/ viernes 24 de febrero de 2023

"Platicando con los Muertos" podría ser patrimonio cultural del estado

Para la edición de este año se prevé una serie de ajustes, como aportación monetaria a beneficio de los actores y reajuste de horarios

La Coordinadora del evento “Platicando con los Muertos”, Liliana Valdez, dio a conocer que buscarán que la actividad sea nombrada patrimonio cultural del estado, además para este año se prevé una serie de ajustes entre los que se encuentra simbólica aportación para beneficio de los actores, reajuste de horarios y prioridad tanto en visitantes, como en grupos estudiantiles.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El pasado miércoles, en una sesión de Cabildo se aprobó por unanimidad la propuesta para que “Platicando con los Muertos” sea patrimonio cultural del municipio; lo anterior, en vías de que sea también patrimonio cultural del estado.

Foto: Lorenzo Gutiérrez | El Sol de Parral

Esta actividad se ha estado llevando a cabo por 11 años, siendo interrumpido únicamente durante el año 2020, a raíz de la pandemia de Covid-19.

Te puede interesar: "Platicando con los Muertos" un evento único en el estado

Durante las dos fechas en que se realiza “Platicando con los Muertos”, recibe a alrededor de cuatro mil personas por año, lo equivalente a dos mil cada día, por lo que Liliana Valdez considera que se están viendo rebasados en el cupo.

Cabe mencionar que, los actores que desarrollan un papel en esta actividad, lo hacen de manera voluntaria y no reciben sueldo alguno, por lo que Valdez refirió que esto se debe llevar a otra plataforma.

“Necesitamos que las administraciones futuras promuevan dicha actividad, y que el grupo que conforma la asociación “Valorarte” lo siga realizando y esto no se pierda”, refirió Valdez.

Este año se prevé que se realice otra plataforma o manera de operar, esto con la finalidad de que las personas que deseen ingresar al recorrido no permanezcan tanto tiempo fuera del campo santo.

Así también, para que los actores no se extralimiten en sus actuaciones y puedan salir a descansar, se verá una mecánica para que “Platicando con los Muertos” sea más eficiente en el servicio para la comunidad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Personas de diferentes municipios del estado, así como del extranjero, se ven interesados en acudir a presenciar este acto, es por ello, que este año no será la excepción para que se le dé preferencia a los turistas, así como a los grupos estudiantiles, quienes agendan su visita con tiempo.

Además, se podría dar la opción de cobrar alguna cuota por persona en la nueva plataforma que se realizará, lo cual vendría a beneficiar a quienes desarrollan un papel en esta actividad, ya que hasta el momento, no reciben algún incentivo o sueldo, finalizó Valdez.

La Coordinadora del evento “Platicando con los Muertos”, Liliana Valdez, dio a conocer que buscarán que la actividad sea nombrada patrimonio cultural del estado, además para este año se prevé una serie de ajustes entre los que se encuentra simbólica aportación para beneficio de los actores, reajuste de horarios y prioridad tanto en visitantes, como en grupos estudiantiles.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El pasado miércoles, en una sesión de Cabildo se aprobó por unanimidad la propuesta para que “Platicando con los Muertos” sea patrimonio cultural del municipio; lo anterior, en vías de que sea también patrimonio cultural del estado.

Foto: Lorenzo Gutiérrez | El Sol de Parral

Esta actividad se ha estado llevando a cabo por 11 años, siendo interrumpido únicamente durante el año 2020, a raíz de la pandemia de Covid-19.

Te puede interesar: "Platicando con los Muertos" un evento único en el estado

Durante las dos fechas en que se realiza “Platicando con los Muertos”, recibe a alrededor de cuatro mil personas por año, lo equivalente a dos mil cada día, por lo que Liliana Valdez considera que se están viendo rebasados en el cupo.

Cabe mencionar que, los actores que desarrollan un papel en esta actividad, lo hacen de manera voluntaria y no reciben sueldo alguno, por lo que Valdez refirió que esto se debe llevar a otra plataforma.

“Necesitamos que las administraciones futuras promuevan dicha actividad, y que el grupo que conforma la asociación “Valorarte” lo siga realizando y esto no se pierda”, refirió Valdez.

Este año se prevé que se realice otra plataforma o manera de operar, esto con la finalidad de que las personas que deseen ingresar al recorrido no permanezcan tanto tiempo fuera del campo santo.

Así también, para que los actores no se extralimiten en sus actuaciones y puedan salir a descansar, se verá una mecánica para que “Platicando con los Muertos” sea más eficiente en el servicio para la comunidad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Personas de diferentes municipios del estado, así como del extranjero, se ven interesados en acudir a presenciar este acto, es por ello, que este año no será la excepción para que se le dé preferencia a los turistas, así como a los grupos estudiantiles, quienes agendan su visita con tiempo.

Además, se podría dar la opción de cobrar alguna cuota por persona en la nueva plataforma que se realizará, lo cual vendría a beneficiar a quienes desarrollan un papel en esta actividad, ya que hasta el momento, no reciben algún incentivo o sueldo, finalizó Valdez.

Jiménez

Manifestantes de Escalón se reunirán el martes con autoridades de la SICT en Chihuahua

Abordarán la situación de la carretera libre que lleva más de 13 años sin recibir mantenimiento

Elecciones 2024

Activarán los Subcentros Centinela para blindar las elecciones en el estado

Los Subcentros se encuentran ubicados en los municipios de Camargo, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Este domingo se elegirán 879 cargos públicos locales

En Chihuahua, los ciudadanos elegirán 13 cargos en total, siendo uno de ellos el próximo Presidente o Presidenta de México, y diputados y senadores que estarán en el Congreso de la Unión

Jiménez

Toman caseta Jiménez-Camargo; habitantes de Escalón exigen mantenimiento a carretera libre

El descontento se debe a varios accidentes que se han registrado; señalan además falta de médico en un centro de salud y problemas en servicio de agua para la comunidad

Parral

Colocan identificadores de casillas en Parral para las elecciones del 2 de junio

Un total de 647 identificadores de casillas fueron colocadas al exterior de los inmuebles o escuelas en donde se instalarán las casillas para las próximas votaciones

Juárez

Víctima en el caso del padre Aristeo Baca será representada por Ceave

El sacerdote Aristeo Baca fue condenado a 34 años de prisión, luego de haber sido declarado culpable por el delito de abuso sexual