/ domingo 25 de junio de 2023

Marcha del Orgullo LGBTQ+ cerró con música y mucho color

Con actuaciones en vivo culminó la jornada; hubo desde reguetón, y banda, hasta dos números de teatro musical

El zócalo capitalino se vistió de colores y mucho ritmo, durante el concierto posterior a la XLV Marcha del Orgullo LGBTQ+. Figuras como Edwin Luna, Renee Goust, Jowell Moreno, Leona con Flow, el elenco de los musicales Todo mundo habla de Jamie y Mentidrags, así como el ballet Males on Pointe, figuraron en el arranque de la fiesta.

Minutos después de las 15:00 horas, aunque todavía con poca afluencia de personas, dado que los distintos contingentes apenas estaban arribando al lugar, comenzó el concierto. La activista Ophelia Pastrana fue una de las conductoras, y durante su discurso hizo un llamado a no olvidar el objetivo de la marcha.

"Celebremos el orgullo, celebremos la marcha. Que nadie nos diga quiénes somos, que nadie nos diga quiénes no somos, que nadie nos mande a la casa, que nadie nos esconda", expresó.

Hacia las 17:00 horas arribaron al escenario Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, quienes interpretaron un par de temas, incluyendo su éxito Borracho de amor, que puso a cantar a los presentes.

Previo al show, el cantante fue coronado por los integrantes del Gay Pride CDMX.

El elenco del musical Todo mundo habla de Jamie, encabezado por Nelson Carreras y Joaquín Bondoni, presentó uno de los números de la obra. Su acto fue uno de los más ovacionados, pues desde varios minutos atrás las fans de Bondoni ya esperaban su llegada.

Hasta el cierre de esta edición faltaban por actuar Bellakath, Playa Limbo, La Factoría, y el Coro Gay de la CDMX.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Previo al arranque de la marcha, el Comité IncluyeT, leyó su pliego petitorio en un acto celebrado a un costado del Ángel de la Independencia, en el que se exigió al Imcine pronunciarse en torno a la cinta Tiempo sin pulso, de Bárbara Ochoa Castañeda, pues "permitió que en el marco de la película se emitieran discursos estigmatizantes e intolerantes contra la población del espectro asexual", dijo Rubí Toledo, representante del colectivo.

También pidieron "generar mecanismos y controles para garantizar la no repetición de estos hechos contra la población del espectro asexual o contra la diversidad de género".

El zócalo capitalino se vistió de colores y mucho ritmo, durante el concierto posterior a la XLV Marcha del Orgullo LGBTQ+. Figuras como Edwin Luna, Renee Goust, Jowell Moreno, Leona con Flow, el elenco de los musicales Todo mundo habla de Jamie y Mentidrags, así como el ballet Males on Pointe, figuraron en el arranque de la fiesta.

Minutos después de las 15:00 horas, aunque todavía con poca afluencia de personas, dado que los distintos contingentes apenas estaban arribando al lugar, comenzó el concierto. La activista Ophelia Pastrana fue una de las conductoras, y durante su discurso hizo un llamado a no olvidar el objetivo de la marcha.

"Celebremos el orgullo, celebremos la marcha. Que nadie nos diga quiénes somos, que nadie nos diga quiénes no somos, que nadie nos mande a la casa, que nadie nos esconda", expresó.

Hacia las 17:00 horas arribaron al escenario Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, quienes interpretaron un par de temas, incluyendo su éxito Borracho de amor, que puso a cantar a los presentes.

Previo al show, el cantante fue coronado por los integrantes del Gay Pride CDMX.

El elenco del musical Todo mundo habla de Jamie, encabezado por Nelson Carreras y Joaquín Bondoni, presentó uno de los números de la obra. Su acto fue uno de los más ovacionados, pues desde varios minutos atrás las fans de Bondoni ya esperaban su llegada.

Hasta el cierre de esta edición faltaban por actuar Bellakath, Playa Limbo, La Factoría, y el Coro Gay de la CDMX.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Previo al arranque de la marcha, el Comité IncluyeT, leyó su pliego petitorio en un acto celebrado a un costado del Ángel de la Independencia, en el que se exigió al Imcine pronunciarse en torno a la cinta Tiempo sin pulso, de Bárbara Ochoa Castañeda, pues "permitió que en el marco de la película se emitieran discursos estigmatizantes e intolerantes contra la población del espectro asexual", dijo Rubí Toledo, representante del colectivo.

También pidieron "generar mecanismos y controles para garantizar la no repetición de estos hechos contra la población del espectro asexual o contra la diversidad de género".

Parral

Parral sufre ola de calor con temperaturas superiores a 35 grados y fuertes vientos

Desde el pasado lunes a la fecha, el termómetro se ha mantenido entre los 33 y los 36 grados centígrados y continuará el resto de la semana

Elecciones 2024

Elecciones 2024: De cuánto son las multas por romper la veda electoral

Este se trata de un tiempo destinado a que la ciudadanía reflexione respecto a las propuestas presentadas por los diferentes candidatos

Parral

Palacio Alvarado cumple 21 años como museo; de los mejores del norte del país

Escenario de diversas actividades ha recibido la visita de más de 474 mil 178 personas provenientes de la República Mexicana, de Norteamérica, Sudamérica y de Europa

Juárez

Familia de Celia Yaneth teme que quieran beneficiar a sus asesinas

Celia Yaneth fue asesinada el año pasado en un anexo de Ciudad Juárez

Parral

Permanecen sin habitar cinco mil viviendas de Parral

En la ciudad se cuenta con un total de 39 mil 254 viviendas; de las cuales 4 mil 824 permanecen deshabitadas y 34 mil 430 están habitadas

Policiaca

Choque en periférico Luis Donaldo Colosio deja cuantiosos daños materiales

El conductor responsable no se percató de la cercanía de la otra unidad, por lo que terminó invadiendo el carril por donde viajaba