/ jueves 11 de agosto de 2022

Texas expulsa más migrantes hacia NY

Al menos 100 personas indocumentadas fueron enviadas en tres autobuses en un viaje de 30 horas

NUEVA YORK. Al menos un centenar de inmigrantes, la mayoría de ellos venezolanos, llegaron ayer a la Estación Central de autobuses de Nueva York, enviados desde Texas, en viajes organizados por el Gobierno de ese estado, que ha declarado expresamente que quiere así repartir la carga que representa la presión migratoria.

Según fuentes de la alcaldía de Nueva York, desplazados a la estación para montar un dispositivo urgente de acogida, han sido tres los autobuses llegados que han completado su viaje luego de tres días de trayecto desde la frontera de Texas con México hasta Nueva York.

Te puede interesar: La frontera EU-México, la más letal del mundo

Estos tres autobuses, que salieron inicialmente con unas 140-150 personas de Texas y que solo llegaron un centenar (el resto decidió quedarse por el camino en otras ciudades voluntariamente), se suman a otros fletados por las autoridades texanas el pasado fin de semana y se prevé la llegada de más en los próximos días.

La alcaldía, con asistencia de organizaciones no gubernamentales, les entregaban una caja con comida y los iban distribuyendo en albergues (familias por un lado y por otro los hombres solteros, que son mayoría) por la ciudad, salvo a aquellos que expresaban su deseo de dirigirse a casa de amigos o familiares.

Roger, un venezolano de 42 años, sastre de profesión, declaró que no fue forzado en ningún momento a subir en el autobús, pero tras tres meses de penalidades desde que salió de su país "atravesando selvas y desiertos", aceptó la propuesta de ser trasladado gratis a Nueva York. Roger, que ha hecho todo su viaje solo, aspira a ganarse la vida como sastre en la Gran Manzana, pero está dispuesto "a aceptar cualquier trabajo" para salir adelante.

El alcalde de Nueva York ha declarado en numerosas ocasiones que la ciudad proveerá alojamiento a los inmigrantes mientras legalicen su situación -al igual que hace los sin techo-, y este argumento ha sido utilizado por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbot, para enviar a inmigrantes a Nueva York y Washington, gobernadas por demócratas.

Los envíos de inmigrantes se están haciendo sin la menor coordinación a nivel político y Texas, pese a ser el que organiza los viajes, no informa ni del número de autobuses, los emigrantes que transporta o el estado en que se encuentran.

El gobierno de Texas impuso a las compañías de autobuses un contrato de confidencialidad para que no desvelen detalles sobre estos viajes, según denunciaron ayer fuentes de la alcaldía.

Solo algunas organizaciones caritativas, frecuentemente religiosas, consiguen información "in situ" en Texas de los propios emigrantes y la transmiten a Nueva York, y es a través de ellas como se está organizando el dispositivo de acogida.

Más de cuatro mil inmigrantes están registrados con el sistema de albergues de la ciudad, a donde han estado llegando hace algunos meses, vía Washington DC, luego de que Texas enviara también allí autobuses con indocumentados.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

NUEVA YORK. Al menos un centenar de inmigrantes, la mayoría de ellos venezolanos, llegaron ayer a la Estación Central de autobuses de Nueva York, enviados desde Texas, en viajes organizados por el Gobierno de ese estado, que ha declarado expresamente que quiere así repartir la carga que representa la presión migratoria.

Según fuentes de la alcaldía de Nueva York, desplazados a la estación para montar un dispositivo urgente de acogida, han sido tres los autobuses llegados que han completado su viaje luego de tres días de trayecto desde la frontera de Texas con México hasta Nueva York.

Te puede interesar: La frontera EU-México, la más letal del mundo

Estos tres autobuses, que salieron inicialmente con unas 140-150 personas de Texas y que solo llegaron un centenar (el resto decidió quedarse por el camino en otras ciudades voluntariamente), se suman a otros fletados por las autoridades texanas el pasado fin de semana y se prevé la llegada de más en los próximos días.

La alcaldía, con asistencia de organizaciones no gubernamentales, les entregaban una caja con comida y los iban distribuyendo en albergues (familias por un lado y por otro los hombres solteros, que son mayoría) por la ciudad, salvo a aquellos que expresaban su deseo de dirigirse a casa de amigos o familiares.

Roger, un venezolano de 42 años, sastre de profesión, declaró que no fue forzado en ningún momento a subir en el autobús, pero tras tres meses de penalidades desde que salió de su país "atravesando selvas y desiertos", aceptó la propuesta de ser trasladado gratis a Nueva York. Roger, que ha hecho todo su viaje solo, aspira a ganarse la vida como sastre en la Gran Manzana, pero está dispuesto "a aceptar cualquier trabajo" para salir adelante.

El alcalde de Nueva York ha declarado en numerosas ocasiones que la ciudad proveerá alojamiento a los inmigrantes mientras legalicen su situación -al igual que hace los sin techo-, y este argumento ha sido utilizado por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbot, para enviar a inmigrantes a Nueva York y Washington, gobernadas por demócratas.

Los envíos de inmigrantes se están haciendo sin la menor coordinación a nivel político y Texas, pese a ser el que organiza los viajes, no informa ni del número de autobuses, los emigrantes que transporta o el estado en que se encuentran.

El gobierno de Texas impuso a las compañías de autobuses un contrato de confidencialidad para que no desvelen detalles sobre estos viajes, según denunciaron ayer fuentes de la alcaldía.

Solo algunas organizaciones caritativas, frecuentemente religiosas, consiguen información "in situ" en Texas de los propios emigrantes y la transmiten a Nueva York, y es a través de ellas como se está organizando el dispositivo de acogida.

Más de cuatro mil inmigrantes están registrados con el sistema de albergues de la ciudad, a donde han estado llegando hace algunos meses, vía Washington DC, luego de que Texas enviara también allí autobuses con indocumentados.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Deportes

Dorados de Chihuahua cae en el tercero de la serie ante Charros de Jalisco en la LMB 2024

El equipo del estado grande tiene marca de 21 ganados por 33 perdidos por lo que se encuentran en la novena posición de la Zona Norte

Parral

Entregarán Canasta Solidaria mañana en la presidencia municipal

Cientos de personas acuden desde las 5 o 6 de la mañana para formarse y poder acceder a huevos, leche, tortillas de maíz, aceite y frijol

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Chihuahua

Chihuahua cosecha 76% de hectáreas sembradas; más de 200 mil siniestradas en 2023

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción

Deportes

Delegación de judole da 11 medallas a Chihuahua en Conade 2024

Los atletas del estado grande sumaron dos oros, tres platas y seis bronces, en acciones desde el Centro de Convenciones y Exposiciones en Campeche

Parral

En mantenimiento cinco calles de la ciudad; prevén terminar antes de la Jornadas Villistas

Arterias de las colonias Gómez Morín, San Uriel, Altavista, la Estación y zona Centro se encuentran cerradas al paso vehicular; recuerda tomar rutas alternas