/ martes 4 de abril de 2023

Imputarán a José Aispuro, exgobernador de Durango, por amenaza contra periodista

En 2022 el periodista duranguense Iván Soto presentó una denuncia en contra del exgobernador por los delitos de amenazas y uso ilegal de la fuerza pública

Finalmente fue fijada la fecha para la audiencia de imputación en contra del exgobernador del estado de Durango, José Rosas Aispuro Torres, tras la denuncia presentada el año pasado en contra por los delitos de amenazas y uso ilegal de la fuerza pública en contra del periodista duranguense, Iván Soto Hernández, quien recibió una llamada telefónica del exmandatario donde amenazó con ejercer acción penal en su contra por el presunto delito de omisión de cuidados.

Puedes leer: Suspensión del servicio social para médicos pasantes en Durango es temporal: José Aispuro

Será este 3 de mayo cuando Aispuro Torres deberá acudir al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Durango para celebrar la audiencia inicial de formulación de imputación, esto luego de que el comunicador logró la judicialización de la carpeta al comprobar las amenazas ejercidas en su contra vía llamada telefónica, ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE).

Dicho conflicto surge tras la denuncia pública que realizó la hija de Soto Hernández, donde habla sobre la violación de la que fue objeto en una reunión que se realizó para celebrar su cumpleaños número 17 en casa de su mejor amigo, acusación que pese a haberse hecho ante la Fiscalía General del Estado (FGE), nunca avanzó pues cabe señalar que los acusados son hijos de integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) y amigos cercanos del exgobernador.

Durante la llamada que de acuerdo con el periodista se presentó mientras él se encontraba en una conocida plaza comercial en la ciudad de Durango, el entonces gobernador hace referencia al poder que en su momento tenía sobre el estado y que podría utilizar en su contra bajo el argumento del delito de omisión de cuidados, pues “está demostrado que tú no hiciste nada a favor de tu hija y que tú la dejaste, la abandonaste, o sea que tú no estuviste cerca de ella”, se escucha en el audio dado a conocer por el propio afectado.

Asimismo continúa, “no es contra ti como periodista, es contra ti como padre de familia que fuiste omiso en la responsabilidad que tienes con tu hija. No confundas, la denuncia que voy a presentar no es contra el periodista, es contra un padre de familia que fue omiso en la responsabilidad que tenía o que tiene”.

Luego de que esto sucedió, Soto Hernández, señala que recurrió a amigos y legisladores en el Senado de la República para que su denuncia tuviera eco nacional y de esta manera se conociera la situación que se vivía en ese momento en el estado de Durango, en contra de un periodista al hacer uso de su derecho a la libertad de expresión, impacto que encontró en algunos de estos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Actualmente forma parte del mecanismo de Protección a Periodistas, hasta que se desactive la alerta de riesgo y está a la espera de la realización de la audiencia y con ello la respuesta al citatorio que hace la autoridad judicial federal al exgobernador Aispuro Torres para responder por delitos contra la libertad de expresión.

Publicado en El Sol de Durango

Finalmente fue fijada la fecha para la audiencia de imputación en contra del exgobernador del estado de Durango, José Rosas Aispuro Torres, tras la denuncia presentada el año pasado en contra por los delitos de amenazas y uso ilegal de la fuerza pública en contra del periodista duranguense, Iván Soto Hernández, quien recibió una llamada telefónica del exmandatario donde amenazó con ejercer acción penal en su contra por el presunto delito de omisión de cuidados.

Puedes leer: Suspensión del servicio social para médicos pasantes en Durango es temporal: José Aispuro

Será este 3 de mayo cuando Aispuro Torres deberá acudir al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Durango para celebrar la audiencia inicial de formulación de imputación, esto luego de que el comunicador logró la judicialización de la carpeta al comprobar las amenazas ejercidas en su contra vía llamada telefónica, ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE).

Dicho conflicto surge tras la denuncia pública que realizó la hija de Soto Hernández, donde habla sobre la violación de la que fue objeto en una reunión que se realizó para celebrar su cumpleaños número 17 en casa de su mejor amigo, acusación que pese a haberse hecho ante la Fiscalía General del Estado (FGE), nunca avanzó pues cabe señalar que los acusados son hijos de integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) y amigos cercanos del exgobernador.

Durante la llamada que de acuerdo con el periodista se presentó mientras él se encontraba en una conocida plaza comercial en la ciudad de Durango, el entonces gobernador hace referencia al poder que en su momento tenía sobre el estado y que podría utilizar en su contra bajo el argumento del delito de omisión de cuidados, pues “está demostrado que tú no hiciste nada a favor de tu hija y que tú la dejaste, la abandonaste, o sea que tú no estuviste cerca de ella”, se escucha en el audio dado a conocer por el propio afectado.

Asimismo continúa, “no es contra ti como periodista, es contra ti como padre de familia que fuiste omiso en la responsabilidad que tienes con tu hija. No confundas, la denuncia que voy a presentar no es contra el periodista, es contra un padre de familia que fue omiso en la responsabilidad que tenía o que tiene”.

Luego de que esto sucedió, Soto Hernández, señala que recurrió a amigos y legisladores en el Senado de la República para que su denuncia tuviera eco nacional y de esta manera se conociera la situación que se vivía en ese momento en el estado de Durango, en contra de un periodista al hacer uso de su derecho a la libertad de expresión, impacto que encontró en algunos de estos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Actualmente forma parte del mecanismo de Protección a Periodistas, hasta que se desactive la alerta de riesgo y está a la espera de la realización de la audiencia y con ello la respuesta al citatorio que hace la autoridad judicial federal al exgobernador Aispuro Torres para responder por delitos contra la libertad de expresión.

Publicado en El Sol de Durango

Policiaca

Incendio en la colonia PRI moviliza a personal de Bomberos y Protección Civil

No se registraron personas lesionadas, únicamente cuantiosos daños materiales

Chihuahua

¿De visita en Chihuahua? Aquí estarán las seis casillas especiales en la capital

A nivel nacional serán instaladas 1 mil 177 casillas especiales, de las cuales 35 se ubicaran en el estado de Chihuahua y de ese número, seis estarán en Chihuahua capital

Chihuahua

Javier Everardo, encontrado sin vida en carretera a Juárez, habría muerto por asfixia

El chihuahuense fue reportado desaparecido, junto con su primo, Jesús Antonio, que sigue sin ser localizado, tras ir a comprar un vehículo a Ciudad Juárez

Chihuahua

Casillas electorales se instalarán en 3 mil 618 sedes en la entidad

El INE detalló que el número que se instalarán son 5 mil 762 en 3 mil 618 sedes por lo que, es importante recalcar que, en un lugar o sección, se pueden instalar varias casillas

Parral

Balearon vivienda en Balleza previo a agresión contra ministeriales

Según investigaciones de la FGE, ambos hechos pudieran estar relacionados