/ lunes 7 de septiembre de 2020

Han disminuido los casos de pediculosis en estudaintes de nivel básico

Este año solo se reportaron seis casos de pediculosis en dos escuelas a principios de año, siendo que el 2018 se detectaron 35 casos y en el 2019 un total de 45

Debido al confinamiento de los alumnos de nivel básico, este año solo se reportaron seis casos de pediculosis en dos escuelas a principios de año, siendo que el 2018 se detectaron 35 casos y en el 2019 un total de 45. El director de la Jurisdicción Sanitaria III dijo que es un mal que se genera principalmente por la falta de higiene y por contagio de un alumno a otro, de ser mal tratado el problema se pueden presentar irritaciones o alguna infección en el cuero cabelludo.

RECIBE LAS NOTICIAS DE PORTADA DE PARRAL, CHIHUAHUA Y JUÁREZ ANTES QUE NADIE EN TU EMAIL, ¡SUSCRÍBETE GRATIS!

El doctor Federico Hidalgo, director de la Jurisdicción Sanitaria III, indicó que este año se han registrado pocos casos de pediculosis a comparación con otros años en que los niños asisten a las escuelas, dijo que este es un problema que se presenta debido principalmente por la falta de higiene que tienen los escolares y también se puede presentar debido a los contagios.

Señaló el director de la institución que en el 2018 fueron 35 niños de cinco instituciones educativas los que se atendieron, esto debido a que se solicitó el apoyo de la Secretaría de Salud, donde se habló con los padres de familia para resolver el problema de la pediculosis, donde se les brindó información para enfrentar esta plaga y darles los tratamientos adecuados.

De la misma manera se atendieron en el 2019 unos 45 casos de niñas y niños que presentaron pediculosis en siete escuelas, refirió que este año debido a la pandemia y que los escolares se encuentran en sus casas se detectaron sólo seis casos de dos escuelas a principios de año, por los meses de enero y febrero, cuando aún estaban tomando clases desde las instituciones educativas, señaló que también son casos en que son por contagios, es decir los piojos se pasan de una persona a otra y en lo no sean detectado en lo que va la pandemia.

Indicó que se les recomienda a los padres de familia se les haga aseo personal a los niños, ya que es un factor la falta de higiene, así mismo uno de los tratamientos que se les puede aplicar es agua con vinagre, siendo un remedio económico que no les va a causar daño, ya que se han visto casos donde los tutores han aplicado otras sustancias que pueden ser tóxicas y en lugar de solucionar el problema lo agrava, pudiendo causarles a los niños irritaciones o alguna infección en el cuero cabelludo, tampoco se recomienda que se les rape el pelo ya que hay soluciones que se les pueden aplicar.

Debido al confinamiento de los alumnos de nivel básico, este año solo se reportaron seis casos de pediculosis en dos escuelas a principios de año, siendo que el 2018 se detectaron 35 casos y en el 2019 un total de 45. El director de la Jurisdicción Sanitaria III dijo que es un mal que se genera principalmente por la falta de higiene y por contagio de un alumno a otro, de ser mal tratado el problema se pueden presentar irritaciones o alguna infección en el cuero cabelludo.

RECIBE LAS NOTICIAS DE PORTADA DE PARRAL, CHIHUAHUA Y JUÁREZ ANTES QUE NADIE EN TU EMAIL, ¡SUSCRÍBETE GRATIS!

El doctor Federico Hidalgo, director de la Jurisdicción Sanitaria III, indicó que este año se han registrado pocos casos de pediculosis a comparación con otros años en que los niños asisten a las escuelas, dijo que este es un problema que se presenta debido principalmente por la falta de higiene que tienen los escolares y también se puede presentar debido a los contagios.

Señaló el director de la institución que en el 2018 fueron 35 niños de cinco instituciones educativas los que se atendieron, esto debido a que se solicitó el apoyo de la Secretaría de Salud, donde se habló con los padres de familia para resolver el problema de la pediculosis, donde se les brindó información para enfrentar esta plaga y darles los tratamientos adecuados.

De la misma manera se atendieron en el 2019 unos 45 casos de niñas y niños que presentaron pediculosis en siete escuelas, refirió que este año debido a la pandemia y que los escolares se encuentran en sus casas se detectaron sólo seis casos de dos escuelas a principios de año, por los meses de enero y febrero, cuando aún estaban tomando clases desde las instituciones educativas, señaló que también son casos en que son por contagios, es decir los piojos se pasan de una persona a otra y en lo no sean detectado en lo que va la pandemia.

Indicó que se les recomienda a los padres de familia se les haga aseo personal a los niños, ya que es un factor la falta de higiene, así mismo uno de los tratamientos que se les puede aplicar es agua con vinagre, siendo un remedio económico que no les va a causar daño, ya que se han visto casos donde los tutores han aplicado otras sustancias que pueden ser tóxicas y en lugar de solucionar el problema lo agrava, pudiendo causarles a los niños irritaciones o alguna infección en el cuero cabelludo, tampoco se recomienda que se les rape el pelo ya que hay soluciones que se les pueden aplicar.

Parral

Enfrenta el Cereso de Parral cuatro quejas ante Derechos Humanos

El visitador Juan Armando Portillo dijo que se atienden casos de presunto abuso de poder de guardias y falta de agua en el centro penitenciario

Parral

Dispara el calor enfermedades diarreicas hasta en 20 por ciento

La Secretaría de Salud ha detectado en promedio 26 casos diarios en lo que va del 2024

Parral

Palacio Alvarado cumple 21 años como museo; de los mejores del norte del país

Escenario de diversas actividades ha recibido la visita de más de 474 mil 178 personas provenientes de la República Mexicana, de Norteamérica, Sudamérica y de Europa

Parral

Afectadas seis unidades de transporte urbano por el vandalismo

El Secretario General de Transporte Urbano, señaló que sujetos aprovechan la oscuridad de la noche para arrojar piedras a los camiones dañando los vidrios

Parral

Colocarán expendedores de bolsas en espacios públicos para recoger heces de mascotas

La asociación Recuperando Amor se encuentra analizando la estrategia para dar inicio el próximo mes