Sanciona INE turismo electoral en Quintana Roo

Incurrió en la omisión de no prevenir o evitar que diversos ciudadanos fueran trasladados, inducidos o instigados para que hicieran su trámite de cambio de domicilio

Rafael Martínez/Corresponsal

  · martes 23 de enero de 2018

Investigan de forma regular que los cambios de domicilio no se den de manera atípica

Por vez primera, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó un caso de turismo electoral, es decir, el cambio de domicilio en la credencial de elector con la intención de participar en una elección que no es la que corresponde, hecho en el que estuvo involucrado Quintana Roo en el 2013.

El INE, a través del Registro Federal de Electores (RFE), documentó y comprobó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) incurrió en la omisión de no prevenir o evitar que diversos ciudadanos fueran trasladados, inducidos o instigados para que hicieran su trámite de cambio de domicilio ante el RFE de Yucatán a Quintana Roo, con el propósito de obtener la credencial para votar con fotografía, proporcionando un domicilio donde no residían.

El pleno determinó sancionar a Juana Margarita y Miguel Arcángel, quienes fueron señalados por promover o inducir a los ciudadanos a realizar el trámite de cambio de domicilio ante el RFE de Yucatán a Quintana Roo, con tres mil 238 y 32 mil 380 pesos, respectivamente.

También, las consejeras y consejeros electorales determinaron sancionar al PRI con una multa equivalente a 323 mil 700 pesos y se impuso una amonestación pública a los 467 ciudadanos que cambiaron de domicilio, así como dar vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

La consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, destacó que lo importante de este procedimiento “es que estamos yendo en contra de las personas que actuaron como instigadores, porque precisamente las personas que desafortunadamente accedieron a hacer este tipo de cambio de domicilio de su Credencial para Votar con Fotografía de Yucatán a Quintana Roo, fueron instigadas por quienes abusaron de su necesidad, de su pobreza, para convencerlos que hicieran ese tipo de actos de manera irregular”.

El consejero electoral Marco Baños señaló que si bien es cierto que es la primera ocasión en que los ciudadanos están siendo sancionados por la vía de una amonestación, “la Institución ha turnado cinco mil 598 casos hasta el momento a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales”.

“No quiere decir que en casos anteriores la Institución no ha hecho nada. Ya hay un conjunto amplio de denuncias. Me parece que el tema es grave, porque se trata del traslado de personas, sobre todo a las elecciones municipales, donde las diferencias de las votaciones se resuelven por muy pocos votos”.

El consejero Benito Nacif señaló que el INE, a través RFE, investiga de forma regular que los cambios de domicilio no se den de manera atípica.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, enfatizó que “la base de datos del Padrón Electoral es la más grande del país y la más segura, que se actualiza permanentemente con el acompañamiento de la Comisión Nacional de Vigilancia”.

Muestra de ello es la resolución de este caso, en el que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), pudo detectar un movimiento irregular de un distrito a otro con un objetivo electoral, dijo.

TEMAS