/ domingo 26 de mayo de 2024

Internos del Cereso 4 reciben curso de embutidos a través del programa “Pies” financiado por Ficosec

La finalidad es que tengan las herramientas necesarias para el desarrollo profesional en un oficio y, al obtener su libertad, desarrollen una inserción laboral dentro de la sociedad

Por medio del programa “Pies” financiado por Ficosec, once internos del Cereso 4 de Parral llevaron a cabo un curso de embutidos, esto con la finalidad de que personas privadas de su libertad tengan las herramientas necesarias para el desarrollo profesional en un oficio y, al obtener su libertad, desarrollen una inserción laboral dentro de la sociedad.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Daniel García, titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech), señaló que en coordinación con Ficosec se llevó a cabo un curso para la preparación de embutidos, donde fueron 11 internos del Cereso número 4 de Parral los que recibieron su reconocimiento de haberse preparado con este curso.

Se informó que fueron los mismos internos del Cereso los que solicitaron estos cursos para poder capacitarse. Ya con anterioridad se han llevado a cabo otros cursos por parte del Instituto de Capacitación, entre los que se encuentran los temas de inglés, derecho, ejecución de penas, huertos, computación, repostería, capacitación de sociedades cooperativas, módulos de economía, manualidades, finanzas, trabajos con resina, entre otros.

Foto: Cortesía / Icatech

Además, indicó el titular del instituto Daniel García que del año pasado a la fecha se han impartido más de 45 cursos de diferentes modalidades, donde se han beneficiado más de 130 personas privadas de su libertad. Recalcó que es importante que estas personas lleven a cabo estos talleres para que, cuando salgan, se inserten en el área laboral y además sean independientes al formar su propio negocio.

De igual modo, en caso de que continúen internos en el Cereso, ellos elaboren productos y obtengan un recurso que les ayude en sus gastos personales. Por parte del Icatech se les apoyó con el material que se utilizó para el curso, así como con el pago del instructor. En este caso, fue el curso de embutidos, el cual tuvo una duración de 50 horas distribuidas en un mes y medio.

Foto: Cortesía / Icatech

También se indicó que, para la comercialización y producción de sus artículos, se les han dado temas de estrategias de mercado, registro de marcas, ventas, marketing, publicidad, cómo crecer en un mercado competitivo, solución de conflictos, crecimiento en el mercado, y cómo financiar un proyecto, entre otros temas más.

Por otra parte, informó la dependencia que el objetivo es que terminen cursos y talleres para que tengan una mejor preparación profesional, se adapten y se dignifique la persona, para que ellos sean su propio patrón y se adapten a una inserción laboral dentro de la sociedad. Mencionó que en muchos de los casos las personas se estigmatizan al recibir su libertad y batallan para conseguir un empleo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Sin embargo, estos cursos tienen un impacto social en donde ellos crecen en el ámbito laboral y profesional. Es de resaltar que, al finalizar el curso, se hizo entrega de una constancia oficial expedida y avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). De igual modo, el instituto finalizó con cuatro cursos en este mes, dos de barbería, uno de panadería y otro de uñas.


Por medio del programa “Pies” financiado por Ficosec, once internos del Cereso 4 de Parral llevaron a cabo un curso de embutidos, esto con la finalidad de que personas privadas de su libertad tengan las herramientas necesarias para el desarrollo profesional en un oficio y, al obtener su libertad, desarrollen una inserción laboral dentro de la sociedad.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Daniel García, titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech), señaló que en coordinación con Ficosec se llevó a cabo un curso para la preparación de embutidos, donde fueron 11 internos del Cereso número 4 de Parral los que recibieron su reconocimiento de haberse preparado con este curso.

Se informó que fueron los mismos internos del Cereso los que solicitaron estos cursos para poder capacitarse. Ya con anterioridad se han llevado a cabo otros cursos por parte del Instituto de Capacitación, entre los que se encuentran los temas de inglés, derecho, ejecución de penas, huertos, computación, repostería, capacitación de sociedades cooperativas, módulos de economía, manualidades, finanzas, trabajos con resina, entre otros.

Foto: Cortesía / Icatech

Además, indicó el titular del instituto Daniel García que del año pasado a la fecha se han impartido más de 45 cursos de diferentes modalidades, donde se han beneficiado más de 130 personas privadas de su libertad. Recalcó que es importante que estas personas lleven a cabo estos talleres para que, cuando salgan, se inserten en el área laboral y además sean independientes al formar su propio negocio.

De igual modo, en caso de que continúen internos en el Cereso, ellos elaboren productos y obtengan un recurso que les ayude en sus gastos personales. Por parte del Icatech se les apoyó con el material que se utilizó para el curso, así como con el pago del instructor. En este caso, fue el curso de embutidos, el cual tuvo una duración de 50 horas distribuidas en un mes y medio.

Foto: Cortesía / Icatech

También se indicó que, para la comercialización y producción de sus artículos, se les han dado temas de estrategias de mercado, registro de marcas, ventas, marketing, publicidad, cómo crecer en un mercado competitivo, solución de conflictos, crecimiento en el mercado, y cómo financiar un proyecto, entre otros temas más.

Por otra parte, informó la dependencia que el objetivo es que terminen cursos y talleres para que tengan una mejor preparación profesional, se adapten y se dignifique la persona, para que ellos sean su propio patrón y se adapten a una inserción laboral dentro de la sociedad. Mencionó que en muchos de los casos las personas se estigmatizan al recibir su libertad y batallan para conseguir un empleo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Sin embargo, estos cursos tienen un impacto social en donde ellos crecen en el ámbito laboral y profesional. Es de resaltar que, al finalizar el curso, se hizo entrega de una constancia oficial expedida y avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). De igual modo, el instituto finalizó con cuatro cursos en este mes, dos de barbería, uno de panadería y otro de uñas.


Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Parral

En riesgo de robo 100 escuelas de la ciudad ante la llegada del periodo vacacional

A pesar del patrullaje, la mitad de los planteles educativos se ven afectados por la inseguridad y el vandalismo en su infraestructura, principalmente en la periferia

Parral

Pierden nuevas generaciones tradición de visitar a la Virgen de la Soledad

Considerada patrona de Chihuahua y reina de los mineros es visitada por la feligresía cada viernes para pedir y agradecer por los favores recibidos

Parral

Limpian y monitorean vados y arroyos de la ciudad ante próxima temporada de lluvias

De este modo prevén evitar incidentes en los causes de los arroyos y en los accesos que atraviesan el Río Parral ante las crecientes

Parral

En un mes Parral recupera solamente 59 empleos

La industria extractiva y el comercio son los principales sectores que tuvieron mayor crecimiento en personas aseguradas de marzo a abril según el IMSS