/ miércoles 8 de mayo de 2024

Necesita CFE incrementar reserva e invertir en más y mejor infraestructura: CCE

Federico Baeza explicó que este año el calor será muy intenso y el consumo de energía aumentará, lo que podría saturar las líneas de distribución de la Comisión Federal de Electricidad

Representantes de la iniciativa privada en Chihuahua, notificaron que hasta el momento no se han presentado fallas en empresas por el suministro de energía; sin embargo, pudieran registrarse próximamente, por lo que pidieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementar su reserva.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Así lo manifestó Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, quien precisó que la reserva de la CFE ante posibles apagones es muy limitada, por lo que consideran que debiera de crecer para así tener más capacidad de maniobra, aunque son conscientes que es una cuestión que la Comisión debe decretar a nivel nacional.

“La capacidad de maniobra es mínima, porque la reserva es insuficiente. Esa es una queja del sector, por lo que una petición es que crezca la reserva”, apuntó.

Baeza Mares notificó que hasta este miércoles, en Chihuahua no se ha vivido un problema importante derivado de las fallas en el suministro de energía; sino que se han dado incidencias “regulares” por la temporada.

Destacó que en el sur del país sí hay una situación más grave, por lo que pronostican que ante las fuertes olas de calor en las próximas semanas, Chihuahua pudiera tener algunas afectaciones.

El entrevistado recalcó que la CFE necesita, forzosamente, invertir más en infraestructura, destinar más recurso a nuevas subestaciones, además de fortalecer los transformadores más antiguos en varias colonias.

“Se entiende que este año, la ola de calor viene muy intensa como el pasado, y el consumo de luz incrementaría cerca del 30-40% lo que pondrá a la CFE en una situación vulnerable a causa del saturamiento de las líneas de energía”, expuso.

Foto: Eprism Studio / pexel.com

Ante este panorama, destacó que las empresas deben prepararse con baterías de respaldo para no afectar equipos; pero que también se espera que la Comisión tenga planeado invertir en más y mejor infraestructura para seguir generando más energía y evitar problemas, tomando en cuenta que en 2023 se registraron pérdidas millonarias en muchas empresas al dañarse equipos y debido al paro de labores por la intermitencia del trabajo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El líder empresarial adelantó que en próximas fechas, representantes de la iniciativa privada estarán buscando reunirse con el superintendente de la CFE para conocer su visión y para solicitar que se continúe brindando un buen servicio.

Nota original: El Heraldo de Chihuahua

Representantes de la iniciativa privada en Chihuahua, notificaron que hasta el momento no se han presentado fallas en empresas por el suministro de energía; sin embargo, pudieran registrarse próximamente, por lo que pidieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementar su reserva.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Así lo manifestó Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, quien precisó que la reserva de la CFE ante posibles apagones es muy limitada, por lo que consideran que debiera de crecer para así tener más capacidad de maniobra, aunque son conscientes que es una cuestión que la Comisión debe decretar a nivel nacional.

“La capacidad de maniobra es mínima, porque la reserva es insuficiente. Esa es una queja del sector, por lo que una petición es que crezca la reserva”, apuntó.

Baeza Mares notificó que hasta este miércoles, en Chihuahua no se ha vivido un problema importante derivado de las fallas en el suministro de energía; sino que se han dado incidencias “regulares” por la temporada.

Destacó que en el sur del país sí hay una situación más grave, por lo que pronostican que ante las fuertes olas de calor en las próximas semanas, Chihuahua pudiera tener algunas afectaciones.

El entrevistado recalcó que la CFE necesita, forzosamente, invertir más en infraestructura, destinar más recurso a nuevas subestaciones, además de fortalecer los transformadores más antiguos en varias colonias.

“Se entiende que este año, la ola de calor viene muy intensa como el pasado, y el consumo de luz incrementaría cerca del 30-40% lo que pondrá a la CFE en una situación vulnerable a causa del saturamiento de las líneas de energía”, expuso.

Foto: Eprism Studio / pexel.com

Ante este panorama, destacó que las empresas deben prepararse con baterías de respaldo para no afectar equipos; pero que también se espera que la Comisión tenga planeado invertir en más y mejor infraestructura para seguir generando más energía y evitar problemas, tomando en cuenta que en 2023 se registraron pérdidas millonarias en muchas empresas al dañarse equipos y debido al paro de labores por la intermitencia del trabajo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El líder empresarial adelantó que en próximas fechas, representantes de la iniciativa privada estarán buscando reunirse con el superintendente de la CFE para conocer su visión y para solicitar que se continúe brindando un buen servicio.

Nota original: El Heraldo de Chihuahua

Parral

Parral sufre ola de calor con temperaturas superiores a 35 grados y fuertes vientos

Desde el pasado lunes a la fecha, el termómetro se ha mantenido entre los 33 y los 36 grados centígrados y continuará el resto de la semana

Elecciones 2024

Elecciones 2024: De cuánto son las multas por romper la veda electoral

Este se trata de un tiempo destinado a que la ciudadanía reflexione respecto a las propuestas presentadas por los diferentes candidatos

Parral

Palacio Alvarado cumple 21 años como museo; de los mejores del norte del país

Escenario de diversas actividades ha recibido la visita de más de 474 mil 178 personas provenientes de la República Mexicana, de Norteamérica, Sudamérica y de Europa

Juárez

Familia de Celia Yaneth teme que quieran beneficiar a sus asesinas

Celia Yaneth fue asesinada el año pasado en un anexo de Ciudad Juárez

Parral

Permanecen sin habitar cinco mil viviendas de Parral

En la ciudad se cuenta con un total de 39 mil 254 viviendas; de las cuales 4 mil 824 permanecen deshabitadas y 34 mil 430 están habitadas

Policiaca

Choque en periférico Luis Donaldo Colosio deja cuantiosos daños materiales

El conductor responsable no se percató de la cercanía de la otra unidad, por lo que terminó invadiendo el carril por donde viajaba