/ miércoles 14 de diciembre de 2022

Ron DeSantis aventaja a Trump por 23 puntos en encuesta republicana

El gobernador de Florida toma una enorme ventaja sobre el asediado expresidente para la carrera de 2024

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aventaja ampliamente al expresidente Donald Trump en intención de voto para la nominación republicana y además tendría más apoyo que el actual presidente del país, Joseph Biden, si ambos se enfrentaran en las presidenciales de 2024, según un sondeo publicado este martes.

La encuesta del diario USA Today y la Universidad de Suffolk confirma que la popularidad de Trump entre votantes y simpatizantes del Partido Republicano está en declive, aunque no así las políticas que aplicó cuando fue presidente (2017-2021).

Te puede interesar: En 2023 Donald Trump seguirá como factor disruptor de la política interna de EU

El 31 por ciento de los republicanos, votantes o simpatizantes encuestados está de acuerdo con la postulación del expresidente para la nominación republicana en 2024, por ahora la única presentada oficialmente, pero un 61 por ciento preferiría que otro candidato tomase el testigo para continuar con las políticas de Trump.

El republicano Ron DeSantis superó por una amplia diferencia a su contrincante demócrata, Charlie Crist. / Foto: AFP

El preferido de los otros posibles candidatos republicanos es el gobernador de Florida, que aventaja a Trump con un apoyo del 56 por ciento frente a un 33 por ciento, es decir, 23 puntos de ventaja.

"Los republicanos y los conservadores independientes cada vez más quieren un trumpismo sin Trump", dijo David Paleologos, director del Centro de Investigación Política de la Universidad de Suffolk, en unas declaraciones publicadas por USA Today.

La encuesta fue realizada la semana pasada con dos muestras: una de mil votantes registrados por teléfono, celular y fijo, con un margen de error de más/menos 3,1 puntos, y otra de 374 votantes republicanos o independientes de ideas conservadoras, con un margen de error de más/menos 5,1 puntos.

En el caso de la primera muestra, Biden, que aún no ha anunciado si buscará o no la reelección, aventaja a Trump por 47 por ciento frente a 40 por ciento en intenciones de voto para las elecciones de 2024.

Sin embargo, si el duelo fuera con DeSantis perdería por cuatro puntos (43 por ciento frente a 47 por ciento del republicano).

El gobernador de Florida, que en las elecciones intermedias de noviembre obtuvo un nuevo mandato de cuatro años con casi el 60 por ciento de los votos, es una estrella en ascenso en el Partido Republicano.

En los cuatro años transcurridos desde que con el apoyo de Trump se presentó como candidato a la gobernación en 2018 y ganó por una exigua ventaja al demócrata Andrew Gillum ha trascendido las fronteras de Florida por sus políticas conservadoras.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por el contrario, Trump enfrenta reveses judiciales en varios campos, que incluyen el manejo de su grupo de empresas, y está marcado por la toma del Capitolio por partidarios suyos con el fin de impedir que se certificara la victoria electoral de Biden en enero de 2021.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aventaja ampliamente al expresidente Donald Trump en intención de voto para la nominación republicana y además tendría más apoyo que el actual presidente del país, Joseph Biden, si ambos se enfrentaran en las presidenciales de 2024, según un sondeo publicado este martes.

La encuesta del diario USA Today y la Universidad de Suffolk confirma que la popularidad de Trump entre votantes y simpatizantes del Partido Republicano está en declive, aunque no así las políticas que aplicó cuando fue presidente (2017-2021).

Te puede interesar: En 2023 Donald Trump seguirá como factor disruptor de la política interna de EU

El 31 por ciento de los republicanos, votantes o simpatizantes encuestados está de acuerdo con la postulación del expresidente para la nominación republicana en 2024, por ahora la única presentada oficialmente, pero un 61 por ciento preferiría que otro candidato tomase el testigo para continuar con las políticas de Trump.

El republicano Ron DeSantis superó por una amplia diferencia a su contrincante demócrata, Charlie Crist. / Foto: AFP

El preferido de los otros posibles candidatos republicanos es el gobernador de Florida, que aventaja a Trump con un apoyo del 56 por ciento frente a un 33 por ciento, es decir, 23 puntos de ventaja.

"Los republicanos y los conservadores independientes cada vez más quieren un trumpismo sin Trump", dijo David Paleologos, director del Centro de Investigación Política de la Universidad de Suffolk, en unas declaraciones publicadas por USA Today.

La encuesta fue realizada la semana pasada con dos muestras: una de mil votantes registrados por teléfono, celular y fijo, con un margen de error de más/menos 3,1 puntos, y otra de 374 votantes republicanos o independientes de ideas conservadoras, con un margen de error de más/menos 5,1 puntos.

En el caso de la primera muestra, Biden, que aún no ha anunciado si buscará o no la reelección, aventaja a Trump por 47 por ciento frente a 40 por ciento en intenciones de voto para las elecciones de 2024.

Sin embargo, si el duelo fuera con DeSantis perdería por cuatro puntos (43 por ciento frente a 47 por ciento del republicano).

El gobernador de Florida, que en las elecciones intermedias de noviembre obtuvo un nuevo mandato de cuatro años con casi el 60 por ciento de los votos, es una estrella en ascenso en el Partido Republicano.

En los cuatro años transcurridos desde que con el apoyo de Trump se presentó como candidato a la gobernación en 2018 y ganó por una exigua ventaja al demócrata Andrew Gillum ha trascendido las fronteras de Florida por sus políticas conservadoras.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por el contrario, Trump enfrenta reveses judiciales en varios campos, que incluyen el manejo de su grupo de empresas, y está marcado por la toma del Capitolio por partidarios suyos con el fin de impedir que se certificara la victoria electoral de Biden en enero de 2021.

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Parral

En riesgo de robo 100 escuelas de la ciudad ante la llegada del periodo vacacional

A pesar del patrullaje, la mitad de los planteles educativos se ven afectados por la inseguridad y el vandalismo en su infraestructura, principalmente en la periferia

Parral

Pierden nuevas generaciones tradición de visitar a la Virgen de la Soledad

Considerada patrona de Chihuahua y reina de los mineros es visitada por la feligresía cada viernes para pedir y agradecer por los favores recibidos

Parral

Limpian y monitorean vados y arroyos de la ciudad ante próxima temporada de lluvias

De este modo prevén evitar incidentes en los causes de los arroyos y en los accesos que atraviesan el Río Parral ante las crecientes

Parral

En un mes Parral recupera solamente 59 empleos

La industria extractiva y el comercio son los principales sectores que tuvieron mayor crecimiento en personas aseguradas de marzo a abril según el IMSS