/ viernes 9 de marzo de 2018

Tras medidas arancelarias de EU, Banxico se pronuncia a favor de libre competencia

Alejandro Díaz de León afirmó que la Junta de Gobierno del instituto central estará muy pendiente de las amenazas que representa el proteccionismo

Acapulco, Guerrero. A propósito de la guerra comercial que apuntala el presidente estadounidense, Donald Trump, el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, se pronunció a favor de la libre competencia, pues advirtió que el proteccionismo puede derivar en presiones inflacionarias y lesionar al consumidor.

“Las posibles medidas proteccionistas pueden tener una posible afectación, ya de un tiempo atrás, el Banco de México ya de hace muchos años ha estado siempre, a favor de la integración comercial, precisamente por las ganancias, eficiencias la contribución que tiene hacia el crecimiento y la que tiene hacia la inflación y a mejores precios hacia los consumidores”, afirmó el banquero central en conferencia de prensa, en el marco de la 81 Convención Bancaria.

En este sentido, el funcionario afirmó que la Junta de Gobierno del instituto central estará muy pendiente de las amenazas que representa el proteccionismo, con el objetivo de adoptar las medidas necesarias en política monetaria para preservar la estabilidad en los precios al consumidor.

“En caso de que se materialice algo así, el banco estará apuntando y evaluando cómo vemos el entorno de cómo vemos estas circunstancias, pero ahorita más que adelantar algún escenario, lo que destacaría que claramente para nosotros resulta muy importante el entorno de apertura de apertura comercial que ha habido en el pasado derivado de los beneficios de competitividad, de productividad y también para el consumidor”, aseguró.

Los comentarios del gobernador del banco central se dieron a un día de que el presidente de Estados Unidos oficializó la aplicación de aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Si bien excluyó a Canadá y México de dichas medidas, los países afectados tomaron la medida como una declaración de guerra comercial por parte del mandatario estadounidense.

Acapulco, Guerrero. A propósito de la guerra comercial que apuntala el presidente estadounidense, Donald Trump, el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, se pronunció a favor de la libre competencia, pues advirtió que el proteccionismo puede derivar en presiones inflacionarias y lesionar al consumidor.

“Las posibles medidas proteccionistas pueden tener una posible afectación, ya de un tiempo atrás, el Banco de México ya de hace muchos años ha estado siempre, a favor de la integración comercial, precisamente por las ganancias, eficiencias la contribución que tiene hacia el crecimiento y la que tiene hacia la inflación y a mejores precios hacia los consumidores”, afirmó el banquero central en conferencia de prensa, en el marco de la 81 Convención Bancaria.

En este sentido, el funcionario afirmó que la Junta de Gobierno del instituto central estará muy pendiente de las amenazas que representa el proteccionismo, con el objetivo de adoptar las medidas necesarias en política monetaria para preservar la estabilidad en los precios al consumidor.

“En caso de que se materialice algo así, el banco estará apuntando y evaluando cómo vemos el entorno de cómo vemos estas circunstancias, pero ahorita más que adelantar algún escenario, lo que destacaría que claramente para nosotros resulta muy importante el entorno de apertura de apertura comercial que ha habido en el pasado derivado de los beneficios de competitividad, de productividad y también para el consumidor”, aseguró.

Los comentarios del gobernador del banco central se dieron a un día de que el presidente de Estados Unidos oficializó la aplicación de aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Si bien excluyó a Canadá y México de dichas medidas, los países afectados tomaron la medida como una declaración de guerra comercial por parte del mandatario estadounidense.

Parral

Parral, tercer lugar en detenciones relacionadas al narcomenudeo en Chihuahua

El orden de los municipios de mayor a menor donde se han registrado mayores detenciones, puestas a disposición y decomiso de droga son Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral y Cuauhtémoc: Secretario Gilberto Loya

Cuauhtémoc

Suspenden limpieza en Laguna de Bustillos; suelo húmedo pone en riesgo a trabajadores

En un 20% del área en donde aún se localizan peces muertos no se ha podido ingresar por el fango pantanoso que pone en riesgo a los trabajadores

Chihuahua

Según datos de la FGE, hay 410 pesquisas vigentes de personas desaparecidas en el estado

La lista la encabeza Ciudad Juárez con 418 reportes de los cuales 125 siguen vigentes y 293 ya fueron localizados, lo que representa un porcentaje de localización del 70%

Parral

Fue aprehendido por tercera ocasión un hombre en posesión de “cristal”, en Parral

Al cabo de una semana nuevamente se le encontró el enervante por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigación

Parral

¿Buscas trabajo? Mañana jornada de reclutamiento para guardias de seguridad

Los interesados deberán acudir a las instalaciones del Centro Comunitario ubicado en la avenida Tecnológico de 9:00 de la mañana a las 15:00 horas

Parral

Ofrecen terapias grupales a madres de familia en el Catea

El objetivo es apoyar a quienes están enfrentando el duelo debido a la condición especial que presentan sus hijos: Alma Peñalver, Cappsifam