/ lunes 12 de septiembre de 2022

Paneles entre EU y México sobre el T-MEC son beneficiosos, asegura Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sostuvo que la relación entre ambos países ha madurado para defender los intereses de México

La relación con Estados Unidos se ha ido avanzando, se defienden los intereses de México, aseguró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard.

En el marco del foro "Expansión Summit 2022", Ebrard comentó que la economía y política mexicana están muy ligadas con las estadounidenses, sin embargo, hay que defender la soberanía mexicana.

Es una relación que ha madurado muchoMarcelo Ebrard

El secretario también comentó que México no permite que EU sobre ponga sus intereses sobre los mexicanos, como ocurrió en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, cuando Donald Trump visitó el país e insulto a los mexicanos en la propia residencia oficial del Ejecutivo mexicano.

Asimismo, Ebrard señaló que los paneles de resolución del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) son positivos para los tres países.

Sostuvo que se trata de algo bueno, ya que anteriormente no existían o se daban muy poco estas resoluciones; por el contrario, ahora se negocia, debate y se solucionan problemas entre los países miembros del TMEC.

"Antes no había estos reclamos o si acaso pudo existir uno (...) Ahora los tres países debatimos sobre nuestros intereses", comentó Ebrard.

Actualmente, México enfrenta un panel de resolución solicitado por Estados Unidos y Canadá debido a que los países vecinos se pronunciaron en contra de la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En dicho sentido, los países demandan que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) centralizará al sector energético y no promoverá la protección del medio ambiente.

Lo anterior ha sido un tema recurrente principalmente en los encuentros bilaterales entre Palacio Nacional y la Casa Blanca, como ocurre con el Diálogo Económico de Alto Nivel que se realiza este lunes en la Secretaría de Economía, con la participación del secretario de Estado de EU, Anthony Blinken.

En el mismo sentido, se espera que sea un tema en la reunión que Blinken sostendrá con el presidente López Obrador luego del DEAN.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La relación con Estados Unidos se ha ido avanzando, se defienden los intereses de México, aseguró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard.

En el marco del foro "Expansión Summit 2022", Ebrard comentó que la economía y política mexicana están muy ligadas con las estadounidenses, sin embargo, hay que defender la soberanía mexicana.

Es una relación que ha madurado muchoMarcelo Ebrard

El secretario también comentó que México no permite que EU sobre ponga sus intereses sobre los mexicanos, como ocurrió en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, cuando Donald Trump visitó el país e insulto a los mexicanos en la propia residencia oficial del Ejecutivo mexicano.

Asimismo, Ebrard señaló que los paneles de resolución del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) son positivos para los tres países.

Sostuvo que se trata de algo bueno, ya que anteriormente no existían o se daban muy poco estas resoluciones; por el contrario, ahora se negocia, debate y se solucionan problemas entre los países miembros del TMEC.

"Antes no había estos reclamos o si acaso pudo existir uno (...) Ahora los tres países debatimos sobre nuestros intereses", comentó Ebrard.

Actualmente, México enfrenta un panel de resolución solicitado por Estados Unidos y Canadá debido a que los países vecinos se pronunciaron en contra de la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En dicho sentido, los países demandan que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) centralizará al sector energético y no promoverá la protección del medio ambiente.

Lo anterior ha sido un tema recurrente principalmente en los encuentros bilaterales entre Palacio Nacional y la Casa Blanca, como ocurre con el Diálogo Económico de Alto Nivel que se realiza este lunes en la Secretaría de Economía, con la participación del secretario de Estado de EU, Anthony Blinken.

En el mismo sentido, se espera que sea un tema en la reunión que Blinken sostendrá con el presidente López Obrador luego del DEAN.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Parral

Aumentan 36% denuncias por violencia familiar durante mayo en Parral

Mientras que durante el mes de abril se registraron 50 denuncias por este delito, en el quinto mes del 2024 llegaron hasta 66 casos según datos del Ficosec

Parral

Piden seguimiento para identificar restos inhumados en el sur de Chihuahua

Madres buscadoras del colectivo 10 de Octubre solicitan un plan integral coordinado entre los estados del país para cotejar los cuerpos encontrados

Parral

Ocho horas bajo el sol; don Lencho recorre las calles de Parral con su carrito de helados

"Hay que trabajar y llevar el dinerito pa'l lonche de la casa", menciona el vendedor ambulante que recorre hasta seis colonias diariamente para vender sus productos

Parral

A un mes de su desaparición, continúan la búsqueda de Graciela por cada rincón de Parral

"¿Dónde estás mamá?" Es la interrogante que diariamente se hacen los hijos de esta madre de familia que padece Alzheimer

Parral

Santa Bárbara recibió más de 150 mil pesos por regularización de autos extranjeros

Los recursos se han aplicado en la pavimentación de calles y en la rehabilitación de espacios públicos; aún faltan por ejercer 17 mil pesos