/ sábado 9 de diciembre de 2017

El 'fin de las abejas': un mito que se va zumbando

Un reporte reciente del Departamento de Agricultura de EU, demuestra el aumento en las colonias de abejas mieleras desde el 2008

A pesar de su pequeño cuerpo, las abejas son esenciales en el sostenimiento del medio ambiente, ya que estas son responsables de la polinización de flores y de la conservación de la biodiversidad.

En 2006, las abejas comenzaron a desaparecer de forma misteriosa, dejando atrás a sus reinas, ocasionando lo que hoy se conoce como 'Colapso de Desorden de las Colonias'. Esta desaparición de las abejas ponía en riesgo a la polinización de flores y producción de miel, lo que ocasionaría graves daños en el sostenimiento del medio ambiente y de la economía en el mundo.

Foto: Pixabay

 

Sin embargo, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos realizó un reporte, cuyos resultados arrojan un crecimiento en las colonias de abejas desde el 2008. De acuerdo con información publicada por la Revista de Ciencias de los Estadios Unidos RealClearScience, en abril de este año, las colonias de abejas alcanzaron sus mayores niveles en más de 23 años.

A pesar de su crecimiento, las colonias que más daños sufren son las silvestres, ya que no tan solo son las lluvias las que pueden acabar con sus colonias, sino, el deterioro del medio ambiente, la propagación de diversas clases de parásitos, además del uso de plagicidas y los daños ocasionados por el cambio climático, tienden a disminuir sus poblaciones.

Foto: Pixabay

 

Como el es caso del conocido como 'Varroa Destructor', un ácaro capaz de infectar y acabar con la colonia y acabarla en menos de 12 meses. Esta plaga no puede ser aniquilada de las colonias de abejas por la alta propagación del ácaro. La plaga inició en las Filipinas y no se ha detenido en infectar a las abejas en el resto del mundo.

Especialistas consideran que aún no es necesario hablar de un apocalipsis de las abejas, pero es importante prestar atención al manejo y control de su población y a la protección del medio ambiente.

A pesar de su pequeño cuerpo, las abejas son esenciales en el sostenimiento del medio ambiente, ya que estas son responsables de la polinización de flores y de la conservación de la biodiversidad.

En 2006, las abejas comenzaron a desaparecer de forma misteriosa, dejando atrás a sus reinas, ocasionando lo que hoy se conoce como 'Colapso de Desorden de las Colonias'. Esta desaparición de las abejas ponía en riesgo a la polinización de flores y producción de miel, lo que ocasionaría graves daños en el sostenimiento del medio ambiente y de la economía en el mundo.

Foto: Pixabay

 

Sin embargo, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos realizó un reporte, cuyos resultados arrojan un crecimiento en las colonias de abejas desde el 2008. De acuerdo con información publicada por la Revista de Ciencias de los Estadios Unidos RealClearScience, en abril de este año, las colonias de abejas alcanzaron sus mayores niveles en más de 23 años.

A pesar de su crecimiento, las colonias que más daños sufren son las silvestres, ya que no tan solo son las lluvias las que pueden acabar con sus colonias, sino, el deterioro del medio ambiente, la propagación de diversas clases de parásitos, además del uso de plagicidas y los daños ocasionados por el cambio climático, tienden a disminuir sus poblaciones.

Foto: Pixabay

 

Como el es caso del conocido como 'Varroa Destructor', un ácaro capaz de infectar y acabar con la colonia y acabarla en menos de 12 meses. Esta plaga no puede ser aniquilada de las colonias de abejas por la alta propagación del ácaro. La plaga inició en las Filipinas y no se ha detenido en infectar a las abejas en el resto del mundo.

Especialistas consideran que aún no es necesario hablar de un apocalipsis de las abejas, pero es importante prestar atención al manejo y control de su población y a la protección del medio ambiente.

Parral

Piden seguimiento para identificar restos inhumados en el sur de Chihuahua

Madres buscadoras del colectivo 10 de Octubre solicitan un plan integral coordinado entre los estados del país para cotejar los cuerpos encontrados

Parral

Ocho horas bajo el sol; don Lencho recorre las calles de Parral con su carrito de helados

"Hay que trabajar y llevar el dinerito pa'l lonche de la casa", menciona el vendedor ambulante que recorre hasta seis colonias diariamente para vender sus productos

Parral

A un mes de su desaparición, continúan la búsqueda de Graciela por cada rincón de Parral

"¿Dónde estás mamá?" Es la interrogante que diariamente se hacen los hijos de esta madre de familia que padece Alzheimer

Parral

Santa Bárbara recibió más de 150 mil pesos por regularización de autos extranjeros

Los recursos se han aplicado en la pavimentación de calles y en la rehabilitación de espacios públicos; aún faltan por ejercer 17 mil pesos

Parral

Se reunirán con personas desplazadas por violencia para entregar apoyos

Participarán autoridades de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, abogados y psicólogos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua