/ sábado 17 de febrero de 2018

Crecen denuncias por desapariciones en Nayarit

El fiscal Petronilo Díaz Ponce reconoció la vergonzosa situación de las fosas halladas en el estado

Petronilo Díaz Ponce, titular de la Fiscalía General de Nayarit, señañó que las denuncias por desapariciones en el estado van a la alza, pues hasta hoy se tienen 549, de las cuales 260 están en trámite para integrar las carpetas de investigación, y de las 284 que ya están siendo investigadas, 256 corresponden a hombres y 28 a mujeres.

El fiscal también reconoció que en lo que va de esta administración, se han encontrado 12 fosas clandestinas en el estado, en las que fueron depositados 67 cuerpos, de los cuales 52 no han sido identificados, mientras que los 15 restantes fueron entregados a su familia. Explicó que estos hallazgos se realizaron en los municipios de San Blas y Xalisco.

Díaz Ponce aceptó que esta situación es vergonzosa, pues estas personas fueron enterradas en la nada, sin embargo poco a poco han ido encontrándolas con el respaldo de la División Científica de la Policía Federal, gracias a la cual, mañana iniciarán con la toma de muestras de ADN de manera gratuita en diversos hospitales de Nayarit para cotejarlas con los restos no identificados.

Para la identificación de los cadaveres, del 19 al 23 de febrero podrá acudir cualquier persona que tenga a alguien desaparecido a la toma de muestra a los hospitales de Rosamorada, San Blas, Tepic, Bahía de Banderas e Ixtlán del Río. El trámite es gratuito y requiere de un familiar directo, quien debe de llevar una identificación oficial.

Para concluir, el fiscal hizo un desglose de las fosas encontradas, con la cantidad de cuerpos hallados y cuáles han sido y identificados. En Xalisco fueron halladas las fosas 1, 8, 9, 10, 11 y 12, en las cuales se localizaron en total 56 cuerpos, siendo identificados solo cinco. En San Blas, se ubicaron las fosas 2, 3, 4, 5, 6 y 7, con 11 cuerpos de los cuales ya se identificaron 10.

Petronilo Díaz Ponce, titular de la Fiscalía General de Nayarit, señañó que las denuncias por desapariciones en el estado van a la alza, pues hasta hoy se tienen 549, de las cuales 260 están en trámite para integrar las carpetas de investigación, y de las 284 que ya están siendo investigadas, 256 corresponden a hombres y 28 a mujeres.

El fiscal también reconoció que en lo que va de esta administración, se han encontrado 12 fosas clandestinas en el estado, en las que fueron depositados 67 cuerpos, de los cuales 52 no han sido identificados, mientras que los 15 restantes fueron entregados a su familia. Explicó que estos hallazgos se realizaron en los municipios de San Blas y Xalisco.

Díaz Ponce aceptó que esta situación es vergonzosa, pues estas personas fueron enterradas en la nada, sin embargo poco a poco han ido encontrándolas con el respaldo de la División Científica de la Policía Federal, gracias a la cual, mañana iniciarán con la toma de muestras de ADN de manera gratuita en diversos hospitales de Nayarit para cotejarlas con los restos no identificados.

Para la identificación de los cadaveres, del 19 al 23 de febrero podrá acudir cualquier persona que tenga a alguien desaparecido a la toma de muestra a los hospitales de Rosamorada, San Blas, Tepic, Bahía de Banderas e Ixtlán del Río. El trámite es gratuito y requiere de un familiar directo, quien debe de llevar una identificación oficial.

Para concluir, el fiscal hizo un desglose de las fosas encontradas, con la cantidad de cuerpos hallados y cuáles han sido y identificados. En Xalisco fueron halladas las fosas 1, 8, 9, 10, 11 y 12, en las cuales se localizaron en total 56 cuerpos, siendo identificados solo cinco. En San Blas, se ubicaron las fosas 2, 3, 4, 5, 6 y 7, con 11 cuerpos de los cuales ya se identificaron 10.

Parral

¿Buscas trabajo? Mañana jornada de reclutamiento para guardias de seguridad

Los interesados deberán acudir a las instalaciones del Centro Comunitario ubicado en la avenida Tecnológico de 9:00 de la mañana a las 15:00 horas

Chihuahua

Convoca Maru Campos a reunión de gabinete en Palacio de Gobierno

La mandataria estará encabezando también la Mesa de Seguridad

Parral

¿Qué se debe hacer? Dan a conocer protocolo en caso de desaparición

En caso de enfrentar la desaparición de un ser querido la Fiscalía da a conocer el protocolo a seguir

Parral

Pronóstico de lluvias en Parral podría dejar 5 mm de captación pluvial

Guadalupe y Calvo, Parral y Matamoros, son localidades donde este lunes se tiene contemplada la acumulación de hasta 5 milímetros, por lo que será la zona con mayor actividad pluvial en todo el estado

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Parral

Pierden nuevas generaciones tradición de visitar a la Virgen de la Soledad

Considerada patrona de Chihuahua y reina de los mineros es visitada por la feligresía cada viernes para pedir y agradecer por los favores recibidos