/ miércoles 31 de enero de 2018

Lula da Silva lidera sondeo presidencial pese a condena por corrupción

Lula da Silva obtendría en un primer turno entre 34 y 37 por ciento de los votos

RÍO DE JANEIRO.- Una semana después de ser condenado por corrupción, el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lidera la intención de voto y vencería en las elecciones de octubre próximo ante cualquier candidato, según un sondeo publicado hoy.

Lula da Silva obtendría en un primer turno entre 34 y 37 por ciento de los votos, dependiendo de sus rivales políticos, y en la segunda vuelta alcanzaría 49 por ciento de los sufragios, según la encuesta del instituto Datafolha publicada este miércoles por el periódico Folha de Sao Paulo.

La amplia investigación señala, por otra parte, que el máximo rival de Lula da Silva es Jair Bolsonaro (16 por ciento de intención de voto), diputado del Partido Social Cristiano (PSC), considerado de ultraderecha y apodado en ocasiones en el país como “el Trump brasileño” por sus exabruptos.

 

El sondeo, realizado tras la condena de Lula da Silva por corrupción y lavado de dinero a 12 años y un mes de cárcel pronunciada hace exactamente una semana, fue realizado con una muestra de dos mil 826 personas en 174 municipios y tiene un margen de error de 2.0 por ciento.

Así, el exsindicalista, presidente de Brasil entre 2003 y 2010, mantiene intactas sus opciones populares de ser nuevo jefe de Estado de la mayor economía de América Latina y, a ocho meses de la primera ronda de los comicios, el gran escollo serán sus problemas judiciales, que podrían inhabilitarle e incluso llevarle a prisión.

La posibilidad de que Lula da Silva ingrese en prisión en los próximos meses es, según expertos, alta, y también su inhabilitación, pues la ley en Brasil impide a condenados por corrupción en segunda instancia -como es el caso del expresidente- asumir cargos públicos.

Ayer la Justicia brasileña negó un habeas corpus presentado por los abogados de Lula da Silva para evitar que la segunda instancia pueda llevarle a la cárcel, en un nuevo revés jurídico para el candidato del Partido de los Trabajadores (PT).

Ante esa posibilidad de que Lula da Silva no pueda participar en los comicios, Datafolha midió los escenarios con otros candidatos, y es la ecologista Marina Silva, quien estuvo a punto de llegar al segundo turno en las elecciones de 2014, quien más se beneficiaría.

Silva, una exrecolectora de caucho amazónico de confesión evangélica que ya fue ministra de Medio Ambiente de Lula da Silva, sería la segunda más votada –por detrás de Bolsonaro- en una hipotética elección sin el expresidente, logrando entre 13 y 16 por ciento de la intención de voto.

El sondeo refleja asimismo el hundimiento en las encuestas de cualquier candidato de centro-derecha: ni el presidente Michel Temer, ni el líder de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, ni el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, lograrían disputar la segunda vuelta.

 

 

 

/afa

RÍO DE JANEIRO.- Una semana después de ser condenado por corrupción, el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lidera la intención de voto y vencería en las elecciones de octubre próximo ante cualquier candidato, según un sondeo publicado hoy.

Lula da Silva obtendría en un primer turno entre 34 y 37 por ciento de los votos, dependiendo de sus rivales políticos, y en la segunda vuelta alcanzaría 49 por ciento de los sufragios, según la encuesta del instituto Datafolha publicada este miércoles por el periódico Folha de Sao Paulo.

La amplia investigación señala, por otra parte, que el máximo rival de Lula da Silva es Jair Bolsonaro (16 por ciento de intención de voto), diputado del Partido Social Cristiano (PSC), considerado de ultraderecha y apodado en ocasiones en el país como “el Trump brasileño” por sus exabruptos.

 

El sondeo, realizado tras la condena de Lula da Silva por corrupción y lavado de dinero a 12 años y un mes de cárcel pronunciada hace exactamente una semana, fue realizado con una muestra de dos mil 826 personas en 174 municipios y tiene un margen de error de 2.0 por ciento.

Así, el exsindicalista, presidente de Brasil entre 2003 y 2010, mantiene intactas sus opciones populares de ser nuevo jefe de Estado de la mayor economía de América Latina y, a ocho meses de la primera ronda de los comicios, el gran escollo serán sus problemas judiciales, que podrían inhabilitarle e incluso llevarle a prisión.

La posibilidad de que Lula da Silva ingrese en prisión en los próximos meses es, según expertos, alta, y también su inhabilitación, pues la ley en Brasil impide a condenados por corrupción en segunda instancia -como es el caso del expresidente- asumir cargos públicos.

Ayer la Justicia brasileña negó un habeas corpus presentado por los abogados de Lula da Silva para evitar que la segunda instancia pueda llevarle a la cárcel, en un nuevo revés jurídico para el candidato del Partido de los Trabajadores (PT).

Ante esa posibilidad de que Lula da Silva no pueda participar en los comicios, Datafolha midió los escenarios con otros candidatos, y es la ecologista Marina Silva, quien estuvo a punto de llegar al segundo turno en las elecciones de 2014, quien más se beneficiaría.

Silva, una exrecolectora de caucho amazónico de confesión evangélica que ya fue ministra de Medio Ambiente de Lula da Silva, sería la segunda más votada –por detrás de Bolsonaro- en una hipotética elección sin el expresidente, logrando entre 13 y 16 por ciento de la intención de voto.

El sondeo refleja asimismo el hundimiento en las encuestas de cualquier candidato de centro-derecha: ni el presidente Michel Temer, ni el líder de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, ni el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, lograrían disputar la segunda vuelta.

 

 

 

/afa

Parral

Continúa recepción de proyectos de impacto social en Ficosec

La convocatoria está abierta para proyectos en educación, salud y bienestar, al recibirse son sometidos ante los 12 consejeros para aprobar los que tengan mayor impacto en la población vulnerable: Carlos Bremer

Parral

Obtiene el Instituto Tecnológico de Parral registro como Centro de Lenguas Extranjeras

Se les permitirá certificar a sus estudiantes en el idioma inglés, evitando la necesidad de buscar instituciones que brinden dicha certificación

Parral

¿Por qué te quitan dinero de tu quincena? Cuáles son los montos que se retienen

Las retenciones en la nómina son cantidades que el empleador deduce del salario bruto de un trabajador para cubrir principalmente impuestos y contribuciones a la Seguridad Social

Elecciones 2024

¡Haz más llevadera la espera en las urnas! Canacintra recomienda llevar sombrilla y agua

Representantes de la iniciativa privada recomendaron de igual forma llevar una silla plegable para personas a las que se les dificulte estar de pie

Chihuahua

¿De visita en Chihuahua? Aquí estarán las seis casillas especiales en la capital

A nivel nacional serán instaladas 1 mil 177 casillas especiales, de las cuales 35 se ubicaran en el estado de Chihuahua y de ese número, seis estarán en Chihuahua capital

Chihuahua

Javier Everardo, encontrado sin vida en carretera a Juárez, habría muerto por asfixia

El chihuahuense fue reportado desaparecido, junto con su primo, Jesús Antonio, que sigue sin ser localizado, tras ir a comprar un vehículo a Ciudad Juárez