/ jueves 23 de mayo de 2024

Preocupa a Desarrollo Social de Cuauhtémoc apatía de padres de familia en temas de salud mental

Luis Pimentel lamentó que, en varios de los casos, padres de familia minimizan el estado emocional de sus hijos

El Director de Desarrollo Social en el Municipio de Cuauhtémoc, Luis Pimentel Ochoa, mostró su preocupación por el poco interés que algunos padres y madres de familia tienen en lo referente a problemas de salud mental que se ha detectado en estudiantes de escuelas secundarias, a quienes omiten la atención psicológica requerida.

El funcionario explicó que lo anterior surgió tras el resultado del tamizaje que la autoridad municipal realiza con apoyo de personal docente de planteles académicos para determinar la condición emocional de los alumnos, en donde se ha detectado un alto índice de padecimientos de salud mental.

Te puede interesar: Afecta la fibromialgia al 4% de población en el mundo: INEGI

Mediante un test aplicado por especialistas en salud mental, los estudiantes muestran las condiciones psicológicas que pueden repercutir en alguna acción negativa como lo es el suicidio, por lo que se ha reforzado la medida preventiva con el tamizaje a los adolescentes.

Sin embargo, al detectar algún caso en específico que requiere de atención especial, se informa a los padres de familia para que se involucren en la condición de sus hijos, para lo cual se facilita la atención gratuita de psicólogos enfocada en la terapia individual como de la familia del menor y de ser necesario se canaliza a un psiquiatra.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Luis Pimentel lamentó que, en varios de los casos, padres de familia minimizan el estado emocional de sus hijos, a grado tal de argumentar que las respuestas de los jóvenes al test se hicieron con el fin de cumplir el requisito, por lo cual aseguran que los menores mienten a los cuestionamientos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El funcionario destacó que la omisión por parte de los padres de familia de la atención requerida por sus hijos, repercute en corto plazo a conductas negativas que ejercen por las mismas condiciones de conflictos emocionales, poniendo como ejemplo el caso de tres menores que agredieron a un niño de 11 años con el fin de replicar un video juego, lo que puso en riesgo la vida del menor a quien intentaron ahogar e incluso quemar.

Asimismo, dijo que el alza de las estadísticas de suicidios son una muestra clara de la urgencia de atención psicológica que requieren los jóvenes, por lo que la Presidencia Municipal continuará prestando el servicio en los planteles como medidas preventivas.

Ante ello, exhortó a la ciudadanía en general a involucrarse más en las acciones de prevención de problemas de salud mental, para lo cual los padres de familia deben estar más atentos a las conductas de sus hijos, esto con el fin de que en corto plazo surjan mayores riesgos que afecten la integridad de los adolescentes.

El Director de Desarrollo Social en el Municipio de Cuauhtémoc, Luis Pimentel Ochoa, mostró su preocupación por el poco interés que algunos padres y madres de familia tienen en lo referente a problemas de salud mental que se ha detectado en estudiantes de escuelas secundarias, a quienes omiten la atención psicológica requerida.

El funcionario explicó que lo anterior surgió tras el resultado del tamizaje que la autoridad municipal realiza con apoyo de personal docente de planteles académicos para determinar la condición emocional de los alumnos, en donde se ha detectado un alto índice de padecimientos de salud mental.

Te puede interesar: Afecta la fibromialgia al 4% de población en el mundo: INEGI

Mediante un test aplicado por especialistas en salud mental, los estudiantes muestran las condiciones psicológicas que pueden repercutir en alguna acción negativa como lo es el suicidio, por lo que se ha reforzado la medida preventiva con el tamizaje a los adolescentes.

Sin embargo, al detectar algún caso en específico que requiere de atención especial, se informa a los padres de familia para que se involucren en la condición de sus hijos, para lo cual se facilita la atención gratuita de psicólogos enfocada en la terapia individual como de la familia del menor y de ser necesario se canaliza a un psiquiatra.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Luis Pimentel lamentó que, en varios de los casos, padres de familia minimizan el estado emocional de sus hijos, a grado tal de argumentar que las respuestas de los jóvenes al test se hicieron con el fin de cumplir el requisito, por lo cual aseguran que los menores mienten a los cuestionamientos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El funcionario destacó que la omisión por parte de los padres de familia de la atención requerida por sus hijos, repercute en corto plazo a conductas negativas que ejercen por las mismas condiciones de conflictos emocionales, poniendo como ejemplo el caso de tres menores que agredieron a un niño de 11 años con el fin de replicar un video juego, lo que puso en riesgo la vida del menor a quien intentaron ahogar e incluso quemar.

Asimismo, dijo que el alza de las estadísticas de suicidios son una muestra clara de la urgencia de atención psicológica que requieren los jóvenes, por lo que la Presidencia Municipal continuará prestando el servicio en los planteles como medidas preventivas.

Ante ello, exhortó a la ciudadanía en general a involucrarse más en las acciones de prevención de problemas de salud mental, para lo cual los padres de familia deben estar más atentos a las conductas de sus hijos, esto con el fin de que en corto plazo surjan mayores riesgos que afecten la integridad de los adolescentes.

Parral

Piden seguimiento para identificar restos inhumados en el sur de Chihuahua

Madres buscadoras del colectivo 10 de Octubre solicitan un plan integral coordinado entre los estados del país para cotejar los cuerpos encontrados

Parral

Ocho horas bajo el sol; don Lencho recorre las calles de Parral con su carrito de helados

"Hay que trabajar y llevar el dinerito pa'l lonche de la casa", menciona el vendedor ambulante que recorre hasta seis colonias diariamente para vender sus productos

Parral

A un mes de su desaparición, continúan la búsqueda de Graciela por cada rincón de Parral

"¿Dónde estás mamá?" Es la interrogante que diariamente se hacen los hijos de esta madre de familia que padece Alzheimer

Parral

Santa Bárbara recibió más de 150 mil pesos por regularización de autos extranjeros

Los recursos se han aplicado en la pavimentación de calles y en la rehabilitación de espacios públicos; aún faltan por ejercer 17 mil pesos

Parral

Se reunirán con personas desplazadas por violencia para entregar apoyos

Participarán autoridades de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, abogados y psicólogos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua