/ miércoles 8 de mayo de 2024

Cenaltec Juárez abona a la inclusión laboral con instalación de lactario

Cenaltec Juárez cuenta en su plantilla laboral con 14 mujeres colaboradoras y 20 instructoras

A fin de reforzar la inclusión laboral, la igualdad de género y facilitar la correcta alimentación de los infantes en un ambiente seguro y acondicionado, el Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología (Cenaltec) instaló su primer lactario en el plantel de Ciudad Juárez.

Este espacio se diseñó especialmente para atender las necesidades de las mujeres que trabajan en las distintas áreas del plantel, imparten capacitaciones o bien acuden a especializarse en las instalaciones.

Actualmente, el Cenaltec Juárez cuenta en su plantilla laboral con 14 mujeres colaboradoras y 20 instructoras, comprendiendo las áreas administrativas y las de instructoras.

Al mes, se estima que se capacitan cerca de 400 mujeres en manufactura avanzada, idiomas, programación y diseño industrial.

Las usuarias del lactario tendrán acceso a un esterilizador eléctrico, sillón, pizarrón, espejo, cambiador de pañales, lavamanos con dispensario de jabón y secado, y un refrigerador para la conservación de la leche materna.

Además, se cuenta con material educativo sobre buenas prácticas y recomendaciones para el desarrollo óptimo en esta etapa fundamental de la vida de los infantes.

Es de resaltar que en el año 2020 el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (INADET) obtuvo la certificación bronce en la Norma Mexicana 025 en Igualdad Laboral y no Discriminación.

Con esto, se busca generar las condiciones para que las madres puedan reintegrarse a sus actividades laborales y continuar su profesionalización.

A fin de reforzar la inclusión laboral, la igualdad de género y facilitar la correcta alimentación de los infantes en un ambiente seguro y acondicionado, el Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología (Cenaltec) instaló su primer lactario en el plantel de Ciudad Juárez.

Este espacio se diseñó especialmente para atender las necesidades de las mujeres que trabajan en las distintas áreas del plantel, imparten capacitaciones o bien acuden a especializarse en las instalaciones.

Actualmente, el Cenaltec Juárez cuenta en su plantilla laboral con 14 mujeres colaboradoras y 20 instructoras, comprendiendo las áreas administrativas y las de instructoras.

Al mes, se estima que se capacitan cerca de 400 mujeres en manufactura avanzada, idiomas, programación y diseño industrial.

Las usuarias del lactario tendrán acceso a un esterilizador eléctrico, sillón, pizarrón, espejo, cambiador de pañales, lavamanos con dispensario de jabón y secado, y un refrigerador para la conservación de la leche materna.

Además, se cuenta con material educativo sobre buenas prácticas y recomendaciones para el desarrollo óptimo en esta etapa fundamental de la vida de los infantes.

Es de resaltar que en el año 2020 el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (INADET) obtuvo la certificación bronce en la Norma Mexicana 025 en Igualdad Laboral y no Discriminación.

Con esto, se busca generar las condiciones para que las madres puedan reintegrarse a sus actividades laborales y continuar su profesionalización.

Parral

Enfrenta el Cereso de Parral cuatro quejas ante Derechos Humanos

El visitador Juan Armando Portillo dijo que se atienden casos de presunto abuso de poder de guardias y falta de agua en el centro penitenciario

Parral

Dispara el calor enfermedades diarreicas hasta en 20 por ciento

La Secretaría de Salud ha detectado en promedio 26 casos diarios en lo que va del 2024

Parral

Palacio Alvarado cumple 21 años como museo; de los mejores del norte del país

Escenario de diversas actividades ha recibido la visita de más de 474 mil 178 personas provenientes de la República Mexicana, de Norteamérica, Sudamérica y de Europa

Parral

Afectadas seis unidades de transporte urbano por el vandalismo

El Secretario General de Transporte Urbano, señaló que sujetos aprovechan la oscuridad de la noche para arrojar piedras a los camiones dañando los vidrios

Parral

Colocarán expendedores de bolsas en espacios públicos para recoger heces de mascotas

La asociación Recuperando Amor se encuentra analizando la estrategia para dar inicio el próximo mes