/ lunes 19 de septiembre de 2022

Parlamentos de Donetsk y Lugansk aprueban referendúm para formar parte de Rusia

Las autoridades confían en que la población vote a favor de la adhesión a Rusia en un momento en el que temen una contraofensiva por parte de Ucrania


Parlamentos de las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk han aprobado la moción para que se lleve a cabo un importante referendúm para que estas regiones, que desean separarse de Ucrania, puedan adherirse a Rusia.

La Cámara Pública de Lugansk propuso por unanimidad al líder de la región, Leonid Pasechnik, la celebración inmediata de un referéndum de adhesión a Rusia.

Te recomendamos: Ucrania acusa a Rusia de atacar otra central nuclear y avanza hacia Lugansk

"La Cámara Pública de la República Popular de Lugansk apeló al jefe de la LPR, Leonid Pasechnik, con la iniciativa de celebrar inmediatamente un referéndum en el territorio de la república sobre el reconocimiento como entidad constitutiva de la Federación Rusa", ha señalado el ente, según informa la agencia Interfax.

Las autoridades de Lugansk confían en que la población vote a favor de la adhesión a Rusia en un momento en el que temen una contraofensiva por parte de las tropas ucranianas. La región se encuentra bajo control ruso desde julio.



También la Cámara Cívica de Donetsk solicitó, y también por unanimidad, al presidente de la república, Denis Pushilin, la convocatoria urgente de un referéndum para la integración en la Federación Rusa, informa la agencia de noticias rusa TASS.

"Queremos que la frontera rusa esté entre nosotros y Ucrania. Queremos formar de nuevo parte de la Gran Patria, Rusia. El pueblo del Donbás lo merece", explica la moción aprobada y firmada por el presidente del parlamento, Alexei Kofman.

"En relación a todo lo anterior, solicitó al jefe de la república, Denis Pushilin, y al Consejo Popular de la República Popular de Donetsk que adopten la histórica y correcta decisión de celebrar de inmediato un referéndum", apuntó.

Te recomendamos: Zelenski invita a empresas francesas a la reconstrucción de Ucrania

Preparación para la siguiente ofensiva

El mandatario ucraniano dijo que se evaluó "en detalle el plan de acción de las Fuerzas Armadas para una mayor desocupación de los territorios" ocupados.

Zelenski había prometido en su tradicional discurso nocturno liberar más ciudades, incluida Yalta, en la península de Crimea que Rusia se anexionó en 2014.

Ello tras haber desocupado las tropas de Kiev más de 8 mil 500 kilómetros cuadrados y 388 localidades en la provincia de Járkov, en el este del país.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Tal vez a alguien ahora le parezca que después de una serie de victorias tenemos una cierta calma. Pero esto no es una pausa. Esta es la preparación para la siguiente secuencia" de ciudades liberadas, recalcó Zelenski.



Parlamentos de las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk han aprobado la moción para que se lleve a cabo un importante referendúm para que estas regiones, que desean separarse de Ucrania, puedan adherirse a Rusia.

La Cámara Pública de Lugansk propuso por unanimidad al líder de la región, Leonid Pasechnik, la celebración inmediata de un referéndum de adhesión a Rusia.

Te recomendamos: Ucrania acusa a Rusia de atacar otra central nuclear y avanza hacia Lugansk

"La Cámara Pública de la República Popular de Lugansk apeló al jefe de la LPR, Leonid Pasechnik, con la iniciativa de celebrar inmediatamente un referéndum en el territorio de la república sobre el reconocimiento como entidad constitutiva de la Federación Rusa", ha señalado el ente, según informa la agencia Interfax.

Las autoridades de Lugansk confían en que la población vote a favor de la adhesión a Rusia en un momento en el que temen una contraofensiva por parte de las tropas ucranianas. La región se encuentra bajo control ruso desde julio.



También la Cámara Cívica de Donetsk solicitó, y también por unanimidad, al presidente de la república, Denis Pushilin, la convocatoria urgente de un referéndum para la integración en la Federación Rusa, informa la agencia de noticias rusa TASS.

"Queremos que la frontera rusa esté entre nosotros y Ucrania. Queremos formar de nuevo parte de la Gran Patria, Rusia. El pueblo del Donbás lo merece", explica la moción aprobada y firmada por el presidente del parlamento, Alexei Kofman.

"En relación a todo lo anterior, solicitó al jefe de la república, Denis Pushilin, y al Consejo Popular de la República Popular de Donetsk que adopten la histórica y correcta decisión de celebrar de inmediato un referéndum", apuntó.

Te recomendamos: Zelenski invita a empresas francesas a la reconstrucción de Ucrania

Preparación para la siguiente ofensiva

El mandatario ucraniano dijo que se evaluó "en detalle el plan de acción de las Fuerzas Armadas para una mayor desocupación de los territorios" ocupados.

Zelenski había prometido en su tradicional discurso nocturno liberar más ciudades, incluida Yalta, en la península de Crimea que Rusia se anexionó en 2014.

Ello tras haber desocupado las tropas de Kiev más de 8 mil 500 kilómetros cuadrados y 388 localidades en la provincia de Járkov, en el este del país.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Tal vez a alguien ahora le parezca que después de una serie de victorias tenemos una cierta calma. Pero esto no es una pausa. Esta es la preparación para la siguiente secuencia" de ciudades liberadas, recalcó Zelenski.


Delicias

¡Tiembla en Chihuahua! Registran sismo de 4.3 grados al este de Meoqui

Fue alrededor de las 11:47 de la noche que se registro el movimiento telúrico, que por fortuna no dejó daños materiales perceptibles

Policiaca

Emiten pesquisa para localizar a mujer desaparecida en Jiménez

La FGE pide a la ciudadanía su colaboración para ubicarla; es originaria de Chihuahua capital y desconocen su paradero desde este jueves 30 de mayo

Parral

Confirma Fiscal ataque armado contra policías ministeriales en Balleza

César Jauregui indica que no se reportaron lesionados en el ataque armado

Parral

Jóvenes de la etnia indígena podrán inscribirse a curso de inglés de la UACH

El coordinador de los asentamientos informó que los aspirantes deben contar con promedio de 8.5 en el ciclo escolar anterior

Parral

Sábado, fecha límite para entregar paquetes electorales: IEE

El presidente de la Asamblea Municipal comentó que a más tardar ese día estarán en posesión de los presidentes de casilla

Parral

¿Es legal utilizar el teléfono en la casilla mientras votas? Esto dice el INE

Muchos ciudadanos gustan de entrar a la casilla a ejercer el sufragio y tomar una foto de recuerdo, ya sea de su boleta o una selfie pero, ¿esto está permitido?