/ jueves 23 de mayo de 2024

Cuida tu piel de quemaduras, ¿cómo elegir un buen protector solar?

Escoger el protector solar adecuado implica considerar el FPS, la protección de amplio espectro, los ingredientes, la resistencia al agua y el tipo de piel

El uso de protector solar es esencial para proteger la piel de los dañinos efectos de la radiación ultravioleta (UV) del Sol. La exposición prolongada a los rayos UV puede causar quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel y daño celular que puede llevar al desarrollo de cáncer de piel.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Al aplicar protector solar regularmente, se crea una barrera que absorbe o refleja la mayor parte de estos rayos, reduciendo significativamente el riesgo de sufrir estas afecciones.

Además de prevenir problemas graves de salud, el uso de protector solar también contribuye a mantener una apariencia juvenil y saludable de la piel.

¿Qué daño causan los rayos UV?

Los rayos UV son responsables de la degradación del colágeno y la elastina, proteínas que mantienen la piel firme y elástica. La protección solar ayuda a prevenir arrugas, manchas oscuras y otros signos de fotoenvejecimiento, permitiendo que la piel conserve su textura y tono uniforme a lo largo del tiempo.

Leer más: ¿Me puedo morir de calor? Conoce los padecimientos causados por altas temperaturas

Es por eso que, la protección solar es una medida sencilla y eficaz que debe integrarse en la rutina diaria de cuidado personal, independientemente de la edad, el tipo de piel o las condiciones climáticas. Incluso en días nublados o durante actividades en interiores con exposición a luz UV artificial, el uso de protector solar sigue siendo crucial.

Incorporar este hábito saludable puede tener un impacto significativo en la salud dermatológica a largo plazo, promoviendo una piel más segura y saludable para todas las etapas de la vida.

¿Cómo elegir un protecto solar?

Elegir un buen protector solar es fundamental para proteger la piel de los efectos nocivos de la radiación ultravioleta (UV). No todos los protectores solares son iguales, y es importante considerar varios factores para encontrar el más adecuado para tus necesidades y tipo de piel.

El FPS indica el nivel de protección que ofrece un protector solar contra los rayos UVB, responsables de las quemaduras solares. Un FPS 30 bloquea aproximadamente el 97% de los rayos UVB, mientras que un FPS 50 bloquea alrededor del 98%. Aunque la diferencia puede parecer mínima, es significativa para personas con piel muy sensible o propensa a quemaduras.

Además de los rayos UVB, los protectores solares deben proteger contra los rayos UVA, que penetran más profundamente en la piel y contribuyen al envejecimiento prematuro y al cáncer de piel. Busca productos etiquetados como de "amplio espectro" para asegurarte de estar protegido contra ambos tipos de radiación.

Leer más: Se triplican ventas de bloqueador solar ante los fuertes rayos de Sol

Tu tipo de piel influye en la elección del protector solar. Las pieles grasas pueden beneficiarse de fórmulas libres de aceite y no comedogénicas, que no obstruyan los poros. Las pieles secas, por otro lado, pueden preferir productos con ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico o la glicerina. Las pieles sensibles deben buscar protectores hipoalergénicos y sin fragancias.

Los protectores solares pueden contener filtros químicos, como la avobenzona y el octinoxato, que absorben los rayos UV, o filtros físicos (minerales), como el óxido de zinc y el dióxido de titanio, que reflejan los rayos. Los filtros físicos son generalmente mejor tolerados por pieles sensibles y son menos propensos a causar irritación.

Para actividades al aire libre y deportes acuáticos, es crucial elegir un protector solar resistente al agua. Sin embargo, "resistente al agua" no significa impermeable; debes reaplicarlo cada 40 a 80 minutos, según las indicaciones del producto, especialmente después de nadar o sudar.

Los protectores solares vienen en diferentes formatos, como lociones, cremas, geles, aerosoles y barras. Las lociones y cremas suelen ofrecer una cobertura más uniforme y son ideales para pieles secas. Los geles son preferidos por quienes tienen piel grasa, mientras que los aerosoles son convenientes para reaplicar sobre la marcha, aunque deben aplicarse con cuidado para asegurar una cobertura uniforme.

Siempre verifica la fecha de caducidad del protector solar. Un producto vencido puede perder eficacia y no ofrecer la protección adecuada. Es especialmente importante revisar esto si usas un protector solar que compraste el verano anterior.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Optar por protectores solares que hayan sido probados dermatológicamente puede proporcionar una capa adicional de confianza en su seguridad y eficacia. Las marcas que invierten en pruebas clínicas suelen garantizar que sus productos son adecuados para diferentes tipos de piel y no causarán reacciones adversas.

El uso de protector solar es esencial para proteger la piel de los dañinos efectos de la radiación ultravioleta (UV) del Sol. La exposición prolongada a los rayos UV puede causar quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel y daño celular que puede llevar al desarrollo de cáncer de piel.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Al aplicar protector solar regularmente, se crea una barrera que absorbe o refleja la mayor parte de estos rayos, reduciendo significativamente el riesgo de sufrir estas afecciones.

Además de prevenir problemas graves de salud, el uso de protector solar también contribuye a mantener una apariencia juvenil y saludable de la piel.

¿Qué daño causan los rayos UV?

Los rayos UV son responsables de la degradación del colágeno y la elastina, proteínas que mantienen la piel firme y elástica. La protección solar ayuda a prevenir arrugas, manchas oscuras y otros signos de fotoenvejecimiento, permitiendo que la piel conserve su textura y tono uniforme a lo largo del tiempo.

Leer más: ¿Me puedo morir de calor? Conoce los padecimientos causados por altas temperaturas

Es por eso que, la protección solar es una medida sencilla y eficaz que debe integrarse en la rutina diaria de cuidado personal, independientemente de la edad, el tipo de piel o las condiciones climáticas. Incluso en días nublados o durante actividades en interiores con exposición a luz UV artificial, el uso de protector solar sigue siendo crucial.

Incorporar este hábito saludable puede tener un impacto significativo en la salud dermatológica a largo plazo, promoviendo una piel más segura y saludable para todas las etapas de la vida.

¿Cómo elegir un protecto solar?

Elegir un buen protector solar es fundamental para proteger la piel de los efectos nocivos de la radiación ultravioleta (UV). No todos los protectores solares son iguales, y es importante considerar varios factores para encontrar el más adecuado para tus necesidades y tipo de piel.

El FPS indica el nivel de protección que ofrece un protector solar contra los rayos UVB, responsables de las quemaduras solares. Un FPS 30 bloquea aproximadamente el 97% de los rayos UVB, mientras que un FPS 50 bloquea alrededor del 98%. Aunque la diferencia puede parecer mínima, es significativa para personas con piel muy sensible o propensa a quemaduras.

Además de los rayos UVB, los protectores solares deben proteger contra los rayos UVA, que penetran más profundamente en la piel y contribuyen al envejecimiento prematuro y al cáncer de piel. Busca productos etiquetados como de "amplio espectro" para asegurarte de estar protegido contra ambos tipos de radiación.

Leer más: Se triplican ventas de bloqueador solar ante los fuertes rayos de Sol

Tu tipo de piel influye en la elección del protector solar. Las pieles grasas pueden beneficiarse de fórmulas libres de aceite y no comedogénicas, que no obstruyan los poros. Las pieles secas, por otro lado, pueden preferir productos con ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico o la glicerina. Las pieles sensibles deben buscar protectores hipoalergénicos y sin fragancias.

Los protectores solares pueden contener filtros químicos, como la avobenzona y el octinoxato, que absorben los rayos UV, o filtros físicos (minerales), como el óxido de zinc y el dióxido de titanio, que reflejan los rayos. Los filtros físicos son generalmente mejor tolerados por pieles sensibles y son menos propensos a causar irritación.

Para actividades al aire libre y deportes acuáticos, es crucial elegir un protector solar resistente al agua. Sin embargo, "resistente al agua" no significa impermeable; debes reaplicarlo cada 40 a 80 minutos, según las indicaciones del producto, especialmente después de nadar o sudar.

Los protectores solares vienen en diferentes formatos, como lociones, cremas, geles, aerosoles y barras. Las lociones y cremas suelen ofrecer una cobertura más uniforme y son ideales para pieles secas. Los geles son preferidos por quienes tienen piel grasa, mientras que los aerosoles son convenientes para reaplicar sobre la marcha, aunque deben aplicarse con cuidado para asegurar una cobertura uniforme.

Siempre verifica la fecha de caducidad del protector solar. Un producto vencido puede perder eficacia y no ofrecer la protección adecuada. Es especialmente importante revisar esto si usas un protector solar que compraste el verano anterior.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Optar por protectores solares que hayan sido probados dermatológicamente puede proporcionar una capa adicional de confianza en su seguridad y eficacia. Las marcas que invierten en pruebas clínicas suelen garantizar que sus productos son adecuados para diferentes tipos de piel y no causarán reacciones adversas.

Parral

Piden seguimiento para identificar restos inhumados en el sur de Chihuahua

Madres buscadoras del colectivo 10 de Octubre solicitan un plan integral coordinado entre los estados del país para cotejar los cuerpos encontrados

Parral

Ocho horas bajo el sol; don Lencho recorre las calles de Parral con su carrito de helados

"Hay que trabajar y llevar el dinerito pa'l lonche de la casa", menciona el vendedor ambulante que recorre hasta seis colonias diariamente para vender sus productos

Parral

A un mes de su desaparición, continúan la búsqueda de Graciela por cada rincón de Parral

"¿Dónde estás mamá?" Es la interrogante que diariamente se hacen los hijos de esta madre de familia que padece Alzheimer

Parral

Santa Bárbara recibió más de 150 mil pesos por regularización de autos extranjeros

Los recursos se han aplicado en la pavimentación de calles y en la rehabilitación de espacios públicos; aún faltan por ejercer 17 mil pesos

Parral

Se reunirán con personas desplazadas por violencia para entregar apoyos

Participarán autoridades de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, abogados y psicólogos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua