/ viernes 30 de diciembre de 2022

¿Cuánto cuesta la revalidación vehicular 2023 en Chihuahua? Revelan los costos

El funcionario detalló que el hecho de que los derechos vehiculares se cuantifiquen en UMA’s, da certeza de que cada año sólo se aumentará algo porcentual a la inflación

El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, dio a conocer que los costos de la revalidación vehicular para este 2023, sufrirán un incremento únicamente en relación al aumento del valor de la Unidad de Medida y Actualización.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El funcionario estatal, explicó que se prevé que para el 2023 las UMA’s aumenten lo porcentual con la inflación, es decir, cerca de un 7.36 por ciento es lo previsto por las instituciones financieras.

En este sentido, detalló que en caso de sea ese 7.36 por ciento el aumento de las Unidades de Medida y Actualización, el costo de la revalidación vehicular para el 2023, pagando en el mes de febrero, sea de:

Vehículos de entre 2016 y 2024, 1mil 946 pesos; 2011-2015, 1mil 742 pesos; 2006-2010, 1mil 589 pesos; 2001-2005, 1mil 436 pesos; 1996-2000, 1mil 334 pesos; 1995-anteriores, 1mil 181 pesos.

Cabe mencionar que será hasta el mes de febrero cuando entre en vigor el incremento de las UMA’s por lo que aún no se ha definido con certeza de cuánto será el aumento de su valor.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En un escenario en donde la UMA incremente su valor hasta en un 8 por ciento, los costos de la revalidación para los meses de marzo y abril, serían los siguientes:

Pagando en marzo: Modelo 2016-2024, 2mil 046.15 pesos; 2011-2015, 1mil 853.85 pesos; 2006-2010, 1mil 709.62 pesos; 2001-2005, 1mil 565.38 pesos; 1996-2000, 1mil 469.23 pesos; 1995-anteriores, 1mil 276.92 pesos.

Pagando en abril: Modelo 2016-2024, 2mil 142.31 pesos; 2011-2015, 1mil 950 pesos; 2006-2010, 1mil 805.77 pesos; 2001-2005, 1mil 661.54 pesos; 1996-2000, 1mil 565.38 pesos; 1995-anteriores, 1mil 325 pesos respectivamente.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Es decir, si la UMA aumenta el 7.36 por ciento mencionado por el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, a las cifras mencionadas habría que restarles un aproximado de 25 a 30 pesos, es decir, para el 2023, esas serán las cantidades aproximadas que costará la revalidación.

El funcionario detalló que el hecho de que los derechos vehiculares se cuantifiquen en UMA’s, da certeza de que cada año sólo se aumentará algo porcentual a la inflación que es lo que corresponde el aumento de esas unidades, de esta manera, se evita que los costos queden a consideración del Ejecutivo o Legislativo en turno.

Publicado originalmente en: El Heraldo de Chihuahua

El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, dio a conocer que los costos de la revalidación vehicular para este 2023, sufrirán un incremento únicamente en relación al aumento del valor de la Unidad de Medida y Actualización.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El funcionario estatal, explicó que se prevé que para el 2023 las UMA’s aumenten lo porcentual con la inflación, es decir, cerca de un 7.36 por ciento es lo previsto por las instituciones financieras.

En este sentido, detalló que en caso de sea ese 7.36 por ciento el aumento de las Unidades de Medida y Actualización, el costo de la revalidación vehicular para el 2023, pagando en el mes de febrero, sea de:

Vehículos de entre 2016 y 2024, 1mil 946 pesos; 2011-2015, 1mil 742 pesos; 2006-2010, 1mil 589 pesos; 2001-2005, 1mil 436 pesos; 1996-2000, 1mil 334 pesos; 1995-anteriores, 1mil 181 pesos.

Cabe mencionar que será hasta el mes de febrero cuando entre en vigor el incremento de las UMA’s por lo que aún no se ha definido con certeza de cuánto será el aumento de su valor.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En un escenario en donde la UMA incremente su valor hasta en un 8 por ciento, los costos de la revalidación para los meses de marzo y abril, serían los siguientes:

Pagando en marzo: Modelo 2016-2024, 2mil 046.15 pesos; 2011-2015, 1mil 853.85 pesos; 2006-2010, 1mil 709.62 pesos; 2001-2005, 1mil 565.38 pesos; 1996-2000, 1mil 469.23 pesos; 1995-anteriores, 1mil 276.92 pesos.

Pagando en abril: Modelo 2016-2024, 2mil 142.31 pesos; 2011-2015, 1mil 950 pesos; 2006-2010, 1mil 805.77 pesos; 2001-2005, 1mil 661.54 pesos; 1996-2000, 1mil 565.38 pesos; 1995-anteriores, 1mil 325 pesos respectivamente.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Es decir, si la UMA aumenta el 7.36 por ciento mencionado por el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, a las cifras mencionadas habría que restarles un aproximado de 25 a 30 pesos, es decir, para el 2023, esas serán las cantidades aproximadas que costará la revalidación.

El funcionario detalló que el hecho de que los derechos vehiculares se cuantifiquen en UMA’s, da certeza de que cada año sólo se aumentará algo porcentual a la inflación que es lo que corresponde el aumento de esas unidades, de esta manera, se evita que los costos queden a consideración del Ejecutivo o Legislativo en turno.

Publicado originalmente en: El Heraldo de Chihuahua

Parral

Enfrenta el Cereso de Parral cuatro quejas ante Derechos Humanos

El visitador Juan Armando Portillo dijo que se atienden casos de presunto abuso de poder de guardias y falta de agua en el centro penitenciario

Parral

Dispara el calor enfermedades diarreicas hasta en 20 por ciento

La Secretaría de Salud ha detectado en promedio 26 casos diarios en lo que va del 2024

Parral

Palacio Alvarado cumple 21 años como museo; de los mejores del norte del país

Escenario de diversas actividades ha recibido la visita de más de 474 mil 178 personas provenientes de la República Mexicana, de Norteamérica, Sudamérica y de Europa

Parral

Afectadas seis unidades de transporte urbano por el vandalismo

El Secretario General de Transporte Urbano, señaló que sujetos aprovechan la oscuridad de la noche para arrojar piedras a los camiones dañando los vidrios

Parral

Colocarán expendedores de bolsas en espacios públicos para recoger heces de mascotas

La asociación Recuperando Amor se encuentra analizando la estrategia para dar inicio el próximo mes