/ martes 21 de marzo de 2023

El poeta mexicano Jorge Varela gana el X Premio de Poesía Jovellanos de España

El mexicano, estudiante de la UAM Iztapalapa, gano el premio con su obra Posibilidad de la IA

La obra "Posibilidad de la IA", del mexicano Jorge Varela, ganó este martes el X Premio Internacional de Poesía Jovellanos de España, "El Mejor Poema del Mundo", galardón al que optaban cerca de 2 mil poemas de autores de 47 países.

Varela, estudiante de letras hispánicas en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, trabaja de asistente editorial y formador digital en la gaceta Proyecto Literal y ha publicado ya varios poemarios, como "Viernes 13" y "Trece musas".

Te puede interesar: Muere el escritor chileno Jorge Edwards, ganador del Premio Cervantes

El fallo, dado a conocer en el Día Mundial de la Poesía, destaca la "conmovedora reflexión" que la composición ganadora hace "sobre nuestros límites y la grandeza que pugna dentro de ellos, utilizando la máquina humanizada".

El premio está dotado con 2 mil euros en metálico (2 mil 160 dólares) y la publicación del poema en un libro de Ediciones Nobel, entidad promotora del premio, que incluirá a los finalistas.

En esta edición, 921 de los poemas presentados eran de autores españoles, 240 de argentinos, 155 de mexicanos y 133 de colombianos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En la pasada edición, el colombiano Óscar Eduardo Soto se alzó con el premio por con el poemario "La estatua de Bolívar".

La obra "Posibilidad de la IA", del mexicano Jorge Varela, ganó este martes el X Premio Internacional de Poesía Jovellanos de España, "El Mejor Poema del Mundo", galardón al que optaban cerca de 2 mil poemas de autores de 47 países.

Varela, estudiante de letras hispánicas en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, trabaja de asistente editorial y formador digital en la gaceta Proyecto Literal y ha publicado ya varios poemarios, como "Viernes 13" y "Trece musas".

Te puede interesar: Muere el escritor chileno Jorge Edwards, ganador del Premio Cervantes

El fallo, dado a conocer en el Día Mundial de la Poesía, destaca la "conmovedora reflexión" que la composición ganadora hace "sobre nuestros límites y la grandeza que pugna dentro de ellos, utilizando la máquina humanizada".

El premio está dotado con 2 mil euros en metálico (2 mil 160 dólares) y la publicación del poema en un libro de Ediciones Nobel, entidad promotora del premio, que incluirá a los finalistas.

En esta edición, 921 de los poemas presentados eran de autores españoles, 240 de argentinos, 155 de mexicanos y 133 de colombianos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En la pasada edición, el colombiano Óscar Eduardo Soto se alzó con el premio por con el poemario "La estatua de Bolívar".

Parral

Enfrenta el Cereso de Parral cuatro quejas ante Derechos Humanos

El visitador Juan Armando Portillo dijo que se atienden casos de presunto abuso de poder de guardias y falta de agua en el centro penitenciario

Parral

Dispara el calor enfermedades diarreicas hasta en 20 por ciento

La Secretaría de Salud ha detectado en promedio 26 casos diarios en lo que va del 2024

Parral

Palacio Alvarado cumple 21 años como museo; de los mejores del norte del país

Escenario de diversas actividades ha recibido la visita de más de 474 mil 178 personas provenientes de la República Mexicana, de Norteamérica, Sudamérica y de Europa

Parral

Afectadas seis unidades de transporte urbano por el vandalismo

El Secretario General de Transporte Urbano, señaló que sujetos aprovechan la oscuridad de la noche para arrojar piedras a los camiones dañando los vidrios

Parral

Colocarán expendedores de bolsas en espacios públicos para recoger heces de mascotas

La asociación Recuperando Amor se encuentra analizando la estrategia para dar inicio el próximo mes