/ miércoles 8 de mayo de 2024

Coordinación permitió resolver situación en puentes fronterizos en pocos días: SIDE

Se ha mantenido muy buena comunicación con los sectores gubernamentales y privados

Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), aseguró que el estado mantiene constante comunicación con el sector empresarial, e hizo lo propio con el gobierno federal y de Texas, para solventar de manera expedita las últimas inspecciones adicionales en cruces fronterizos, para evitar lo que sucedió en septiembre pasado cuando se registraron pérdidas de miles de millones de dólares.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Dijo que en esta ocasión, las revisiones exhaustivas duraron sólo unos días lo que provocó un estimado en pérdidas económicas por el orden de los 150 a 200 millones de dólares al dejar de cruzar entre mil 500 y 2 mil tráileres; sin embargo, destacó que se tiene una importante plataforma de exportación, lo que más permitido mantener el liderato.

En el 2023, Chihuahua cerró en 70 mil millones de dólares en exportaciones, colocando nuevamente al estado en el primer lugar nacional, a pesar de tener incidencias como estas donde se mantiene detenida la mercancía en los puentes por decisión del gobierno de Texas derivado del tema migratorio, "una situación ajena a las competencias estatales".

A pesar de ello, se ha mantenido muy buena comunicación con los sectores gubernamentales y privados, y en esta vez no fue la excepción para llegar a la más rápida solución y que las revisiones a detalle no se extendieran por semanas.

Recientemente, las exhaustivas revisiones perduraron pocos días; contrario a inicio del tercer trimestre de 2023 cuando se alargó por casi un mes.

El Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH), informó que, del 18 de septiembre al 13 de octubre del año pasado, el acumulado de daños alcanzó los 2 mil 097 mdd, debido al cierre de puentes fronterizos y a la disminución en el paso de vehículos de carga.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dichas afectaciones fueron consecuencia de la crisis migrante, ocasionada por la llegada de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua.

Nota publicada originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), aseguró que el estado mantiene constante comunicación con el sector empresarial, e hizo lo propio con el gobierno federal y de Texas, para solventar de manera expedita las últimas inspecciones adicionales en cruces fronterizos, para evitar lo que sucedió en septiembre pasado cuando se registraron pérdidas de miles de millones de dólares.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Dijo que en esta ocasión, las revisiones exhaustivas duraron sólo unos días lo que provocó un estimado en pérdidas económicas por el orden de los 150 a 200 millones de dólares al dejar de cruzar entre mil 500 y 2 mil tráileres; sin embargo, destacó que se tiene una importante plataforma de exportación, lo que más permitido mantener el liderato.

En el 2023, Chihuahua cerró en 70 mil millones de dólares en exportaciones, colocando nuevamente al estado en el primer lugar nacional, a pesar de tener incidencias como estas donde se mantiene detenida la mercancía en los puentes por decisión del gobierno de Texas derivado del tema migratorio, "una situación ajena a las competencias estatales".

A pesar de ello, se ha mantenido muy buena comunicación con los sectores gubernamentales y privados, y en esta vez no fue la excepción para llegar a la más rápida solución y que las revisiones a detalle no se extendieran por semanas.

Recientemente, las exhaustivas revisiones perduraron pocos días; contrario a inicio del tercer trimestre de 2023 cuando se alargó por casi un mes.

El Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH), informó que, del 18 de septiembre al 13 de octubre del año pasado, el acumulado de daños alcanzó los 2 mil 097 mdd, debido al cierre de puentes fronterizos y a la disminución en el paso de vehículos de carga.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dichas afectaciones fueron consecuencia de la crisis migrante, ocasionada por la llegada de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua.

Nota publicada originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Parral

Enfrenta el Cereso de Parral cuatro quejas ante Derechos Humanos

El visitador Juan Armando Portillo dijo que se atienden casos de presunto abuso de poder de guardias y falta de agua en el centro penitenciario

Parral

Dispara el calor enfermedades diarreicas hasta en 20 por ciento

La Secretaría de Salud ha detectado en promedio 26 casos diarios en lo que va del 2024

Parral

Palacio Alvarado cumple 21 años como museo; de los mejores del norte del país

Escenario de diversas actividades ha recibido la visita de más de 474 mil 178 personas provenientes de la República Mexicana, de Norteamérica, Sudamérica y de Europa

Parral

Afectadas seis unidades de transporte urbano por el vandalismo

El Secretario General de Transporte Urbano, señaló que sujetos aprovechan la oscuridad de la noche para arrojar piedras a los camiones dañando los vidrios

Parral

Colocarán expendedores de bolsas en espacios públicos para recoger heces de mascotas

La asociación Recuperando Amor se encuentra analizando la estrategia para dar inicio el próximo mes