/ jueves 13 de octubre de 2022

Sedena identificó empresas que trafican personas para cometer delitos en Puebla

La Sedena detectó negocios en Puebla que pedían permisos al INM para traer sudamericanos

PUEBLA. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectó en Puebla cuatro empresas dedicadas a ingresar ciudadanos colombianos y venezolanos al país, esto con el objetivo de desempeñar presuntos actos de narcomenudeo, cobro de piso a negocios y hasta extorsión mediante el préstamo de dinero en efectivo, de acuerdo con documentos filtrados por el grupo Guacamaya.

“En la entidad se tienen detectados grupos de colombianos que se dedican (...) al préstamo de dinero en efectivo, con la modalidad ‘gota a gota’, narcomenudeo y cobro de piso. Debido a la forma de operación de las empresas, los registrados en la entidad pueden dedicarse a las actividades referidas”, se leyó en el informe compartido a través de correos electrónicos entre personal de la Sedena, autoridades del gobierno estatal y de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Te puede interesar: Sedena gasta medio millón en abrigos para altos funcionarios

Las compañías para gestionar permisos de trabajo e ingresar personas de ambas nacionalidades a Puebla, fueron Enterprise Magazine Model, KDC Puebla, Servidugi y Seguridad Privada Empresarial de León, pertenecientes a los giros comerciales de administración de negocios, cobranza, seguridad privada y representación artística, respectivamente.

La que ingresó más solicitudes fue Enterprise Magazine Model, presuntamente dedicada a la representación de artistas, modelos y deportistas. Esta organización se encuentra activa desde agosto de 2015 y, desde entonces, ha gestionado un total de 160 trámites ante el INM, de los cuales 140 resultaron favorables.

KDC Puebla que opera en la entidad desde 2005 y está supuestamente enfocada en la administración de negocios. La firma ofrecía a ciudadanos colombianos un sueldo quincenal de 10 mil pesos para venir a México. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 77 empleados, sin embargo, interpuso ante el INM 91 procedimientos para el otorgamiento de permisos laborales, de los cuales 70 fueron aprobados.

También la compañía Servidugi, presumiblemente dedicada a gestiones de cobranza en los estados de Puebla y Chiapas, fue señalada por la Sedena, pues también ingresó a tres ciudadanos sudamericanos para supuestamente ofrecer sus servicios profesionales en el país.

La cuarta y última empresa fue Seguridad Privada Empresarial de León, presuntamente especializada en servicios de investigación, protección y custodia. Opera principalmente en el estado de Guanajuato, sin embargo, sus trámites migratorios los realizaba en las oficinas del INM en Nuevo León, hasta que la autoridad le negó procesar más permisos en esa entidad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La parte final del informe detalla los municipios donde operan los prestamistas colombianos que extorsionan con el modelo Gota a gota: En Puebla capital y municipios conurbados sólo en la zona de Cuautlancingo y San Pedro Cholula.

También en los municipios de Tehuacán, Tecamachalco, Zinacatepec, Ajalpan y Altepexi.Teziutlán (en donde tienen su domicilio), Barrio de Ahuateno, Chignautla, Atempan, Yahónahuac y en Izúcar de Matamoros.

PUEBLA. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectó en Puebla cuatro empresas dedicadas a ingresar ciudadanos colombianos y venezolanos al país, esto con el objetivo de desempeñar presuntos actos de narcomenudeo, cobro de piso a negocios y hasta extorsión mediante el préstamo de dinero en efectivo, de acuerdo con documentos filtrados por el grupo Guacamaya.

“En la entidad se tienen detectados grupos de colombianos que se dedican (...) al préstamo de dinero en efectivo, con la modalidad ‘gota a gota’, narcomenudeo y cobro de piso. Debido a la forma de operación de las empresas, los registrados en la entidad pueden dedicarse a las actividades referidas”, se leyó en el informe compartido a través de correos electrónicos entre personal de la Sedena, autoridades del gobierno estatal y de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Te puede interesar: Sedena gasta medio millón en abrigos para altos funcionarios

Las compañías para gestionar permisos de trabajo e ingresar personas de ambas nacionalidades a Puebla, fueron Enterprise Magazine Model, KDC Puebla, Servidugi y Seguridad Privada Empresarial de León, pertenecientes a los giros comerciales de administración de negocios, cobranza, seguridad privada y representación artística, respectivamente.

La que ingresó más solicitudes fue Enterprise Magazine Model, presuntamente dedicada a la representación de artistas, modelos y deportistas. Esta organización se encuentra activa desde agosto de 2015 y, desde entonces, ha gestionado un total de 160 trámites ante el INM, de los cuales 140 resultaron favorables.

KDC Puebla que opera en la entidad desde 2005 y está supuestamente enfocada en la administración de negocios. La firma ofrecía a ciudadanos colombianos un sueldo quincenal de 10 mil pesos para venir a México. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 77 empleados, sin embargo, interpuso ante el INM 91 procedimientos para el otorgamiento de permisos laborales, de los cuales 70 fueron aprobados.

También la compañía Servidugi, presumiblemente dedicada a gestiones de cobranza en los estados de Puebla y Chiapas, fue señalada por la Sedena, pues también ingresó a tres ciudadanos sudamericanos para supuestamente ofrecer sus servicios profesionales en el país.

La cuarta y última empresa fue Seguridad Privada Empresarial de León, presuntamente especializada en servicios de investigación, protección y custodia. Opera principalmente en el estado de Guanajuato, sin embargo, sus trámites migratorios los realizaba en las oficinas del INM en Nuevo León, hasta que la autoridad le negó procesar más permisos en esa entidad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La parte final del informe detalla los municipios donde operan los prestamistas colombianos que extorsionan con el modelo Gota a gota: En Puebla capital y municipios conurbados sólo en la zona de Cuautlancingo y San Pedro Cholula.

También en los municipios de Tehuacán, Tecamachalco, Zinacatepec, Ajalpan y Altepexi.Teziutlán (en donde tienen su domicilio), Barrio de Ahuateno, Chignautla, Atempan, Yahónahuac y en Izúcar de Matamoros.

Deportes

Dorados de Chihuahua cae en el tercero de la serie ante Charros de Jalisco en la LMB 2024

El equipo del estado grande tiene marca de 21 ganados por 33 perdidos por lo que se encuentran en la novena posición de la Zona Norte

Parral

Entregarán Canasta Solidaria mañana en la presidencia municipal

Cientos de personas acuden desde las 5 o 6 de la mañana para formarse y poder acceder a huevos, leche, tortillas de maíz, aceite y frijol

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Chihuahua

Chihuahua cosecha 76% de hectáreas sembradas; más de 200 mil siniestradas en 2023

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción

Deportes

Delegación de judole da 11 medallas a Chihuahua en Conade 2024

Los atletas del estado grande sumaron dos oros, tres platas y seis bronces, en acciones desde el Centro de Convenciones y Exposiciones en Campeche

Parral

En mantenimiento cinco calles de la ciudad; prevén terminar antes de la Jornadas Villistas

Arterias de las colonias Gómez Morín, San Uriel, Altavista, la Estación y zona Centro se encuentran cerradas al paso vehicular; recuerda tomar rutas alternas