trabajan sin parar para controlar el fuego, mismo que ha consumido una importante cantidad de bosque

Elecciones 2024

Salvador Calderón sigue liderando votación por la Alcaldía según conteo del PREP

Hasta el corte de las 7:46 a.m., de 33,616 votos capturados hasta el momento, el 40.75% son para el candidato de la coalición Juntos Defendamos Chihuahua

Elecciones 2024

Llega a la Asamblea Municipal Electoral el último paquete de boletas electorales

A las 5:00 horas se recibió el último paquete de las 168 casillas que fueron instaladas en la ciudad, correspondiente a la casilla especial que se ubicó en la UPN

Elecciones 2024

Da PREP ventaja a Pepe Yáñez en Guachochi y Augusto Medina en Balleza

Ambos son Alcaldes con licencia y buscaron la relección para el presente proceso electoral; según el corte de las 9:30 horas, los dos candidatos llevan delantera

Elecciones 2024

Aventaja Rafael Payán elección de alcalde en Allende por solo 14 votos según PREP

El candidato por el partido Morena, aventaja a Jesús Horacio Soto, de la coalición PRI-PAN-PRD según conteo del PREP esta mañana