/ jueves 14 de diciembre de 2017

Mundo musulmán defiende a Jerusalén Este como capital de un Estado palestino

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan y los líderes musulmanes la reconoce como capital de Palestina

ESTAMBUL , Turquía. El presidente turco Recep Tayyip Erdogan y los líderes musulmanes reunidos en Estambul llamaron al mundo a reconocer a Jerusalén Este como capital de un Estado palestino, en respuesta a la decisión estadounidense de reconocer la Ciudad Santa como capital de Israel.

“Proclamamos a Jerusalén Este como capital del Estado de Palestina y llamamos a los otros países a reconocer el Estado de Palestina y Jerusalén Este ocupada como su capital”, señala un comunicado publicado al término de una cumbre de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) en Estambul.

La mayoría de países arabo-musulmanes ya reconocen a Jerusalén-Este como la capital del Estado.

“Rechazamos y condenamos firmemente la decisión irresponsable, ilegal y unilateral del presidente de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la supuesta capital de Israel. Consideramos esta decisión como nula y sin valor”, añadió el texto.

También consideraron que la decisión de Trump alimento “el extremismo y el terrorismo”.

“Es un sabotaje deliberado a todos los esfuerzos destinados a alcanzar la paz, alimenta el extremismo y el terrorismo y amenaza la paz y la seguridad mundiales”, declararon los líderes musulmanes.

El presidente turco acusó además a Trump de tener una “mentalidad sionista”. Por su parte Abas, que también estaba en Estambul, afirmó que Trump “regaló” Jerusalén al “movimiento sionista (...) como si le regalara una ciudad estadounidense”.

“NO NOS IMPRESIONAN”

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reaccionó desde Jerusalén afirmando: “todas esas declaraciones no nos impresionan”.

“Los palestinos harían mejor en reconocer la realidad y actuar a favor de la paz, y no del extremismo”, añadió el primer ministro.

A pesar de la virulencia de algunos discursos, la cumbre de la OCI no tomó ninguna medida concreta.

Entre los líderes que participan en la cumbre está también el rey de Jordania Abdalá II, el emir de Catar, jeque Tamim ben Hamad Al Thani, o el presidente venezolano Nicolás Maduro, que denunció “la delicada situación” provocada por EU “que eleva las tensiones y violenta todos los acuerdos internacionales”

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acudió a la cumbre en calidad de secretario general del Movimiento de Países No Alineados, miembro observador de la OCI, afirmó que la decisión de Trump “no tiene validación jurídica”.

Desde Riad, el rey Salmán de Arabia Saudita dijo que los palestinos “tienen derecho a proclamar un estado independiente con Jerusalén-Este como capital”.

ESTAMBUL , Turquía. El presidente turco Recep Tayyip Erdogan y los líderes musulmanes reunidos en Estambul llamaron al mundo a reconocer a Jerusalén Este como capital de un Estado palestino, en respuesta a la decisión estadounidense de reconocer la Ciudad Santa como capital de Israel.

“Proclamamos a Jerusalén Este como capital del Estado de Palestina y llamamos a los otros países a reconocer el Estado de Palestina y Jerusalén Este ocupada como su capital”, señala un comunicado publicado al término de una cumbre de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) en Estambul.

La mayoría de países arabo-musulmanes ya reconocen a Jerusalén-Este como la capital del Estado.

“Rechazamos y condenamos firmemente la decisión irresponsable, ilegal y unilateral del presidente de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la supuesta capital de Israel. Consideramos esta decisión como nula y sin valor”, añadió el texto.

También consideraron que la decisión de Trump alimento “el extremismo y el terrorismo”.

“Es un sabotaje deliberado a todos los esfuerzos destinados a alcanzar la paz, alimenta el extremismo y el terrorismo y amenaza la paz y la seguridad mundiales”, declararon los líderes musulmanes.

El presidente turco acusó además a Trump de tener una “mentalidad sionista”. Por su parte Abas, que también estaba en Estambul, afirmó que Trump “regaló” Jerusalén al “movimiento sionista (...) como si le regalara una ciudad estadounidense”.

“NO NOS IMPRESIONAN”

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reaccionó desde Jerusalén afirmando: “todas esas declaraciones no nos impresionan”.

“Los palestinos harían mejor en reconocer la realidad y actuar a favor de la paz, y no del extremismo”, añadió el primer ministro.

A pesar de la virulencia de algunos discursos, la cumbre de la OCI no tomó ninguna medida concreta.

Entre los líderes que participan en la cumbre está también el rey de Jordania Abdalá II, el emir de Catar, jeque Tamim ben Hamad Al Thani, o el presidente venezolano Nicolás Maduro, que denunció “la delicada situación” provocada por EU “que eleva las tensiones y violenta todos los acuerdos internacionales”

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acudió a la cumbre en calidad de secretario general del Movimiento de Países No Alineados, miembro observador de la OCI, afirmó que la decisión de Trump “no tiene validación jurídica”.

Desde Riad, el rey Salmán de Arabia Saudita dijo que los palestinos “tienen derecho a proclamar un estado independiente con Jerusalén-Este como capital”.

Elecciones 2024

PREP 2024: ¿Quiénes son los ganadores virtuales para las diputaciones locales?

A la media noche del domingoy con el 24% de actas computadas, la tendencia indicaba que la coalición PAN, PRI, PRD conseguiría 14 de los 22 lugares en el Congreso del Estado

Parral

Fondo Minero: efectos en el sur de Chihuahua a cuatro años de su desaparición

Parral, Santa Bárbara, Jiménez y El Oro, dejaron de recibir desde hace más de cuatro años los recursos de este programa federal que eran destinados a infraestructura

Parral

Restaura comunidad de Santa Anita templo rafagueado por grupos criminales el año pasado

Indígenas y algunos mestizos iniciaron la reparación del templo a sus posibilidades y “parchando” uno a uno los orificios que dejaron los más de 700 disparos de “cuerno de chivo”

Parral

Definirán estatus legal de 500 hogares de la Federico Ferro Gay

Esperan que el próximo 12 de junio, por fin, Cabildo les de certeza legal de sus propiedades luego de esperar una década sus escrituras

Parral

Negocios de comida comienzan a integrarse a Uber Eats en Parral

Se tiene conocimiento de cuatro repartidores inscritos, los cuales se desconoce su horario laboral; el bajo número de estos se atribuye al lanzamiento reciente de la app