/ jueves 9 de enero de 2020

No hay censo para detectar viviendas precarias: J. González 

Detectan por reportes de la ciudadanía, cuatro viviendas de madera y cartón donde la gente vivía en estas condiciones, Desarrollo Social atendió estos casos

Detectan por reportes de la ciudadanía, cuatro viviendas de madera y cartón donde la gente vivía en condiciones precarias, Desarrollo Social atendió estos casos. No se tiene un censo de cuántas viviendas están en estas condiciones.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE PARRAL EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Juan Carlos González titular de Desarrollo Social Municipal, señaló que este tipo de viviendas fueron detectadas por reportes que hace la ciudadanía, actualmente no se tiene un censo de casas que se encuentran en estas condiciones.

Estos domicilios que fueron detectados se encuentran en las colonias Ché Guevara tercera etapa, colonia Gómez Morín, Rubén Aguilar y en el albergue de San Andrés, señaló el funcionario que estos casos son extremos de personas en situación vulnerable.

Comentó que apoyaron a estas personas y que uno de los requisitos es que comprobaran la propiedad del terreno, ya que no se puede ayudar a la gente que viva en terrenos invadidos, se les hace un estudio socioeconómico y si es aprobado se les apoya dependiendo de las necesidades.

Dijo que el año pasado detectaron alrededor de cuatro casas precarias, construidas de materiales como madera, laminas viejas y cartón, que eran habitadas por personas de muy bajos recursos económicos, es por ello que ante las circunstancias, la dependencia apoyó con la construcción de cuartos fincados para dar una vivienda digna a estas familias. Uno de estos cuartos con baño aún está en construcción en el Albergue de San Andrés.

Detectan por reportes de la ciudadanía, cuatro viviendas de madera y cartón donde la gente vivía en condiciones precarias, Desarrollo Social atendió estos casos. No se tiene un censo de cuántas viviendas están en estas condiciones.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE PARRAL EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Juan Carlos González titular de Desarrollo Social Municipal, señaló que este tipo de viviendas fueron detectadas por reportes que hace la ciudadanía, actualmente no se tiene un censo de casas que se encuentran en estas condiciones.

Estos domicilios que fueron detectados se encuentran en las colonias Ché Guevara tercera etapa, colonia Gómez Morín, Rubén Aguilar y en el albergue de San Andrés, señaló el funcionario que estos casos son extremos de personas en situación vulnerable.

Comentó que apoyaron a estas personas y que uno de los requisitos es que comprobaran la propiedad del terreno, ya que no se puede ayudar a la gente que viva en terrenos invadidos, se les hace un estudio socioeconómico y si es aprobado se les apoya dependiendo de las necesidades.

Dijo que el año pasado detectaron alrededor de cuatro casas precarias, construidas de materiales como madera, laminas viejas y cartón, que eran habitadas por personas de muy bajos recursos económicos, es por ello que ante las circunstancias, la dependencia apoyó con la construcción de cuartos fincados para dar una vivienda digna a estas familias. Uno de estos cuartos con baño aún está en construcción en el Albergue de San Andrés.

Jiménez

Toman caseta Jiménez-Camargo; habitantes de Escalón exigen mantenimiento a carretera libre

El descontento se debe a varios accidentes que se han registrado; señalan además falta de médico en un centro de salud y problemas en servicio de agua para la comunidad

Parral

Colocan identificadores de casillas en Parral para las elecciones del 2 de junio

Un total de 647 identificadores de casillas fueron colocadas al exterior de los inmuebles o escuelas en donde se instalarán las casillas para las próximas votaciones

Local

Más de 600 comercios en Parral no podrán vender alcohol al entrar la Ley Seca

A partir de las 5 de la tarde y durante todo el 2 de junio mantendrán la suspensión; habrá operativos en conjunto con Seguridad Pública para verificar que se cumpla la disposición

Chihuahua

Chihuahua, aún sin respuesta para acortar el ciclo escolar por altas temperaturas

Esta propuesta vela para garantizar la seguridad de los menores ante las altas temperaturas que prevalecen en el estado

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Por qué se adelantaron de julio a junio?

Este año serán las primeras elecciones presidenciales que se desarrollen en el sexto mes del año, esto tras una reforma al artículo 22 a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en México

Parral

Finaliza en julio la inscripción para la escuela de emprendedores de Canacintra

El programa, dirigido a un total de 50 emprendedores ofrece conocimientos sobre la elaboración de estudios de mercado, estrategias de marketing, manejo de finanzas y aspectos emocionales, durará cinco meses