/ domingo 16 de julio de 2023

México y Jordania alistan firma de acuerdo para la cooperación técnica en agricultura

El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos y el embajador de Jordania en México, Adli Alkhaledi, acordaron impulsar la cooperación técnica en cultivos de alto valor

Los gobiernos de México y Jordania alistan la firma de un Memorándum de Entendimiento sobre cooperación técnico-científica y producción en zonas áridas así como sistemas de riego y manejo post cosecha en beneficio de productores y consumidores de ambos países.

En reunión de trabajo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos y el embajador de Jordania en México, Adli Qasem Alkhaledi, acordaron impulsar la cooperación técnica en cultivos de alto valor y resistentes a la sequia como el olivo y dátil y ampliar el intercambio agroalimentario.

Te recomendamos: México y Dinamarca amplían cooperación en el sector agroalimentario

Con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se revisarán protocolos sanitarios y se explorarán áreas de oportunidad para la inversión en proyectos estratégicos agrícolas y fortalecer la colaboración bilateral.

“Se trata de una oportunidad para entrelazar la relación técnica y comercial entre los dos países, con el fin común de hacer frente a los efectos del cambio climático en el sector, atender la disponibilidad de agua para la agricultura y avanzar hacia la seguridad alimentaria”, dijo el titular de la Sader.

Villalobos convocó a Jordania a participar como país invitado de honor en el Segundo Festival Internacional de la Palma Datilera en México a celebrarse del 4 al 7 de noviembre en San Luis Río Colorado, Sonora y Mexicali, Baja California en reconocimiento a su importante producción mundial de este fruto del desierto.

A su vez, el embajador Alkhaledi habló del interés de su país de fortalecer la cooperación técnica en agricultura y ampliar el mercado agroalimentario así como impulsar proyectos e el rubro de fertilizantes fosfatados.

Subrayó la atención y voluntad por el acercamiento de las autoridades mexicanas, ya que la agricultura es de suma importancia para ambas naciones, donde se privilegia la mejora de los suelos para fomentar la fertilidad de los terrenos de cultivo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Reconoció el diplomático jordano los avances que en la materia desarrolla México. El año pasado, la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Jordania, registró un superávit de 5 millones de dólares.

Las principales exportaciones mexicanas a dicha nación durante el período 2018-2022 fueron garbanzo, productos de panadería, preparaciones con cacao, pimienta, cerveza, productos de confitería, huevo, salsas, tequila, barquillos y obleas, informó la Sader.

Los gobiernos de México y Jordania alistan la firma de un Memorándum de Entendimiento sobre cooperación técnico-científica y producción en zonas áridas así como sistemas de riego y manejo post cosecha en beneficio de productores y consumidores de ambos países.

En reunión de trabajo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos y el embajador de Jordania en México, Adli Qasem Alkhaledi, acordaron impulsar la cooperación técnica en cultivos de alto valor y resistentes a la sequia como el olivo y dátil y ampliar el intercambio agroalimentario.

Te recomendamos: México y Dinamarca amplían cooperación en el sector agroalimentario

Con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se revisarán protocolos sanitarios y se explorarán áreas de oportunidad para la inversión en proyectos estratégicos agrícolas y fortalecer la colaboración bilateral.

“Se trata de una oportunidad para entrelazar la relación técnica y comercial entre los dos países, con el fin común de hacer frente a los efectos del cambio climático en el sector, atender la disponibilidad de agua para la agricultura y avanzar hacia la seguridad alimentaria”, dijo el titular de la Sader.

Villalobos convocó a Jordania a participar como país invitado de honor en el Segundo Festival Internacional de la Palma Datilera en México a celebrarse del 4 al 7 de noviembre en San Luis Río Colorado, Sonora y Mexicali, Baja California en reconocimiento a su importante producción mundial de este fruto del desierto.

A su vez, el embajador Alkhaledi habló del interés de su país de fortalecer la cooperación técnica en agricultura y ampliar el mercado agroalimentario así como impulsar proyectos e el rubro de fertilizantes fosfatados.

Subrayó la atención y voluntad por el acercamiento de las autoridades mexicanas, ya que la agricultura es de suma importancia para ambas naciones, donde se privilegia la mejora de los suelos para fomentar la fertilidad de los terrenos de cultivo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Reconoció el diplomático jordano los avances que en la materia desarrolla México. El año pasado, la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Jordania, registró un superávit de 5 millones de dólares.

Las principales exportaciones mexicanas a dicha nación durante el período 2018-2022 fueron garbanzo, productos de panadería, preparaciones con cacao, pimienta, cerveza, productos de confitería, huevo, salsas, tequila, barquillos y obleas, informó la Sader.

Parral

Aumentan 36% denuncias por violencia familiar durante mayo en Parral

Mientras que durante el mes de abril se registraron 50 denuncias por este delito, en el quinto mes del 2024 llegaron hasta 66 casos según datos del Ficosec

Parral

Piden seguimiento para identificar restos inhumados en el sur de Chihuahua

Madres buscadoras del colectivo 10 de Octubre solicitan un plan integral coordinado entre los estados del país para cotejar los cuerpos encontrados

Parral

Ocho horas bajo el sol; don Lencho recorre las calles de Parral con su carrito de helados

"Hay que trabajar y llevar el dinerito pa'l lonche de la casa", menciona el vendedor ambulante que recorre hasta seis colonias diariamente para vender sus productos

Parral

A un mes de su desaparición, continúan la búsqueda de Graciela por cada rincón de Parral

"¿Dónde estás mamá?" Es la interrogante que diariamente se hacen los hijos de esta madre de familia que padece Alzheimer

Parral

Santa Bárbara recibió más de 150 mil pesos por regularización de autos extranjeros

Los recursos se han aplicado en la pavimentación de calles y en la rehabilitación de espacios públicos; aún faltan por ejercer 17 mil pesos