/ jueves 23 de mayo de 2024

Far West, así luce actualmente el antro de Chihuahua marcado por una masacre en 2012

Lo que fue un antro con movimiento en la ciudad de Capital, hoy está abandonado y las puertas bardeadas

“Los hechos fueron reportados a las 01:26 horas del sábado (4 de febrero del 2012), en donde elementos de diversas corporaciones asistieron al inmueble de la colonia Santo Niño, en donde los ríos de sangre brotaban por varias partes” así se reportaba en la edición impresa de El Heraldo de Chihuahua del día siguiente de la que fue conocida como la Masacre del Far West.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Del terrible suceso ya han pasado 12 años, cuando asesinaron a nueve personas, cinco de ellos eran integrantes de La Quinta Banda, una era una policía y su cuñada y otros dos eran comerciantes que se encontraban en este lugar al momento de los hechos.

Este antro era un lugar de alto movimiento en la ciudad de Chihuahua y hoy en día es un lugar abandonado, con las puertas cerradas, no solo por candados o cerraduras, pues las puertas están tapadas por cemento. Este suceso significó una de las masacres más sonadas en la época.

Lamentablemente no era la primera vez que sucedían este tipo de hechos pues fue un tiempo donde la ola de violencia iba en ascenso luego de la llamada “Guerra contra el narco”.

¿Qué pasó?

La Quinta Banda era una agrupación con más de 14 años de historia que tocaba la tambora a los corridos “pesados”, los que hoy en día han evolucionado a los narcocorridos y los corridos tumbados.

De hecho se sabe que tocaron en la reinauguración de “La Cerve”, justo un día antes de la masacre, y según testimonios de uno de los integrantes sobrevivientes dejaron de tocar corridos al aumentar la violencia, y se les podía escuchar en ferias populares, como Santa Rita y Expogan.

Durante la madrugada, cuando “cuatro sujetos ingresaron de manera violenta a las inmediaciones del lugar; uno se encargó de cuidar la puerta, mientras los otros tres se posicionaron de forma triangular”, uno de los sujetos abrió fuego contra los integrantes de la banda.

Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

Al escuchar los disparos Elizabeth Zafiro Quintana, quien era policía municipal, reaccionó por lo que los sujetos dispararon en su contra y la de su acompañante, inicialmente identificada como Rocío Zúñiga Sánchez, pero que finalmente resultó ser Alejandra León Carrasco, cuñada de la agente.

En la escena del crimen se aseguraron 91 casquillos percutidos calibre 7.62x39, así como tres de calibre 9 milímetros. El saldo fue de 9 muertos y cuatro heridos.

No era la primera vez de el Far West era escenario de El bar ya había sido escenario de actos sangrientos en el interior de sus instalaciones, como lo fue el 8 de agosto del 2009 a las 01:20 horas, cuando cuatro hombres murieron a balazos por personas que entraron al lugar sólo a cometer su delito.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En febrero del 2012 las víctimas fueron:

  • Julio Alberto Barraza Flores 27 años Delicias Tarolista de La Quinta Banda
  • Jorge Luis Mendoza Rivera 32 años Col. Santa Bárbara Vocalista de La Quinta Banda
  • Gabriel Eduardo Rodríguez Rguez. 35 años Col. Madera 65 Músico de La Quinta Banda
  • Fernando Rivero Castañeda 31 años Col. Obrera Clarinetista de La Quinta Banda y de la OFEch
  • Marco Antonio Murga Rojas 30 años Col. Centro Trombonista de La Quinta Banda
  • Elizabeth Zafiro Quintana 25 años Col. Vistas Cerro Grande Policía municipal.
  • Julio César Reyes Ocaña 31 años Col. Nombre de Dios Comerciante.
  • Vicente Romero Cruz 33 años Santa Isabel Comerciante
  • Alejandra León Carrasco, de 22 años de edad

Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

Nota original: El Heraldo de Chihuahua

“Los hechos fueron reportados a las 01:26 horas del sábado (4 de febrero del 2012), en donde elementos de diversas corporaciones asistieron al inmueble de la colonia Santo Niño, en donde los ríos de sangre brotaban por varias partes” así se reportaba en la edición impresa de El Heraldo de Chihuahua del día siguiente de la que fue conocida como la Masacre del Far West.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Del terrible suceso ya han pasado 12 años, cuando asesinaron a nueve personas, cinco de ellos eran integrantes de La Quinta Banda, una era una policía y su cuñada y otros dos eran comerciantes que se encontraban en este lugar al momento de los hechos.

Este antro era un lugar de alto movimiento en la ciudad de Chihuahua y hoy en día es un lugar abandonado, con las puertas cerradas, no solo por candados o cerraduras, pues las puertas están tapadas por cemento. Este suceso significó una de las masacres más sonadas en la época.

Lamentablemente no era la primera vez que sucedían este tipo de hechos pues fue un tiempo donde la ola de violencia iba en ascenso luego de la llamada “Guerra contra el narco”.

¿Qué pasó?

La Quinta Banda era una agrupación con más de 14 años de historia que tocaba la tambora a los corridos “pesados”, los que hoy en día han evolucionado a los narcocorridos y los corridos tumbados.

De hecho se sabe que tocaron en la reinauguración de “La Cerve”, justo un día antes de la masacre, y según testimonios de uno de los integrantes sobrevivientes dejaron de tocar corridos al aumentar la violencia, y se les podía escuchar en ferias populares, como Santa Rita y Expogan.

Durante la madrugada, cuando “cuatro sujetos ingresaron de manera violenta a las inmediaciones del lugar; uno se encargó de cuidar la puerta, mientras los otros tres se posicionaron de forma triangular”, uno de los sujetos abrió fuego contra los integrantes de la banda.

Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

Al escuchar los disparos Elizabeth Zafiro Quintana, quien era policía municipal, reaccionó por lo que los sujetos dispararon en su contra y la de su acompañante, inicialmente identificada como Rocío Zúñiga Sánchez, pero que finalmente resultó ser Alejandra León Carrasco, cuñada de la agente.

En la escena del crimen se aseguraron 91 casquillos percutidos calibre 7.62x39, así como tres de calibre 9 milímetros. El saldo fue de 9 muertos y cuatro heridos.

No era la primera vez de el Far West era escenario de El bar ya había sido escenario de actos sangrientos en el interior de sus instalaciones, como lo fue el 8 de agosto del 2009 a las 01:20 horas, cuando cuatro hombres murieron a balazos por personas que entraron al lugar sólo a cometer su delito.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En febrero del 2012 las víctimas fueron:

  • Julio Alberto Barraza Flores 27 años Delicias Tarolista de La Quinta Banda
  • Jorge Luis Mendoza Rivera 32 años Col. Santa Bárbara Vocalista de La Quinta Banda
  • Gabriel Eduardo Rodríguez Rguez. 35 años Col. Madera 65 Músico de La Quinta Banda
  • Fernando Rivero Castañeda 31 años Col. Obrera Clarinetista de La Quinta Banda y de la OFEch
  • Marco Antonio Murga Rojas 30 años Col. Centro Trombonista de La Quinta Banda
  • Elizabeth Zafiro Quintana 25 años Col. Vistas Cerro Grande Policía municipal.
  • Julio César Reyes Ocaña 31 años Col. Nombre de Dios Comerciante.
  • Vicente Romero Cruz 33 años Santa Isabel Comerciante
  • Alejandra León Carrasco, de 22 años de edad

Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

Nota original: El Heraldo de Chihuahua

Parral

Lleva MediChihuahua un padrón de 3 mil 649 personas en Parral

El programa va dirigido a personas que no cuentan con derechohabiencia a ninguno de los hospitales públicos que otorgan los servicios de salud como son el IMSS, ISSSTE, Pensiones Civiles u otros

Parral

Experimentará Parral una ligera disminución en la temperatura

El termómetro hoy alcanzará una máxima de 31°C, significativamente menor respecto a los 36°C que han llegado a registrarse

Parral

Aumentan 36% denuncias por violencia familiar durante mayo en Parral

Mientras que durante el mes de abril se registraron 50 denuncias por este delito, en el quinto mes del 2024 llegaron hasta 66 casos según datos del Ficosec

Parral

Piden seguimiento para identificar restos inhumados en el sur de Chihuahua

Madres buscadoras del colectivo 10 de Octubre solicitan un plan integral coordinado entre los estados del país para cotejar los cuerpos encontrados

Parral

Ocho horas bajo el sol; don Lencho recorre las calles de Parral con su carrito de helados

"Hay que trabajar y llevar el dinerito pa'l lonche de la casa", menciona el vendedor ambulante que recorre hasta seis colonias diariamente para vender sus productos