/ domingo 26 de mayo de 2024

La Niña se presenta con un 80% de posibilidades de lluvia en Chihuahua: CEACH

El presidente del CEACH indicó que tienen esperanzas de que llueva en Chihuahua

La esperanza de que llegue la lluvia es lo que mantiene al sector primario; de lo contrario, será devastador, indicó Arturo González Ruiz, presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua (CEACH).

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

El licenciado Arturo González detalló que tienen esperanzas de que llueva debido a que, tras asistir a una conferencia con un especialista, han seguido los fenómenos de La Niña o El Niño. Dependiendo de la temporada en la que ingresen, estos fenómenos traen sequía o lluvias abundantes.

“En este caso, se nos explicó que el fenómeno de La Niña, cuando entra en época de calor, especialmente en mayo o junio, trae bastante agua”.

Por lo tanto, el CEACH comenzó a monitorear los pronósticos nacionales e internacionales, dada la importancia que tienen las lluvias para el sector. La esperanza crece porque está entrando La Niña y se marca un 80 por ciento de posibilidades de que traiga agua.

De igual manera, mencionó que ven un buen pronóstico en el número de huracanes y ciclones tropicales en el Pacífico.

“La esperanza es lo último que debe morir”.

Recordó que la producción para este ciclo será más baja, lo que también repercutirá en la economía de las diversas regiones productoras.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Es importante recordar que la cancelación de apoyos por parte del gobierno federal ha sido catastrófica, ya que muchos se quedaron sin opciones para producir.

Nota publicada originalmente en El Heraldo de Chihuahua

La esperanza de que llegue la lluvia es lo que mantiene al sector primario; de lo contrario, será devastador, indicó Arturo González Ruiz, presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua (CEACH).

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

El licenciado Arturo González detalló que tienen esperanzas de que llueva debido a que, tras asistir a una conferencia con un especialista, han seguido los fenómenos de La Niña o El Niño. Dependiendo de la temporada en la que ingresen, estos fenómenos traen sequía o lluvias abundantes.

“En este caso, se nos explicó que el fenómeno de La Niña, cuando entra en época de calor, especialmente en mayo o junio, trae bastante agua”.

Por lo tanto, el CEACH comenzó a monitorear los pronósticos nacionales e internacionales, dada la importancia que tienen las lluvias para el sector. La esperanza crece porque está entrando La Niña y se marca un 80 por ciento de posibilidades de que traiga agua.

De igual manera, mencionó que ven un buen pronóstico en el número de huracanes y ciclones tropicales en el Pacífico.

“La esperanza es lo último que debe morir”.

Recordó que la producción para este ciclo será más baja, lo que también repercutirá en la economía de las diversas regiones productoras.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Es importante recordar que la cancelación de apoyos por parte del gobierno federal ha sido catastrófica, ya que muchos se quedaron sin opciones para producir.

Nota publicada originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Parral

En riesgo de robo 100 escuelas de la ciudad ante la llegada del periodo vacacional

A pesar del patrullaje, la mitad de los planteles educativos se ven afectados por la inseguridad y el vandalismo en su infraestructura, principalmente en la periferia

Parral

Pierden nuevas generaciones tradición de visitar a la Virgen de la Soledad

Considerada patrona de Chihuahua y reina de los mineros es visitada por la feligresía cada viernes para pedir y agradecer por los favores recibidos

Parral

Limpian y monitorean vados y arroyos de la ciudad ante próxima temporada de lluvias

De este modo prevén evitar incidentes en los causes de los arroyos y en los accesos que atraviesan el Río Parral ante las crecientes

Parral

En un mes Parral recupera solamente 59 empleos

La industria extractiva y el comercio son los principales sectores que tuvieron mayor crecimiento en personas aseguradas de marzo a abril según el IMSS