/ miércoles 4 de abril de 2018

Rusia pide reunión del Consejo de Seguridad de la ONU por caso Skripal

En las próximas horas se enviará una carta al Consejo para dar detalles sobre la postura de Rusia al respecto

Rusia solicitó una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para el jueves a las 19:00 para tratar el caso Skripal, informó este miércoles el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vassily Nebenzia.

"A pedido de nuestro gobierno, solicitamos convocar para mañana a las 15:00 (hora local) una reunión pública del Consejo de Seguridad sobre la carta de la Primera ministra británica Theresa May" que acusa a Rusia por el envenenamiento del exespía Sergei Skripal y de su hija Yulia el 4 de marzo en Salisbury (suroeste de Inglaterra), señaló el embajador ruso.

Nebenzia no dio otros detalles sobre las razones por las cuales Rusia pidió esta reunión específica del Consejo de Seguridad. Solo indicó que en las próximas horas se enviará una carta al Consejo para dar detalles sobre la postura de Rusia al respecto.

Rusia también convocó hoy una reunión urgente en la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) para tratar el caso Skripal.

La OPAQ rechazó el proyecto de Rusia y China en el que se proponía que Moscú formara parte de la investigación sobre el origen del veneno utilizado contra el exespía ruso

El 14 de marzo, a pedido de Reino Unido, el Consejo de Seguridad mantuvo una reunión de urgencia sobre este caso durante la cual Estados Unidos juzgó "responsable" a Moscú del envenenamiento del exespía.

Este proyecto, rechazado por la mayoría de los 41 miembros de la organización, era el segundo intento de Rusia para involucrarse en las investigaciones del organismo y poder estar al tanto de las búsquedas en todo lo que rodea el envenenamiento .

La OPAQ respondió a esto que no divulgará las identidades de los miembros del equipo que investiga y tampoco dará a conocer los nombres de los laboratorios que están realizando el análisis técnico de las muestras recogidas por sus expertos sobre el terreno, en contra de la petición de Moscú.

El director general de la OPAQ, Ahmet Üzümcü, informó de que espera recibir a principios de la semana que viene los resultados de los análisis de las muestras recogidas en Salisbury y aseguró que hasta entonces no se informará a los países miembros de la situación de las investigaciones sobre este caso.

Este hecho provocó una grave crisis entre Moscú y las potencias occidentales, que ha supuesto la expulsión de más de 230 diplomáticos de los dos lados.

Skripal, antiguo coronel del servicio de información del Ejército (GRU) ruso, fue condenado en Rusia por "alta traición" antes de ser objeto de un canje de espías en 2010. Desde entonces se instaló en Reino Unido.

Rusia solicitó una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para el jueves a las 19:00 para tratar el caso Skripal, informó este miércoles el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vassily Nebenzia.

"A pedido de nuestro gobierno, solicitamos convocar para mañana a las 15:00 (hora local) una reunión pública del Consejo de Seguridad sobre la carta de la Primera ministra británica Theresa May" que acusa a Rusia por el envenenamiento del exespía Sergei Skripal y de su hija Yulia el 4 de marzo en Salisbury (suroeste de Inglaterra), señaló el embajador ruso.

Nebenzia no dio otros detalles sobre las razones por las cuales Rusia pidió esta reunión específica del Consejo de Seguridad. Solo indicó que en las próximas horas se enviará una carta al Consejo para dar detalles sobre la postura de Rusia al respecto.

Rusia también convocó hoy una reunión urgente en la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) para tratar el caso Skripal.

La OPAQ rechazó el proyecto de Rusia y China en el que se proponía que Moscú formara parte de la investigación sobre el origen del veneno utilizado contra el exespía ruso

El 14 de marzo, a pedido de Reino Unido, el Consejo de Seguridad mantuvo una reunión de urgencia sobre este caso durante la cual Estados Unidos juzgó "responsable" a Moscú del envenenamiento del exespía.

Este proyecto, rechazado por la mayoría de los 41 miembros de la organización, era el segundo intento de Rusia para involucrarse en las investigaciones del organismo y poder estar al tanto de las búsquedas en todo lo que rodea el envenenamiento .

La OPAQ respondió a esto que no divulgará las identidades de los miembros del equipo que investiga y tampoco dará a conocer los nombres de los laboratorios que están realizando el análisis técnico de las muestras recogidas por sus expertos sobre el terreno, en contra de la petición de Moscú.

El director general de la OPAQ, Ahmet Üzümcü, informó de que espera recibir a principios de la semana que viene los resultados de los análisis de las muestras recogidas en Salisbury y aseguró que hasta entonces no se informará a los países miembros de la situación de las investigaciones sobre este caso.

Este hecho provocó una grave crisis entre Moscú y las potencias occidentales, que ha supuesto la expulsión de más de 230 diplomáticos de los dos lados.

Skripal, antiguo coronel del servicio de información del Ejército (GRU) ruso, fue condenado en Rusia por "alta traición" antes de ser objeto de un canje de espías en 2010. Desde entonces se instaló en Reino Unido.

Jiménez

Manifestantes de Escalón se reunirán el martes con autoridades de la SICT en Chihuahua

Abordarán la situación de la carretera libre que lleva más de 13 años sin recibir mantenimiento

Elecciones 2024

Activarán los Subcentros Centinela para blindar las elecciones en el estado

Los Subcentros se encuentran ubicados en los municipios de Camargo, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Este domingo se elegirán 879 cargos públicos locales

En Chihuahua, los ciudadanos elegirán 13 cargos en total, siendo uno de ellos el próximo Presidente o Presidenta de México, y diputados y senadores que estarán en el Congreso de la Unión

Jiménez

Toman caseta Jiménez-Camargo; habitantes de Escalón exigen mantenimiento a carretera libre

El descontento se debe a varios accidentes que se han registrado; señalan además falta de médico en un centro de salud y problemas en servicio de agua para la comunidad

Parral

Colocan identificadores de casillas en Parral para las elecciones del 2 de junio

Un total de 647 identificadores de casillas fueron colocadas al exterior de los inmuebles o escuelas en donde se instalarán las casillas para las próximas votaciones

Juárez

Víctima en el caso del padre Aristeo Baca será representada por Ceave

El sacerdote Aristeo Baca fue condenado a 34 años de prisión, luego de haber sido declarado culpable por el delito de abuso sexual